Connect with us

POLITICA

Efemérides del 29 de enero: ¿qué pasó un día como hoy?

Published

on


Las efemérides del 29 de enero reúnen distintos eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que cumple 80 años Susana Giménez.

Considerada una de las grandes divas de la farándula argentina, fue la segunda persona, después de Mirtha Legrand, en recibir el Martín Fierro de Brillantes, premio con el cual se busca reconocer el estrellato de una figura que haya ganado previamente los premios Martín Fierro de Oro y Martín Fierro de Platino. La diva empezó como modelo y de ahí fue destacando en diferentes rubros, como el cine, la televisión y el teatro. En 56 años de carrera llegó a filmar 34 películas y actuar en 14 obras teatrales. Además, se volvió una de las caras más reconocibles de la televisión nacional, con programas como Hola Susana o su show homónimo, donde entrevistó a numerosas figuras y fue seguida por millones de televidentes a través de los años.

Susana Giménez nació un día como este de 1944

¿Qué pasó un 29 de enero?

  • 1845 – En Estados Unidos, se publica por primera vez el poema El cuervo, de Edgar Allan Poe.
  • 1860 – Nace el escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov.
  • 1874 – Nace el magnate y empresario estadounidense John D. Rockefeller Jr.
  • 1926 – Nace el cantante argentino Roberto Goyeneche.
  • 1944 – Nace el empresario y productor británico Andrew Loog Oldham.
  • 1944 – Nace la actriz y conductora argentina Susana Giménez.
  • 1945 – Nace el actor estadounidense Tom Selleck.
  • 1954 – Nace la actriz, empresaria y presentadora estadounidense Oprah Winfrey.
  • 1962 – Nace el empresario y dirigente de fútbol argentino Andrés Fassi.
  • 1963 – Muere el poeta estadounidense Robert Frost.
  • 1970 – Nace la actriz estadounidense Heather Graham.
  • 1977 – Nace el actor estadounidense Justin Hartley.
  • 1981 – Nace el cantante español Álex Ubago.
  • 1981 – Nace el actor argentino Darío Lopilato.
  • 1982 – Nace el cantante y actor estadounidense Adam Lambert.
  • 1982 – Nace el exfutbolista argentino Leonardo Ponzio.
  • 1997 – Muere el escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano.
  • 2016 – Muere el cineasta francés Jacques Rivette.
  • Se celebra el Día Mundial del Rompecabezas, también conocido como Día Mundial del Puzzle.



Source link

POLITICA

El 93 por ciento de las 74 mil direcciones que invirtieron en $Libra pusieron al menos 10 mil dólares

Published

on


«El 30 de enero, Milei sube una foto con Hayden Davis y lo presenta como un gran inversor y experto en cripto. Nos llamó la atención porque, en realidad, en Argentina hay referentes muy importantes en este mundo, y este tipo es completamente random», explicó Jaime. «Por ejemplo, el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha venido a Argentina pero aprendiendo de experiencias previas, ahora lo hace en silencio para evitar situaciones políticas».

Jaime también se refirió al Tech Forum, un evento donde participaron diversas figuras del mundo cripto, algunas de ellas con antecedentes dudosos. «El evento fue excelente, pero el acceso estuvo limitado a cincuenta tickets vendidos oficialmente, mientras que la mayoría se transaccionaron de manera privada. Lo preocupante es que a este evento llegaron personas con poca o nula relevancia en el ecosistema, como Kamanus (Manuel Terrones Godoy) y Mauricio Novelli, mientras que otros personajes de peso quedaron afuera», sostuvo.

Uno de los nombres que generó mayor controversia fue Julián Peh, CEO de Crypt Protocol, una empresa señalada por la emisión de «tokens basura». «Es una empresa fantasma que lanza tokens en la blockchain de Solana, como los tokens de Trump y Melania, que se desplomaron a cero. Ahora repitieron el mismo esquema con el token $Libra, que terminó generando pérdidas por 286 millones de dólares», explicó Jaime.

El especialista resaltó que estos movimientos fueron detectados rápidamente por la comunidad cripto, pero no por la justicia. «Los grandes inversores de cripto en una semana descubrieron todo. Lo que se sabe hoy en Twitter, la Justicia no lo hubiera descubierto nunca», aseguró.

Advertisement

Finalmente, Jaime destacó que la estafa del token Libra no afectó a pequeños inversores argentinos, sino a grandes ballenas internacionales. «El 93 por ciento de las 74 mil direcciones que invirtieron en el token $Libra pusieron al menos 10 mil dólares. No fue una trampa para el argentino común, sino para grandes apostadores del mundo cripto», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"El, 93, por, ciento de, las, 74, mil, direcciones, que, invirtieron, en, $Libra, pusieron, al, menos, 10, mil, dólares"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad