Connect with us

POLITICA

Acalorado cruce entre Mariano Closs y Luciana Rubinska: “Nadie me dice lo que tengo que decir”

Published

on


En la jornada electoral de ayer, Javier Milei se transformó en el nuevo presidente de la Argentina y acaparó las primeras planas de todos los medios de comunicación masivos. Incluso, hasta los que no son de política, como por ejemplo los deportivos. Sin ir más lejos, Mariano Closs abrió su programa de ESPN F12 con algunas palabras en relación al cambio de gobierno nacional que se vendrá a partir del próximo 10 de diciembre.

Las diferentes posturas en relación a la victoria de Milei y al panorama político, provocaron acalorados debates en medio del programa. Así fue que el conductor protagonizó un cruce con su compañera Luciana Rubinska, panelista de la señal y también periodista del canal C5N, relacionado al actual oficialismo que está en salida.

“Hermosa mañana ¿verdad?”: el ex Boca que celebró el triunfo de Javier Milei en redes sociales

La gente dijo ‘quiero esto’. Es más simple, no hay mucho análisis. La gente dijo: ¿cómo estoy en casa? ¿cómo están mis amigos? ¿cómo está mi familia? no aguanto más. Dos años estuvo este hombre, que era panelista de economía y finalmente la gente dijo ‘es por acá’. Me parece que se tienen que replantear un montón de situaciones“, expresó Closs.

Y profundizó: “Debe ser difícil pertenecer a medios donde te tienen que ir guiando. Cada cual tiene la convicción, después podés estar trabajando o no. El día que alguien me escriba y me diga ‘tenés que decir esto’ me voy. Tengo mis convicciones y mi personalidad. El día que me bajen línea me voy, porque no es mi personalidad, no lo aceptaría“, continuó en el relator hacia Rubinska.

A lo que ella contestó: “A mí nadie me dice lo que tengo que decir, te digo por lo menos desde lo personal. También es parte dentro del periodismo los intereses que te exceden. Te puedo hablar por mí y te digo que nadie me dice lo que tengo que decir. Trato de hacerlo con información, serenidad y consciencia de lo que se está viviendo. Por lo menos hablo por mí, por el resto no puedo hablar“.

Acalorado cruce entre Mariano Closs y Luciana Rubinska: “Nadie me dice lo que tengo que decir”





Source link

Advertisement

POLITICA

El Botafogo se desprendió de sus figuras y el premio de la Copa Libertadores para salvar al Lyon de Francia

Published

on


El empresario estadounidense John Textor, dueño del 78% del Olympique de Lyon y del Botafogo de Brasil, ha recurrido a los ingresos generados por el club carioca para apaciguar la crisis financiera del equipo francés. Según informó UOL Esporte, el magnate utilizó los 23 millones de dólares del premio por la conquista de la Copa Libertadores, así como los 33 millones obtenidos por la venta de Luiz Henrique al Zenit, para inyectar fondos en la economía del Lyon.

La situación del equipo francés es crítica. Para evitar un descenso administrativo a la Ligue 2, el Lyon necesitaba reunir 175 millones de euros antes del final de la temporada. A pesar de los esfuerzos financieros previos, aún le faltaban 40 millones de dólares para equilibrar las cuentas. Textor, en su intento por salvar al histórico club, encontró la solución dentro de su propio grupo de inversiones en el fútbol.

El multimillonario optó por utilizar activos del propio Botafogo para completar la suma restante. Entre las medidas tomadas, destaca el premio de Thiago Almada a costo cero siendo una transferencia que ha causado sorpresa y polémica en el fútbol sudamericano. La decisión refleja la estrategia de Textor de manejar sus equipos como un ecosistema interconectado, trasladando recursos según las necesidades de cada institución.

Si bien esta estrategia le permite sostener financieramente a los Leones, genera preocupación en Botafogo, que ve cómo los recursos obtenidos con esfuerzo se desvían a otro proyecto. La afición brasileña ya ha manifestado su descontento en redes sociales, exigiendo que las ganancias del club sean reinvertidas en fortalecer el plantel y la infraestructura local.

Advertisement

Tal es así que el Fogao todavía no tiene entrenador y ha traido refuerzos pero no de la jerarquía de las figuras que se fueron. A pesar de que el Lyon logra mantenerse en la élite gracias a este auxilio económico, en Brasil crece la incertidumbre sobre el impacto de estas decisiones en el desarrollo del conjunto de Río de Janeiro que viene de tener un año 2024 histórico.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad