INTERNACIONAL
Desconectan a la beba inglesa Indi Gregor, tras una fuerte batalla en la que intervino Italia
Indi Gregory, la beba de 8 meses que padece una patología mitocondrial muy grave, declarada terminal por los médicos del Queen’s Medical Center de Nottingham, finalmente fue desconectada de los principales dispositivos vitales.
La desconexión se llevó a cabo finalmente bajo escolta policial en un hogar de niños local, tal como lo impusieron los tribunales del Reino a la familia, a partir de la interrupción de la ventilación asistida y la conexión a instrumentos alternativos que deberían garantizar que la niña no sufra, mientras le administrarán los fármacos paliativos encargados de acompañarla «gradualmente» hacia la muerte
Todo ocurrió a pesar de la desgarradora oposición de los padres, Dean Gregory y Claire Staniforth.
En el frente italiano, quienes se hicieron oír son los activistas que han apoyado y promovido enérgicamente la batalla de la familia -junto con un equipo de abogados y asociaciones cristianas pro-vida inglesas- a favor de una ampliación de la asistencia y luego de la opción de el traslado al Niño Jesús, puesta a disposición hace un par de semanas por el hospital pediátrico romano como en otras situaciones similares anteriores
Pero también exponentes de la mayoría de Giorgia Meloni, que se habían comprometido personalmente en los últimos días a garantizar la rápida concesión de la ciudadanía italiana a Indi (como hizo en vano hace cinco años también para Alfie la estructura de Paolo Gentiloni), y después de intentar toda una serie de pasos posteriores hasta el llamamiento sin precedentes al ministro de Justicia del gobierno conservador de Rishi Sunak, Alex Chalk, para «sensibilizar» al poder judicial e intentar inducirlo a ceder competencia sobre el expediente a Italia, sobre la base de una interpretación amplia de la Convención de La Haya del 96 sobre cooperación judicial internacional
Tres jueces del Tribunal de Apelación de Londres rechazaron esta maniobra. Por un lado, descartando la «táctica legal» de los Gregory como resultado de la «manipulación» por parte de los activistas; por el otro, denunciando -en la posición del juez ponente Peter Jackson- «la intervención de las autoridades italianas» como «un total malentendido del espíritu del Convenio de La Haya»
Pero también argumentaron que «las pruebas contundentes» respaldan el pronóstico de los médicos de Nottingham, ligadas a una ausencia ahora definitiva de «interacciones» por parte de Indi y a los signos de su «sufrimiento significativo» provocados por los tratamientos «invasivos»
Palabras que los padres de la pequeña continuaron rechazando hasta el final, diciendo que estaban «disgustados». Y que, según Jacopo Coghe, de Pro Vita & Famiglia onlus, en realidad ocultaría «parámetros totalmente eutanásicos sobre la dignidad de la vida»
El papa Francisco, por su parte, quiso ofrecer en estas horas «cercanía y oración a Indi, a su madre y a su padre»
Mientras Beppino Englaro, que durante 17 años, a partir de 1992, lideró una batalla para tener el derecho a decidir sobre la suspensión del tratamiento de su hija Eluana por ser su padre, señaló cómo se puso el dilema sobre quién debe tener la última palabra al final de la vida, entre familias y autoridades, sigue siendo crucial, en un sentido como en otro: y debería aclararse a nivel global «de una vez por todas y para todos», si no es «pura utopía».
INTERNACIONAL
Insuficiencia renal inicial leve: qué significa el nuevo cuadro médico sobre la salud del Papa Francisco
En un nuevo parte médico difundido este domingo desde el Vaticano, el cuadro de salud del Papa Francisco sumó otro punto que requirió atención. Se trata de una «insuficiencia renal inicial leve», que se detectó en base a algunos de sus análisis de sangre, circunstancia que el mismo informe describió como «bajo control».
Así y todo, el sumo pontífice continúa en estado crítico, aunque el parte sumo un dato alentador al consignar que Francisco «no ha vuelto a tener crisis respiratorias» desde la que sufriera el sábado.
Más temprano, en el primer parte médico sobre la salud papal de este domingo, el Vaticano sostuvo que el cuadro de Francisco continuaba bajo pronóstico reservado pero que había pasado «una noche tranquila«. Continuaba con asistencia de oxígeno.
Pero, ¿qué significa el nuevo aspecto de la salud del Papa Francisco, expuesto en el parte médico? Un estatus inicial y leve de una insuficiencia renal se entiende como el momento en que los riñones aún tienen capacidad de filtrar sangre, según su función, pero se registran proteínas en sangre. La circunstancia puede no traer ningún efecto adicional sobre la salud de paciente.
No obstante, también puede ser el aviso de un proceso hacia un cuadro con síntomas. En una fase inicial, la insuficiencia podría decantar en menor producción de orina, retención de líquidos e hinchazón en piernas, tobillos o pies, falta de aire, cansancio, confusión, náuseas, debilitamiento, dolor estomacal o irregularidad en los latidos del corazón.
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA16 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS22 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”