ECONOMIA
Súper bono para empleados de estos dos bancos: ¿de cuánto es y cuándo se paga?
Las comisiones internas del Banco Nación y el Macro lograron un bono que se cobrará en los próximos días y no está vinculado a la paritaria
Por Alejandro Di Biasi
09/10/2023 – 20,56hs
Con la mira puesta en la marcha de la inflación, la Asociación Bancaria (AB) no solo logra beneficios para el conjunto de sus trabajadores y trabajadoras, sino que además suma ingresos a partir de acuerdos particulares en distintas entidades crediticias. En este caso, se trata de gratificaciones de 300.000 pesos que percibirá el personal tanto del Banco Nación como del Macro.
En septiembre, la organización gremial sumó un nuevo aumento salarial, que durante este mes será cotejado contra el costo de vida de septiembre. La reciente negociación con las patronales del sector, además arrojó la actualización por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre y que hoy está en 406.654,92 pesos.
Los paritarios de La Bancaria, que dirige Sergio Palazzo, esperarán los datos de la inflación que se darán a conocer este jueves. Con el último incremento del 16,8 por ciento, el gremio consiguió una suba salarial del 97 por ciento de enero a septiembre. En lo que va del año el costo de vida fue del 80,24 por ciento y si le sumamos un 12 por ciento, la paritaria bancaria todavía tiene margen de ganancia. Sin embargo, nada está dicho y habrá que esperar que cuál será la postura del sindicato.
Súper bono para el personal del Banco Nación y el Macro
Lejos de la suma fija de 60.000 pesos que dispuso el ministro de Economía Sergio Massa, hay entidades crediticias que tienen incorporados pagos extras, como en el caso del Banco Nación, que desde 2013 implementó la «Gratificación Aniversario», que es de 300.000 pesos.
Para algunos sectores críticos, se podría tratar de un beneficio otorgado por la banca estatal. Sin embargo, el Banco Macro -el privado de capitales nacionales más grande del país- también abonará una «Gratificación Anual Extraordinaria» de 300.000 pesos, que se hará efectiva el 17 de octubre.
La comisión interna del Macro aprovechó la oportunidad para «bajar línea» y en un comunicado señaló: «El 17 de octubre percibiremos la Gratificación Anual Extraordinaria del Banco Macro. Su monto será de $300.000» y agradeció el respaldo del consejo directivo la Asociación Bancaria (AB).
Al igual que el Banco Nación, Macro entregará un bono de 300.000 pesos a sus empleados.
Asimismo, expresó un contundente apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, al tiempo que valoró «la voluntad de la empresa y su reconocimiento hacia el esfuerzo de todos los trabajadores del Banco». Remarcó que «este beneficio sólo fue posible gracias a la intervención del compañero Sergio Palazzo, cuyo respaldo y apoyo permanente a la gestión de esta gremial consolidaron este logro».
Reconocimiento a la Asociación Bancaria por la paritaria
También le reconoció al titular de La Bancaria «su gestión en las negociaciones salariales para poder mantener el poder adquisitivo de los trabajadores bancarios» y destacó «el esfuerzo y la lucha de nuestro sindicato, y al oficialismo, por la modificación del Impuesto a las Ganancias».
Fuentes de la conducción nacional explicaron a iProfesional que los bonos de gratificación «lo definen cada banco; generalmente se aplican en el último trimestre del año y se establece en los márgenes de utilidades que logra cada empresa». Agregaron que «la cifra establecida es una especie de piso, que va subiendo de acuerdo a la calificación de cada empleado o empleada».
Aclararon además que «no tienen nada que ver con la paritaria y no pueden ser consideradas mejoras salariales, sino que está por afuera del convenio colectivo general que se aplica en la actividad».
¿Qué sueldo cobran los empleados bancarios?
En cuanto a la negociación salarial, con el aumento de septiembre, el sueldo básico quedó conformado de la siguiente forma:
- Salario Inicial: 456.164,56 pesos
- Participación Ganancias (ROE): 16.483,26 pesos
- Total: 472.647,82 pesos.
- Día del Bancario: 406.654,92 pesos (se paga el 6 de noviembre).
El bono de 300.000 pesos se suma al plus que los bancos entregan a sus empleados por el Día del Bancario ($406.000)
Palazzo explicó que el aumento correspondiente a septiembre es bajo el concepto de adelanto. Una vez que se conozca el índice inflacionario de este mes, La Bancaria y las cámaras de la actividad pública y privada (ABAPPRA, ADEBA y ABA) el Banco Central de la República Argentina (BCRA), analizarán la relación costo de vida-mejora salarial para dar continuidad de la paritaria, que se rige por año calendario; es decir, de enero a diciembre.
Con este incremento, la escala de porcentajes se aplicó de la siguiente manera:
- 6 por ciento en enero
- 7,1 por ciento en febrero
- 11 por ciento en marzo
- 6 por ciento en abril (mes en el que no estaba estipulada ninguna suba)
- 14 por ciento en mayo (primero se pactó 8,4 por ciento y se sumó un 5,6)
- 11,9 por ciento en junio
- 10 por ciento en julio
- 9 por ciento en agosto a lo que se debe agregar el 5, 2 por ciento.
- 16,8 en septiembre
ECONOMIA
Fusión del Banco Galicia con el HSBC: esto pasará con los empleados tras la creación del gigante financiero
En abril del año pasado, el grupo financiero Galicia sorprendió al mundo económico autóctono con la compra de todas las operaciones del grupo HSBC en la Argentina, haciéndose del banco, la administradora de fondos comunes de inversión y las compañías de seguros de retiro y de vida.
El traspaso comercial fue la noticia más importante en el traspaso y absorción de una firma nacional sobre una entidad crediticia internacional, pero abrió un interrogante sobre la situación del personal, ante la posibilidad de la apertura de un registro de retiros voluntarios o, lo que es peor, de despidos.
Cuál es el acuerdo entre la Asociación Bancaria y las compañías
A decir verdad, las versiones sobre la compra-venta entre el Galicia y el HSBC comenzaron antes de abril del 2024. Sin embargo, la conducción de la Asociación Bancaria (AB) tomó cartas en el asunto cuando se confirmó la operación.
La organización gremial explicó que «mantuvimos reuniones con las autoridades del Banco Galicia en la sede de la secretaría de Trabajo, junto con su titular Julio Cordero, la comisión Gremial Interna del HSBC de la Seccional Buenos Aires, llegando a un acuerdo, mediante el cual el Banco Galicia absorbe la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del HSBC».
Señaló que «se estableció que se mantienen las condiciones laborales dentro del convenio colectivo de Trabajo 18/75 de la actividad bancaria», al tiempo que comunicó que «a los efectos de brindar tranquilidad y resguardar el interés y los derechos de todo el personal, teniendo en cuenta la difícil situación y el contexto que estamos atravesando en este proceso de venta», se convinieron los siguientes puntos:
- Se preserva la totalidad de los puestos laborales de los trabajadores/as del Banco HSBC.
- Mantenimiento de los salarios, antigüedad, jerarquía y categorías, según legislación laboral bancaria.
- Reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.
- Acatamiento del decreto 2289/76, que establece la jornada de trabajo bancario y la legislación laboral vigente.
Ante las versiones, el gremio se declaró en estado de alerta
El secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, señaló que «ante una operación de esta naturaleza, nuestra función es cuidar los puestos de trabajo y las condiciones laborales, y llevar tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras en que no se modificarán sus condiciones laborales».
En tanto, fuentes gremiales declararon a iProfesional que «las comisiones internas están observando que no haya inconvenientes con los trabajadores y que se respete el acuerdo firmado en la secretaría de Trabajo» y subrayaron que «estamos atentos a que no haya problemas con ningún trabajador, por ahora se viene desarrollando la fusión dentro de lo previsto».
En marzo del 2025 La Bancaria se declaró en estado de alerta y movilización ante la incertidumbre que desató las versiones de venta de HSBC en Galicia. El gremio realizó de inmediato una denuncia ante Cordero, al tiempo que solicitó reuniones directas con las máximas autoridades de las entidades involucradas. Después de estas gestiones se dieron los encuentros donde se llegó a un acuerdo, desactivando un potencial conflicto.
Crecimiento del Grupo Financiero Galicia
En septiembre, las entidades crediticias consiguieron la autorización del Banco Central y en diciembre concretaron el «closing». De esta forma, el Grupo Financiero Galicia se convertirá en la segunda entidad financiera más grande del país (actualmente es la tercera), luego del Banco Nación, dejando al Banco Provincia ($6.119) en tercer lugar.
En una operación cargada de números, se estima que el Galicia absorberá a unos 3.000 empleados, mientras que la cifra de compra está en torno a los 550 millones de dólares, con una cláusula de ajuste. Esto implicaba el análisis de dividendos pagados por el Galicia a sus accionistas, el resultado de HSBC el año pasado y la evolución de los precios de los bonos de HSBC, entre otros conceptos, comparados a la fecha de cierre de la compra.
Se detalló que esto generó como resultado un ajuste de u$s95 millones. Para financiarlo, a fines de enero, la firma decidió emitir 17,7 millones de nuevas acciones a un valor que es el equivalente a, aproximadamente, u$s53 por ADR. Según señalaron, el proceso de suscripción, que ya cotiza bajo el ticker GGALX, estará abierto hasta este jueves.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,bancos
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»