Connect with us

ECONOMIA

Así es el nuevo barrio abierto que se levanta en una zona inédita del Gran Buenos Aires: detalles y precios del m2

Published

on


Con la premisa de aunar las necesidades familiares con la dinámica laboral en apenas pocas cuadras y evitar afrontar el tedioso tránsito que demanda la entrada a la Capital durante los días hábiles, las ciudades satélite o barrios abiertos aumentan cada vez más en el territorio nacional e invitan a una vida más compacta: vivienda, trabajo, comercios, gastronomía, deportes y colegio (para los que tienen hijos en edad escolar), en un radio de escasos metros cuadrados.

Ese es el caso de Nuevo Bella Vista, un emprendimiento que se construye en la intersección de la Autopista del Buen Ayre y la Av. Gaspar Campo, en el partido de San Miguel, sobre un predio de unas 25 hectáreas y con una inversión estimada en u$s300 millones.

El proyecto está emplazado en el punto neurálgico de ingreso y egreso a esta localidad, uno de los corredores con mayor crecimiento del AMBA de los últimos 10/20 años, pero que aún no ha sido explotado con todo su potencial.

Lo que promete el barrio

Y promete una mixtura de áreas verdes parquizadas con zonas residenciales que abarcan «cinco pequeñas comunidades cerradas –tres de ellas, ya terminadas y entregadas, con lotes de 500 m2 a un valor promedio de u$s200 el m2–, una trama vial abierta, un sector para el desarrollo de un centro comercial y otro sector que incluirá una laguna con edificios de departamentos, amenities y otros espacios de servicio», pormenoriza Martín Boquete, director de Toribio Achával, inmobiliaria que comercializa el desarrollo.

Nuevo Bella Vista es un emprendimiento que se construye en el partido de San Miguel

En ese sentido, también propone la apertura de un boulevard interno con el fin de lograr proximidad con el centro de Bella Vista, mediante la ejecución de un puente que estaría terminado para finales de 2024 a través del cual se alivianará el tránsito. Y aunque se trata de una urbanización abierta, promete la seguridad de una barrio cerrado, con poca circulación de autos.

Advertisement

Integrados al sistema de espacios verdes recreativos de San Miguel y con más de 4 kilómetros de bicisendas interconectadas, habrá además un parque costero de 2 km sobre el arroyo Los Berros, otro parque lineal al río Reconquista de 500 m de largo por 50 de ancho y otro principal de 3 hectáreas con una gran laguna de 21.800 m2 que posibilitará la realización de actividades recreativas y de esparcimiento.

Bajo el concepto de ciudad a 15 minutos, en el predio tampoco faltará la oferta educativa, por lo que contará con un colegio (Sagrada Familia) cuya fecha de inauguración está prevista para el segundo semestre del año venidero; lo que se complementa con una propuesta sanitaria completa que incluye no solo consultorios médicos externos, sino también un centro de estudios que ofrecerá la posibilidad de realizar exámenes de laboratorio, imágenes, etc.

Vivir en Nuevo Bella Vista: departamentos desde u$s1.400 el m2

Con una fisonomía característica repleta de quintas con grandes espacios verdes, calles arboladas y edificios muy antiguos de arquitectura francesa, hace unos diez años Bella Vista comenzó un principio de metamorfosis que la empezó a consolidar como una zona con urbanizaciones abiertas y cerradas, con algunos desarrollos multifamiliares orientados especialmente a un público de medio y altos ingresos, hasta convertirse en un destino de vivienda permanente.

El nuevo emprendimiento tendrá todo lo que necesitan las personas en su vida cotidiana

Y este proyecto se suma a un fenómeno que crece: el aumento de personas que pretenden vivir en conglomerados. Ejemplo de ello es Buena Vista, en zona norte, donde está sucediendo algo similar, o en Parque Leloir, aunque más desordenado.

«La tendencia se tracciona por gente que buscar mejor calidad de vida, pero no necesariamente en un barrio cerrado, integrados a la comunidad y con seguridad», opina Eduardo Bagnato, director de Emprendimientos de la misma inmobiliaria.

Así las cosas, el desarrollo ya cuenta con su primer edificio –una tipología prácticamente inexistente en esta zona– de los 40 proyectados, entre corporativos y de vivienda, en etapa de comercialización. Se trata de Vistana: con un «semblante» que incluye casas en altura sobre una planta baja y dos pisos de departamentos de 2 ambientes.

Advertisement

Estos tendrán jardín y terraza, de con 95,50 m2; con dos dormitorios, de 169,80 m2 y de 3 habitaciones, de 240,60 m, con precios que promedian los u$s1.400 el m2 y oscilan entre los u$s 79.000 y los u$S170.000. Y con un financiamiento en pesos ajustable por índice CAC durante los 24 meses que se prevé la duración de la obra.

Este primer desarrollo cuyo semblante respeta el espíritu original de las construcciones de Bella Vista tendrá SUM, piscina, cocheras y bauleras, en tanto que las unidades del último piso contarán con terrazas privadas para disfrutar de las vistas y todos los servicios incluidos (gas, electricidad, TV, internet, agua y desagües de red).

El proyecto contempla cinco comunidades cerradas, con precios que rondan los u$s200 el m2

Integrar el barrio a la comunidad

En una zona abastecida por una vasta red de colectivos y próxima a la estación Bella Vista del Ferrocarril Gral. San Martín, la principal área de influencia de Nuevo Bella Vista es todo el sector oeste y noroeste del AMBA, el cual actualmente tiene muy poca oferta de centros urbanos de estas características. Así, a 20 minutos de este emprendimiento existe «un área de influencia estimada en más de 650.000 personas / 190.000 hogares».

En ese sentido, apuntan principalmente a un público local: «Gente que quiere achicarse, o los hijos de los que vivieron siempre en Bella Vista y quieren quedarse por la zona. Pero también las personas que viven en la zona de influencia, por el corredor noroeste-oeste, como Hurlingham, Ciudad Jardín, El Palomar», apunta Bagnato.





Source link

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

El bono de PAMI con aumento que cobran algunos jubilados en febrero 2025

Published

on


Un grupo de jubilados podrá obtener una importante ayuda económica a través de PAMI. Te contamos los montos y requisitos para cobrarlo

06/02/2025 – 09:33hs


Desde enero del presente año, los jubilados afiliados a PAMI que tengan un diagnóstico de celiaquía accederán a un incremento en el subsidio mensual destinado a la compra de alimentos libres de gluten.

Según lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, el nuevo monto será de $38.154 aproximadamente y se verá reflejado en los haberes a partir de dicho mes. Este subsidio ´puede ser gestionado por el titular, familiar autorizado o apoderado.

Qué documentación necesito para cobrar el bono de PAMI

Para cobrar el bono de PAMI es necesaria la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Credencial de afiliación a PAMI
  • Último recibo de cobro
  • Historia clínica con detalles de los síntomas compatibles con celiaquía
  • Resultados de análisis de sangre (anticuerpos antigliadina y antiendomisio)
  • Informe de biopsia intestinal
  • Certificado médico expedido por un especialista que acredite el diagnóstico

¿Cómo hacer el trámite?

El procedimiento para solicitar el subsidio ha sido simplificado. Puede completarse de manera virtual a través del sitio web oficial de PAMI o mediante su aplicación móvil. Para quienes prefieran realizarlo en persona, es posible solicitar un turno en una agencia de PAMI.

Bono de $70.000 para jubilados y pensionados

Mediante el Decreto 47/2025 publicado el viernes 31 de enero en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió otorgar un «bono extraordinario» de hasta $70.000 en febrero de 2025 para algunos beneficiarios del sistema previsional argentino.

Advertisement

«Con el objetivo de compensar los efectos adversos causados por la aplicación de la Ley N° 27.609 (Índice de Movilidad Jubilatoria) y garantizar el poder adquisitivo de los adultos mayores se les otorga dicho bono», se afirma en el documento que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger.

Asimismo, advirtieron que esa ley, en la que se estableció el Índice de Movilidad Jubilatoria, tenía graves problemas al no proteger a los jubilados y pensionados de la erosión de sus ingresos producto de la inflación.

Es decir, no se consideraba la variación en el nivel de precios, lo que ocasionaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y el ajuste de los haberes previsionales.

Por ende, para mitigar los efectos negativos de la ley, se otorgaron ayudas económicas y bonos extraordinarios desde enero de 2024 hasta enero de 2025. De esta forma, los siguientes grupos cobrarán el bono de ANSES de $70.000 en el mes de febrero:

  • Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y otras pensiones no contributivas y graciables

De esta forma, el monto máximo que un jubilado o pensionado recibirá es de $70.000. Lo percibirán de forma completa quienes cobren hasta el haber mínimo previsional garantizado. Para aquellos que lo superen, cobrarán un monto reducido, por lo que recibirán la diferencia hasta alcanzar el mínimo más $70.000. Para aquellos que perciban por encima del mínimo más $70.000 no cobrarán el bono.

Cabe aclarar que se trata de un concepto «no remunerativo«, por lo que no tiene descuentos ni se computa con otros conceptos. Además, el decreto señala que los beneficios deberán mantenerse vigentes en el mes en el que se liquide el bono. En el caso de las pensiones con múltiples copartícipes, se tendrá en cuenta a un único titular para el cobro del bono.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,pami,bono,jubilados

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad