POLITICA
Quién es Luis Petri, el ministro de Defensa de Javier Milei
Quién es Luis Petri, ministro de Defensa de Javier Milei (Foto: Reuters).Quién es Luis Petri, ministro de Defensa de Javier Milei. (foto: TN/Agustina Ribó).Quién es Luis Petri, ministro de Defensa de Javier Milei. (Foto: REUTERS/Martin Cossarini)
Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei tras la jura de minisitros en la Casa Rosada a las 17. Toda la información de quién es Luis Petri, qué hizo antes, qué estudió y sus principales medidas.
Leé también: La asunción de Javier Milei como presidente de la Argentina EN VIVO
Quién es Luis Petri, el ministro de Defensa de Javier Milei
- Luis Petri es un abogado que se desempeña en la política desde hace diez años. Comenzó en su provincia natal, Mendoza.
- Luis Petri nació en San Martín, Mendoza, y se graduó como abogado en el año 2000.
- Luis Petri está especializado en temas de seguridad.
- Desde 2021, Luis Petri mantiene una relación con la periodista Cristina Pérez, conductora en Telefe.
- Luis Petri estuvo casado y tiene un hijo.
Leé también: Asunción de Javier Milei: cómo es el bastón presidencial y quién lo usó por primera vez
Quién es Luis Petri, el ministro de Defensa de Javier Milei: qué hizo antes
- Luis Petri inició su carrera política como diputado provincial en Mendoza. Fue electo en 2006 y se desempeñó en ese cargo hasta 2013.
- En 2013 Luis Petri dio el salto a la arena nacional al integrar la lista encabezada por Julio Cobos y obtuvo una banca en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
- Luis Petri fue reelegido en 2017 y ocupó el cargo de vicepresidente Segundo de Diputados entre 2017 y 2019.
- En 2021 Luis Petri finalizó su mandato y regresó a la política local, hasta ser elegido candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich en estas elecciones 2023 por Juntos por el Cambio. Ahora es el elegido para ser el Ministro de Defensa en el gobierno nacional de Javier Milei.
- Luis Petri fue impulsor de una ley en seguridad con respaldo de Patricia Bullrich.
- Antes de ingresar a la política, Luis Petri ejerció como abogado en su provincia y fue vicepresidente de la Juventud Radical de Mendoza a los 22 años.
- Luis Petri fue candidato a gobernador en las elecciones provinciales de Mendoza dentro del frente Cambia Mendoza de 2023. Obtuvo de un 17% de votos en las PASO.
- Luis Petri fue miembro del Consejo de la Magistratura de Mendoza entre 2006 y 2007.
- Luis Petri fue vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Nación entre marzo de 2018 y diciembre de 2019.
- Luis Petri fue Profesor Jefe de Trabajos Prácticos en “INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL DERECHO PROCESAL” entre 2009 y 2010.
Quién es Luis Petri, el nuevo ministro de Defensa de Javier Milei: qué estudió
- Luis Petri nació en San Martín, Mendoza, y se graduó como abogado en el año 2000 en la Universidad Nacional del Litoral.
Leé también: Cómo será la ceremonia de asunción presidencial de Javier Milei
Quién es Luis Petri, el nuevo ministro de Defensa de Javier Milei: sus posibles medidas
- Luis Petri podría implementar una modernización de las Fuerzas Armadas. Serían programas y proyectos para modernizar y fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de las Fuerzas Armadas.
- Luis Petri podría implementar una revisión y actualización de la política de defensa nacional. Consistiría en una evaluación y posible revisión de la política de defensa nacional para adaptarla a los desafíos contemporáneos y garantizar la seguridad del país.
- Luis Petri podría implementar una cooperación internacional en seguridad y defensa. Fortalecimiento de la cooperación y relaciones internacionales en materia de seguridad y defensa, participando en ejercicios conjuntos y acuerdos bilaterales.
- Luis Petri podría implementar una eficiencia en la gestión de recursos, medidas para gestionar de manera eficiente los recursos asignados al Ministerio de Defensa, asegurando una distribución adecuada para las necesidades prioritarias.
- Luis Petri podría implementar un desarrollo de Infraestructura Militar. Planificación y ejecución de proyectos de infraestructura militar para mejorar las instalaciones y equipamiento de las fuerzas armadas.
Leé también: Qué pasará con el dólar y la inflación desde el 10 de diciembre con Javier Milei, según consultoras
POLITICA
Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida
La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.
Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.
Cuáles son los libros que recomienda leer:
La República
La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.
Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.
Ética a Nicómaco. Política y Retórica
Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.
Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.
Zen en el arte del tiro con arco
En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.
Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.
La muerte de Iván Ilich
Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.
Middlemarch
El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.
Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.
Fuente: La Bioguía
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»