SOCIEDAD
Viajó a Europa para vivir de la moda, pero un flechazo cambió todo: ahora es dueña de un exitoso negocio en Alemania
La historia de Margarita Gozalvez habla de reinventarse. Nacida en la zona sur del conurbano bonaerense, se recibió de diseñadora de indumentaria en la Argentina y trabajó durante varios años en el rubro. Sin embargo, su vida tomó un rumbo inesperado y hoy triunfa en Alemania con un emprendimiento pocas veces visto: el armado de picnics.
Corría el año 2011 cuando Margarita iba y venía de curso en curso. Todos estaban relacionados con la indumentaria y los hacía con la mira puesta en crecer desde del rubro. Por ese motivo fue que viajó a Europa, donde ya había pagado clases especiales de diseño. “En un vuelo de Berlín a Londres cambió todo, ahí conocí a mi actual esposo que es alemán”, contó a TN.
Leé también: Tiene 10 años y vende ensalada de frutas para cumplir su sueño de participar en un torneo de patín artístico
El amor fue tan fuerte y la relación avanzó tan rápido que el 2012 la encontró viviendo en Berlín, capital alemana. Al año siguiente, la pareja ya empezó con los preparativos para casarse.
Como diseñadora, Margarita tenía una idea fija de cómo quería que fuera su casamiento: “Quería que haya platos vintage, pero la vajilla completa salía muy cara”. Lejos de abandonar su idea, todos los domingos iba a distintos mercados de pulgas y compraba platos de ese estilo.
La pareja llegó a juntar platos para 40 personas -la cifra de invitados que hubo en la fiesta- y el casamiento salió perfecto. Sin embargo, el problema vino después: ¿qué hacer con la vajilla que ya habían comprado?”.
“Debe haber gente que quiere lo mismo que yo”, pensó Margarita sobre los platos. Fue entonces que creó “GotVintage”, se armó una página web para alquilar los platos y en pocas semanas fue creciendo. “Me pedían cubiertos, sillas y otras cosas, entonces fui agrandando el inventario”, dijo.
Durante los primeros años del emprendimiento estuvo básicamente dedicada a trabajar en casamientos. Ella armaba la estética con la vajilla y distintos elementos de decoración en relación con lo pedido por los protagonistas de la fiesta.
“Al poco tiempo me di cuenta de que estaba bueno hacer eventos privados para empresas o cumpleaños. Ahora alquilamos cosas hasta para la realización de películas”, reveló Margarita sobre el crecimiento de su negocio.
Hoy ofrece cuatro servicios distintos: alquiler de decoración y muebles vintage; asesoramiento individual para los eventos; soporte en el lugar donde se realiza el evento; y el paquete completo.
Sobre la primera de las propuestas, Margarita explicó: “Ofrecemos una amplia gama de artículos de decoración vintage, industriales y modernos de alta calidad. Apreciamos la calidad y la singularidad de nuestros hallazgos, y los restauramos lo más fiel posible al original”.
Entre los distintos productos que ofrece, se encuentran las sillas vintage, la vajilla completa, cubiertos de oro, platos de cristal con bordes dorados, así como copas de vino y champagne en grandes cantidades.
El sistema es sencillo. Así lo explica Margarita: “Tenemos una página web donde hay distintas opciones. La gente puede hacer un pedido con todo lo que quiere y le mandamos el presupuesto”.
Pero el emprendimiento no solo presta su mobiliario para el evento que se quiera hacer, sino que también puede aportar ideas, entre otras cosas. De ahí nació la idea del pícnic.
“Nosotros damos el servicio de alquiler, también el de la idea, que puede ser un concepto o algo en particular. Vamos al lugar, armamos toda la decoración y dejamos todo el mobiliario para que el evento esté completo”, detalló.
Entre las imágenes que aparecen en el Instagram de GotVintage abundan las comidas al aire libre y en el piso. La mujer explicó que la idea no era tan común en Alemania y que de a poco la fueron instalando.
El crecimiento fue tal que el emprendimiento, que tiene sede en Berlín, alquila su vajilla para toda Alemania y Europa. “Calculamos los costos de transporte individualmente en función del volumen y la distancia desde Berlín”, explicó su creadora.
Leé también: Casamiento en tiempos de inflación: una boda para 100 personas en la Argentina sale más cara que en el Caribe
El crecimiento no solo está claro en términos de ventas, sino de compras: “Hoy tengo 900 metros cuadrados de muebles, vajillas, copas, cubiertos, servilletas, manteles, decoraciones, jarrones, candelabros, cajitas y valijas”.
SOCIEDAD
Crimen de Luca Aguilar. Fuerte operativo de seguridad en una nueva marcha a la Municipalidad de Moreno por seguridad
En una jornada de calor agobiante vecinos y compañeros de Luca Aguilar, el joven repartidor que fue asesinado de siete puñaladas el jueves, se concentraron frente al Palacio Municipal de Moreno para reclamar por mayores medidas de seguridad y tras las protestas del viernes pasado que derivaron en la detención de más de 15 personas y la represión de personal de la policía bonaerense.
La hora de la convocatoria era las 19 y frente al municipio, situado en Eduardo Asconapé 51. La familia iba a participar e, incluso, se esperaba que la madre de la víctima brinde un discurso. Ayer, por la noche, los familiares optaron por desistir para “evitar que se repitan los hechos de violencia de la última movilización”, donde advirtieron la presencia de individuos ajenos al reclamo con el fin de deslegitimarlo.
“Estamos cansados de la inseguridad que hay en Moreno. No podemos hacer nada, no podemos ni siquiera ir a la plaza. Te matan a cualquier hora por un celular. Si toda la policía que hay acá la pusieran para cuidarnos sería un éxito. Trajeron policías para cuidar no sé a quién porque la intendenta [por Mariel Fernández] no está. Tenemos miedo. Los vecinos de Moreno estamos totalmente descuidados. Te bajas del tren y no sabes si llegas a tu casa. No se puede más”, sostuvo Mabel, una de las vecinas que participaron de la manifestación.
Según pudo presenciar LA NACION, son más de 100 los efectivos uniformados y de civil los que están en la plaza y frente al palacio municipal que se encuentra completamente vallado.
“El otro día hubo personas infiltradas que hicieron reaccionar y no queremos que vuelva pasar ni que los chicos repartidores sufran las consecuencias con sus trabajos”, le explicaron a LA NACION uno de los familiares, que solicitó reservar su nombre “por temor a represalias”. Desde el entorno de Aguilar manifestaron que piensan impulsar “otra marcha donde estén las garantías necesarias” y marcan que sus vidas “no solo están destrozadas por la muerte de Luca, sino que el pedido de justicia se volvió una pesadilla”.
La anterior manifestación frente al palacio municipal, ocurrida el pasado viernes, terminó con una escandalosa detención de casi una veintena de amigos y compañeros de Luca, a quienes se les secuestraron sus motos y perdieron su herramienta de trabajo. Uno de ellos, Leandro, hasta denunció haber permanecido varias horas en una celda con Luis Benjamín Benítez, sindicado como el asesino de Aguilar y un extenso prontuario delictivo.
“En enero nos robaron cinco veces. Estamos atosigados por los delincuentes. No hay patrulleros, no hay nada. Solo cuidan la intendencia, a los vecinos nadie los cuida. Es la única verdad. Los patrulleros están venidos abajo. Todo nos da miedo. El problema no es que nos roben, que nos maten”, afirmó a LA NACION Florencia, una vecina y comerciante que participó de la marcha.
El homicidio de Luca Aguilar ocurrió el pasado jueves alrededor de las 19:45 en la intersección de las calles Alem y Asconapé. Lo mataron cuando intervino en defensa de un vendedor de alfajores que estaba siendo atacado. En un forcejeo, Aguilar cayó al piso, donde recibió las puñaladas fatales. Horas antes, la víctima había brindado una entrevista televisiva donde aseguraba que Moreno “es tierra de nadie” referencia al asesinato de Pablo Fernando Bártoli, de 38 años, también ocurrido aquel día en el cruce de Ruta 25 y Samaniego.
La intendenta, Mariel Fernández, es otra señalada por la familia de Aguilar. No solo por la situación de la inseguridad, sino porque aseguran que “nunca se puso en contacto o a disposición, como dijo”. Dirigente del Movimiento Evita y en la actualidad una de las jefas municipales más cercanas a Cristina Fernández de Kirchner, su distrito cuenta con la mayor tasa de homicidios dolosos del territorio bonaerense, con 8,48 cada 100 mil habitantes, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires (2023). El podio lo completan La Matanza (7,82) y Lomas de Zamora (6,83).
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA10 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte