Connect with us

POLITICA

Milei: “Si la Ley Ómnibus no se aprueba, vamos a tener que hacer un ajuste mayor”

Published

on


El presidente, Javier Milei, volvió a reclamarle a la oposición que respalde la Ley Ómnibus en el Congreso, al advertir que si el megaproyecto de reformas económicas no avanza van a tener que impulsar “un ajuste mayor”. Además acusó al ex titular del Palacio de Hacienda y ex rival en las elecciones, Sergio Massa, por la crisis económica: “Estamos pagando los desastres del plan platita”.

Milei consideró que si el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica que envió al Congreso y la Ley Ómnibus “estuvieran puestos en marcha la Argentina subiría 90 puestos en el ranking de libertad económica, el país estaría en condiciones de entrar en un sendero para que en un lapso de tiempo razonable se parezca a países, como por ejemplo, Francia y Alemania, eso para ver el tamaño de la reforma”.

Leé también: El DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei EN VIVO: las medidas del Gobierno del 14 de enero, minuto a minuto

En declaraciones a Radio Mitre, el Presidente advirtió: “Si nos encontramos en un contexto más adverso, porque tiene que caer más la actividad, porque baja menos la tasa de interés, o si tuviéramos menor acceso al mercado de capitales, eso haría que la economía tuviera menos recursos, y por ende, porque no se negocia el déficit cero, el ajuste que habría que hacer sería mayor”.

Milei hizo una fuerte defensa del DNU de desregulación económica y de la Ley Ómnibus: “Es la primera vez que un DNU devuelve libertades individuales, hace que las estructuras del mercado sean más competitivas y termina con los negocios turbios de la política, y con la Ley Ómnibus se hizo mucho más que en muchísimos años de lo que lleva esta democracia, todo en favor de las ideas de la libertad y el bienestar individual”.

Las frases más destacadas de Javier Milei

  • “Estamos satisfechos con los logros alcanzados este mes, recibimos el país al borde del estallido, íbamos a terminar mes en torno al 45% de inflación, es un logro enorme que se haya cerrado diciembre con 25%, gracias a un plan hiperortodoxo, en el plano macroeconómico se logró poner freno a la dinámica explosiva”.
  • “Seguiremos padeciendo alta inflación durante unos meses, pero si nos mantenemos en esta senda lograremos abatirla”.
  • “En el Congreso o se ponen los pantalones largo para que los argentinos estén mejor o el mercado nos pasa la factura, la responsabilidad allí es para hacer las cosas bien o dedicarse a hacer ‘fulbito’ para la tribuna mientras que le arruinan la vida a los argentinos como han hecho durante los últimos 40 años”.
  • “Estamos pagando las consecuencias del plan platita, es más, la política monetaria tiene un rezago que oscila entre 18 y 24 meses, nosotros estamos pagando los desaguisados de Massa, de todos los desastres que hicieron, en especial lo que fue el último tramo de Massa, como ministro de Economía, tratando de volcar recursos artificiales para ganar una elección”.
  • “Que los gobernadores emitan cuasimonedas si quieren, en ese sentido, el propio mercado va a determinar qué valor les asigna a sus respectivos gobernadores cuando quieran aceptar o no los billetes que ellos emiten”.
  • “Que lo hagan, el propio mercado va a determinar qué valor les asigna, parece que nosotros estamos dominados por simios que creen en el control de precios, que creen que la emisión no genera inflación”.
  • “Eventualmente, aquellos que reciban los pagos en las cuasimonedas de gobernadores irresponsables claramente van a ver una pérdida de sus ingresos. Es decir, lo que no les saca vía ajuste presupuestario se los va a sacar vía inflación en la cuasimoneda. Entonces la gente se va a dar cuenta cómo están siendo estafados por los distintos gobernadores que, potencialmente, vayan a aplicar ese tipo de medidas”.
  • “Si verdaderamente los progresistas, los socialistas, fueran tan progresistas y estuvieran tan preocupados por la gente… La política más progresista de todos es eliminar la inflación, ahora sucede que acá nosotros tenemos acá izquierdosos que lo único que quieren es generar inflación, quieren Banco Central para generar inflación”.
  • “Yo fui por la solución de shock, cuando Mauricio Macri fue por el gradualismo, yo fui al hueso con la herencia, con un programa de ajuste de shock, en un mes mandé dos reformas, el DNU y la ley de Bases, que solamente es un cuarto de las reformas que tenemos planeadas”.
  • “La Argentina tiene cerca del 50% de pobres, 10% de indigentes, por lo tanto si nosotros no cambiamos, el destino es convertirnos en la villa miseria más grande del mundo, lo primero que hay que tener en cuenta es que si no se hace un cambio, claramente estamos condenados a la miseria. Ese es el primer punto”.
  • “Corregir todos estos desequilibrios no es gratis, implica sincerar, es decir, el día que a vos te cortas la tarjeta de crédito y dejaste de rolear y tenés que pagar, y claro, tu consumo ese día va a caer, pero vos estás saneando tus finanzas personales porque si no lo haces, te abras y te liquidan la casa, entonces lo tenés que poner en caja porque si no el resultado va a ser mucho peor”.



Source link

Advertisement

POLITICA

Kicillof vinculó la ola de inseguridad con la droga y cargó contra Milei: «Cada gramo de merca que llega es responsabilidad suya»

Published

on


La situación de inseguridad que arrecia el Conurbano continúa generando repercusiones y, sobre todo, acusaciones cruzadas. Ahora fue Axel Kicillof quien salió a hablar de los homicidios y casos policiales que sucedieron en las últimas semanas en el Gran Buenos Aires. El gobernador los vinculó con la droga que corre por el Conurbano y responsabilizó directamente a Milei: «Cada gramo de merca que llega a Buenos Aires es responsabilidad suya».

En una entrevista televisiva, Kicillof habló sobre la ola de inseguridad en el GBA, que la semana pasada dejó en el centro de la polémica a Moreno, con asaltos, muertos y protestas frente a la Municipalidad. «Milei no se hace cargo de nada», dijo sobre los cuestionamientos que le llegaron desde el Gobierno nacional. «Yo gobierno hace cinco años, pero lo que cambió fue la política económica, es el ajuste con la motosierra», aseguró en línea con Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, que atribuyó el aumento de violencia a la situación económica.

Además, profundizó esa explicación. «Hay violencia que emana desde las autoridades. Eso es lo que cambió: Milei y su ajuste feroz», sostuvo.

El gobernador bonaerense también fue taxativo para acusar al Presidente de intentar sacar rédito político. «Están faltando el respeto a las víctimas y haciendo con esto una especie de campaña política», manifestó el mandatario provincial.

Como hizo el viernes pasado Javier Alonso, ministro de Seguridad de Buenos Aires, Kicillof también conectó los hechos de inseguridad con el narcotráfico, una situación por la que apuntó a la Casa Rosada. «El Gobierno nacional es responsable del narcotráfico de las bandas que ingresan a la provincia, que ingresan por una frontera y recorren 1.500 kilómetros. Cada gramo de merca que llega es su responsabilidad», señaló, en diálogo con la señal C5N, por la tarea de custodia de las fronteras nacionales.

«No vale todo por un voto, si quieren trabajar seriamente, estamos trabajando seriamente, pero que cada uno se haga responsable de lo que se tenga que hacer responsable», reiteró sobre la búsqueda de ventaja política en un año electoral.

Advertisement
Kicillof criticó a Milei por intentar sacar rédito político de la ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Volvió a apuntar a Milei cuando reclamó el envío de fondos. «Que devuelva los 700 mil millones que le robó a la Provincia, en concepto de seguridad, algo que equivale a 10 mil patrulleros», le recriminó.

Kicillof, además, aseveró que con él bajaron los homicidios en la provincia de Buenos Aires y se comparó con Uruguay. «Si se miran las estadísticas no sólo tranquilizan a nadie sino que también bajamos los homicidios. Desde que yo asumí los números son los más bajos de la región, casi un tercio de los que hay en Uruguay», defendió su gestión, que comenzó en 2019 y fue reelegida en 2023.

En la misma línea que en otras apariciones mediáticas, cuestionó a su antecesora en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. «María Eugenia Vidal construyó 1.000 plazas penitenciarias, nosotros llevamos 7.500 y nuestro plan, perturbado por el ajuste de Milei, es llegar a 12.000 plazas. Cuando llegamos era cualquier cosa, ahora el 911 está geolocalizado y es una inversión enorme. Veníamos de una época de ajuste total en la Provincia, pero nosotros tenemos una política de seguridad», dijo Kicillof.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad