Connect with us

INTERNACIONAL

El papa Francisco llamó a la paz en Medio Oriente y pidió no olvidar a Ucrania y Sudán

Published

on


El papa Francisco llamó hoy a la pacificación de Medio Oriente, porque «todo ser humano tiene derecho a vivir en paz», y pidió no olvidar otros países en guerra como Ucrania y Sudán.

«El pensamiento cada día va dirigido a la gravísima situación en Israel y Palestina. Estoy cerca de todos los que sufren, palestinos e israelíes, los abrazo en este momento oscuro», dijo después del rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.


Francisco pidió que «las armas se detengan, pues no llevarán jamás a la paz, y que el conflicto no se amplíe».


«Basta, hermanos, basta. Que en Gaza se socorran inmediatamente los heridos, se protejan los civiles, se hagan llegar muchas más ayudas humanitarias a esa población exhausta, se liberen los rehenes, entre los que hay muchos niños y ancianos», solicitó.


Y agregó: «Todo ser humano, ya sea cristiano, hebreo, musulmán, de cualquier pueblo o religión, es sagrado, es precioso a los ojos de Dios y tiene derecho a vivir en paz».

El pontífice, ante cientos de fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro, llamó a «no perder la esperanza» y a «trabajar sin descanso para que el sentido de humanidad prevalezca sobre la dureza de los corazones».

Advertisement

Las guerras en Europa y Africa

Francisco también pidió «no olvidar a la martirizada Ucrania», en guerra para defenderse de la invasión rusa.

Francisco saluda a los fieles en la Plaza de San Pedro. (AFP)Francisco saluda a los fieles en la Plaza de San Pedro. (AFP)


Habló de la guerra civil que atraviesa Sudán desde hace meses, un conflicto, dijo el pontífice, que «no acaba y que está provocando numerosas víctimas, millones de desplazados internos, refugiados en los países limítrofes y una gravísima situación humanitaria».

«Estoy cercano a los sufrimientos a esas queridas poblaciones del Sudan y lanzo un llamamiento encendido a los responsables locales para que favorezcan la entrada de ayuda humanitaria y con la ayuda de la comunidad internacional, trabajen en la búsqueda de soluciones pacíficas», emplazó.



Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

Insuficiencia renal inicial leve: qué significa el nuevo cuadro médico sobre la salud del Papa Francisco

Published

on



En un nuevo parte médico difundido este domingo desde el Vaticano, el cuadro de salud del Papa Francisco sumó otro punto que requirió atención. Se trata de una «insuficiencia renal inicial leve», que se detectó en base a algunos de sus análisis de sangre, circunstancia que el mismo informe describió como «bajo control».

Así y todo, el sumo pontífice continúa en estado crítico, aunque el parte sumo un dato alentador al consignar que Francisco «no ha vuelto a tener crisis respiratorias» desde la que sufriera el sábado.

Más temprano, en el primer parte médico sobre la salud papal de este domingo, el Vaticano sostuvo que el cuadro de Francisco continuaba bajo pronóstico reservado pero que había pasado «una noche tranquila«. Continuaba con asistencia de oxígeno.

Pero, ¿qué significa el nuevo aspecto de la salud del Papa Francisco, expuesto en el parte médico? Un estatus inicial y leve de una insuficiencia renal se entiende como el momento en que los riñones aún tienen capacidad de filtrar sangre, según su función, pero se registran proteínas en sangre. La circunstancia puede no traer ningún efecto adicional sobre la salud de paciente.

No obstante, también puede ser el aviso de un proceso hacia un cuadro con síntomas. En una fase inicial, la insuficiencia podría decantar en menor producción de orina, retención de líquidos e hinchazón en piernas, tobillos o pies, falta de aire, cansancio, confusión, náuseas, debilitamiento, dolor estomacal o irregularidad en los latidos del corazón.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad