Connect with us

POLITICA

Las advertencias del FMI para los planes del próximo gobierno

En conferencia, el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental habló sobre la situación actual del país y su futuro

Published

on

En una conferencia de prensa sobre la región, en el marco de la Asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, que se realiza en Marruecos, el jefe del Departamento para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, respondió preguntas sobre Argentina.

El integrante del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que nuestro país enfrenta una inflación muy alta y creciente, pocas reservas y una situación social delicada. Y que el próximo gobierno que asuma, para estabilizar la economía deberá tener un plan macroeconómico fuerte y creíble, con un respaldo ideal de una fuerte mayoría, anclado en “fortalecer las finanzas públicas y proteger a los más vulnerables”.

Sobre la dolarización, dijo que el FMI es muy respetuoso de las decisiones de cada país elegir sobre la más apropiada política de cambio. “Hay muchas precondiciones importantes y pasos que se necesitan tomar para que sea exitosa. El mensaje importante es que la dolarización no es sustituto de sólidas políticas macroeconómicas”, indicó Valdés y según publica el diario Clarín.

En su reporte para la región, titulado “Asegurar una baja inflación y fomentar el crecimiento potencial”, el Fondo calcula que el PBI real de Argentina se contraiga a -2,5 % en 2023 “debido a la grave sequía”. Y proyecta que la inflación promedie 122 % y termine en 135,7% a fin de año, una suba que va a contramano del resto de los países de la región (salvo Venezuela). La cifra final del alza de precios “dependerá de la evolución del tipo de cambio y del grado de endurecimiento de las políticas”.

Advertisement

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad