Connect with us

POLITICA

Daniel Lipovetzky: «Si hacés un balance de este gobierno, no han dejado nada»

Published

on


«Desde el punto de vista político para Juntos por el Cambio fue un año difícil y complicado, es la fuerza que yo integro porque yo estoy en el Pro hace muchos años y hemos perdido la elección a nivel nacional donde salimos terceros, perdimos la ciudad de La Plata y, por lo tanto, el balance desde el punto de vista político es negativo», inició el diputado provincial, Daniel Lipovetzky.

En este sentido, admitió: «Por supuesto, hay matices que permiten no ser tan pesimistas en el análisis y tienen que ver con que la mayoría de los argentinos decidieron un cambio y cambiar al kirchnerismo para dejar atrás estos cuatro años tan malos que nos ha dejado el gobierno saliente». «Una inflación devastadora, un desastre en la economía y la verdad que si vos hacés un balance de este gobierno, no han dejado nada. Si te ponés a pensar qué le han dejado estos cuatro años de gobierno de Alberto Fernández y Sergio Massa, es difícil recordar algún aporte positivo que uno pueda hacer pensar en el gobierno de estos cuatro años», criticó el dirigente de Juntos.

En consonancia, reivindicó que «el cambio es un aspecto positivo que permite matizar el balance negativo de mi fuerza política y en lo que refiere a nivel local uno lo lamenta porque, después de ocho años de gobernar la ciudad, los platenses decidieron cambiar una gestión que creo que con sus buenas y malas había mejorado un montón de cosas que se habían recibido del kirchnerismo».

Finalmente, concluyó acerca del panorama local: «Lamentablemente los platenses así lo decidieron y tenemos el desafío de ser nuevamente oposición responsable en la ciudad y analizaremos cada una de las propuestas que haga el intendente Alak para en el 2027 proponerles a los platenses una alternativa nueva y distinta dentro de nuestro espacio político que signifique una renovación dentro de Juntos por el Cambio, o como se dé por llamar la coalición o propuesta electoral que tengamos en estos años de reconfiguración». (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Científicos advierten sobre un asteroide que podría alterar el clima global

Published

on


La comunidad científica internacional sigue con atención la trayectoria de un asteroide de aproximadamente 500 metros de diámetro que podría impactar contra la Tierra en los próximos años. Aunque la probabilidad de colisión es baja, estimada en un 1,5%, las posibles consecuencias del evento generan preocupación en los expertos.

El objeto, identificado como 2024 YR4, es monitoreado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). De confirmarse un impacto, los efectos sobre el planeta serían devastadores: una reducción en la temperatura global de hasta 4 grados centígrados, una caída significativa en las precipitaciones y un “invierno de impacto” que podría extenderse por al menos cuatro años.

Un estudio reciente publicado en la revista Science Advances y liderado por el Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) modeló los efectos atmosféricos y ecológicos de una colisión de esta magnitud.

Según las simulaciones, el choque liberaría entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, lo que reduciría drásticamente la radiación solar que llega a la superficie terrestre.

Tras la salida de la OMS, Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de Paris por el cambio climático

Este oscurecimiento del cielo afectaría de manera directa la fotosíntesis, con una disminución de entre el 20% y el 30%, lo que impactaría la seguridad alimentaria mundial. En los ecosistemas terrestres, la productividad podría caer hasta un 36%, mientras que en los océanos la reducción sería del 25% debido a la falta de luz.

Consecuencias climáticas y ecológicas

Uno de los efectos más preocupantes sería la pérdida de hasta el 32% de la capa de ozono, lo que aumentaría la exposición a la radiación ultravioleta y pondría en riesgo la vida en el planeta. Este deterioro del ozono traería consecuencias directas en la salud humana y en la biodiversidad, incrementando la incidencia de enfermedades relacionadas con la radiación solar.

Advertisement

Paradójicamente, el estudio también sugiere que el hierro liberado por el impacto del asteroide podría estimular el crecimiento del plancton en ciertas regiones oceánicas, como el Pacífico ecuatorial oriental y el océano Antártico. Sin embargo, este posible beneficio no compensaría el daño generalizado que sufrirían los ecosistemas globales.

A lo largo de la historia, impactos de asteroides han desencadenado cambios climáticos extremos. El caso más conocido es el evento que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, cuando un cuerpo celeste de gran tamaño impactó en la península de Yucatán, generando un invierno global que alteró la vida en el planeta.

Los científicos advierten que las proyecciones actuales no contemplan efectos adicionales como incendios forestales masivos o emisiones de azufre y hollín, factores que podrían intensificar aún más el enfriamiento global y prolongar sus efectos.

¿Qué medidas se están tomando?

Ante la posibilidad, aunque remota, de un impacto, las agencias espaciales están evaluando estrategias para mitigar la amenaza. La NASA ya ha probado con éxito la misión DART, un sistema de desviación de asteroides que busca alterar la trayectoria de estos cuerpos celestes mediante el impacto de una nave.

En los próximos años, los esfuerzos estarán dirigidos a mejorar la capacidad de detección temprana y desarrollar métodos efectivos para desviar objetos potencialmente peligrosos. Mientras tanto, la comunidad científica sigue de cerca el recorrido de 2024 YR4 y su evolución en el espacio.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad