DEPORTE
Enzo Fernández: del «fue un choque fuerte» por la salida de Enzo Pérez a la sorpresa por el Diablito
Campeón del mundo, mejor jugador joven del Mundial, segundo fichaje más caro de la historia de la Premier League y el argentino más caro de toda la historia, todo eso, en menos de un año y medio, y con apenas 23 años de edad. No hay dudas de que Enzo Fernández irrumpió con mucho peso en el fútbol mundial.
Lógicamente, poco a poco, Enzo comenzó a tener una figura más protagónica en el Chelsea de Mauricio Pochettino. Y en algunos días se cumplirá un año de su llegada al club de Inglaterra después de una transferencia récord de 121 millones de euros.
En ese contexto, en diálogo con ESPN, explicó cómo fue su proceso de adaptación: «Falta tiempo en este proceso, no es fácil conseguir un juego claro en lo inmediato. De a poco vamos mejorando. Hay muchos chicos nuevos, el grupo se fue haciendo este año».
Su DT, Pochettino, quien también dirigió a Lionel Messi en el PSG, llegó al conjunto londinense en mayo del 2023. Sobre él, Enzo destacó su capacidad para dialogar con los jugadores: «Nos llevamos muy bien en el día a día. Está mucho en lo humano, eso para el jugador es muy importante. Se acerca y nos habla. Te da muchas facilidades para jugar, nos da mucha confianza».
La partida de Enzo Pérez de River: «Fue como un padre para mí»
Enzo Pérez dejó River para regresar a Estudiantes y, lógicamente, los hinchas del Millo se mostraron fuertemente entristecidos con la partida del ídolo. Lo propio le sucedió al volante del Chelsea, quien reconoció haber aprendido mucho de Pérez: «Obviamente me dejó un poco triste porque es un símbolo para River. Me ha ayudado mucho, fue como un padre para mí dentro del vestuario y de la cancha. Siempre me aconsejó y me dio una mano. Fue un placer compartir con él ese año en River».
«Es un jugador de mucha jerarquía y personalidad. Fue un choque fuerte que se haya ido por lo que representa para el grupo y los hinchas. Le mandé un mensaje y le deseo lo mejor. Ha tomado esa decisión y si piensa que es lo mejor para él y su familia, bienvenido sea», agregó el joven de 23 años.
También se refirió a la venta del Diablito Echeverri al City Group: «Me sorprendió, he hablado con él cuando fue a entrenar con la Selección, estuvo con nosotros ahí, es un jugador bárbaro, mucha jerarquía, es muy joven, tiene mucho recorrido y siempre le voy a desear lo mejor, aconsejarlo que siga humilde, que siga trabajando y que le deseo lo mejor para lo que tenga».
En la misma línea de River, consultado por quién es el mejor jugador argentino en la Premier, Enzo destacó que, a pesar de que están todos en un muy buen nivel, hay uno que sobresale un poco más: su ex compañero del Millo, Julián Álvarez, precisamente. “¿El mejor argentino en la Premier? Todos están en gran nivel, pero Julián está haciendo goles, asistencias, está demostrando mucho. Estoy muy contento por él. En River hablábamos de enfrentarnos algún día o volver a jugar juntos, era un sueño», sostuvo el futbolista del Chelsea.
Enzo Fernández y el Dibu, un duelo de campeones del mundo
Luego de vencer 1-0 al Fulham el sábado pasado por la Premier League, el Chelsea deberá enfrentar ahora al duro Aston Villa del Dibu Martínez (3° en la tabla). En ese sentido, Enzo palpitó el encuentro y, entre risas, afirmó que el arquero siempre juega bien contra los Blues: «Es un agrandado ese. Contra el Chelsea siempre se agranda. No se que tiene con nosotros pero ojalá que sea un gran partido y podamos ganar».
La conferencia de prensa de Scaloni
Después de aquella victoria histórica ante Brasil por 1-0 en las Eliminatorias Sudamericanas, donde la Argentina consiguió un enorme triunfo, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa y dejó en duda su continuidad al mando de la Selección campeona del mundo. Sobre ese hecho, Enzo confesó que las palabras del DT lo tomaron por sorpresa: «No esperábamos esa declaración. Fue muy fuerte para nosotros, pero bueno, tendrá sus motivos. Es una persona muy tranquila, muy pensante, creo que va a decidir lo mejor. Obviamente queremos que esté con nosotros siempre. El grupo está muy unido, queremos seguir consiguiendo cosas con la Selección».
Mirá también
El mercado de verano 2024: todos los movimientos equipo por equipo
Mirá también
Atento River: el factor climático que jugará un rol clave en los amistoso en Dallas
Mirá también
River vs. Rayados de Monterrey, hoy EN VIVO por un amistoso: a qué hora juegan, por dónde ver y formación
DEPORTE
Abaldo volverá a entrenar tras su licencia por problemas de salud mental
Después de un parate obligado por problemas de salud mental, Matías Abaldo está listo para volver a entrenar. El volante uruguayo, que se encontraba en Gimnasia de La Plata pero que había regresado a su país para enfocarse en su bienestar, retomará la actividad en Defensor Sporting, el club que lo vio nacer futbolísticamente.
Su representante, Edgardo Lasalvia, confirmó la noticia en diálogo con el medio Carve Deportiva: “Si Dios quiere, mañana Matías Abaldo va a comenzar a entrenar”. Una frase cargada de emoción, reflejo de un proceso que no fue fácil ni para el jugador ni para su entorno.
El duro momento de Abaldo
Todo empezó cuando Abaldo, que venía siendo titular en los entrenamientos de su compatriota Marcelo Méndez en Gimnasia, sorprendió con su ausencia en el partido ante Defensor Sporting por la Serie Río de la Plata. Enseguida se encendieron las alarmas y el club platense informó que el futbolista había sido licenciado por tiempo indeterminado para atender cuestiones personales.
Lasalvia fue quien reveló la verdadera razón: el jugador de 20 años estaba atravesando un problema de salud mental: “Hoy a la tarde tenemos turno con el psiquiatra. Es un tema muy de fondo. Dentro de la cancha él es feliz. La distancia, las lesiones (NdeR: una pubalgia lo tuvo a maltraer en los últimos meses), todo fue empeorando su situación día a día”, contó el agente en Radio Provincia.
Las palabras del representante fueron crudas, pero necesarias: “No queremos que le pase lo del Morro García, que por alguna situación que no pueda manejar se ponga una soga al cuello. La salud mental es fundamental. El dinero va y viene, yo quiero que Matías no se lastime, quiero verlo feliz”, expresó con angustia, recordando el trágico suicidio del delantero de Godoy Cruz en 2021.
Gimnasia La Plata –
Gimnasia licenció de la pretemporada a Matías Abaldo por razones de salud mental
Gimnasia y Defensor: un tira y afloja sin acuerdo
Mientras Abaldo se enfoca en su recuperación, su futuro sigue en el aire. Gimnasia y Defensor Sporting llevan días negociando para definir la situación del jugador, pero las conversaciones no avanzan. La clave del conflicto radica en la cuota adeudada de noviembre y en los términos del préstamo.
Desde el Lobo propusieron no pagar los 500.000 dólares correspondientes a esa cuota y, a cambio, quedarse con un porcentaje del pase del futbolista. Sin embargo, Defensor no aceptó la oferta. El club uruguayo exige el cobro total de ese monto y plantea dos posibles soluciones:
- Que Abaldo juegue a préstamo en Defensor y se mantenga la sociedad con Gimnasia.
- Que el Lobo pague la cuota de marzo y se quede con el 33% del pase del delantero.
Lo que parece innegociable para Defensor es perdonar la cuota de noviembre. Sin ese pago, no están dispuestos a ceder en ningún punto. Gimnasia, por su parte, no acepta abonar esa suma y, por ahora, las negociaciones siguen trabadas.
El apoyo de Gimnasia y el compromiso con la salud mental
Desde el Lobo dejaron en claro que la prioridad es el bienestar del futbolista. En sus redes sociales, el club anunció que está en contacto permanente con su familia para brindarle todo el apoyo necesario en este proceso.
Lasalvia, por su parte, insistió en que, si Abaldo decide alejarse del fútbol, lo acompañarán en su decisión: “La salud mental no es un tema sencillo. Está acompañado por su mamá y sus amigos de fierro, la idea es rodearlo y contenerlo. Cuando sos jugador de fútbol te rodean muchas personas que no te quieren bien… Muchas veces esas situaciones no se pueden manejar”, explicó.
También llevó tranquilidad a los hinchas de Gimnasia sobre la parte económica: “Que la gente del club se quede tranquila porque no van a perder. Le vamos a devolver el dinero necesario. En todo caso pierdo yo. Acá lo importante es la salud mental, lo humano, la persona”.
El mensaje es claro: primero la persona, después el jugador
El caso de Abaldo es un recordatorio de que los futbolistas no son solo números en una planilla, sino personas que también enfrentan dificultades. La historia del uruguayo sirve para seguir visibilizando la importancia de la salud mental en el deporte y en la vida.
Ahora, el mediocampista tendrá la chance de volver a hacer lo que más le gusta: jugar al fútbol. ¡Mucha fuerza, Mati!
Atlético Tucumán –
Golazo de Matías Abaldo para empatar el encuentro
Video: TNT Sports.
Mirá también
El representante de Abaldo habló de su salud mental y cargó contra Gimnasia: «La plata me la paso por otro lado»
Futbol de Primera,Torneo de Uruguay,Gimnasia La Plata,Defensor Sporting
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»