POLITICA
Javier Milei viajó a Mar del Plata para visitar a Fátima Florez por su cumpleaños: avión comercial y saludo desde el balcón del hotel
Tras una semana de intensas negociaciones por la ley ómnibus, que fue aprobada en general por la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei llegó este sábado por la tarde a la ciudad de Mar del Plata para asistir al cumpleaños de su pareja, la artista Fátima Florez. Pasadas las 21 arribó al teatro, en medio de un fuerte operativo de seguridad, y al final de la obra subió al escenario donde le dio un acalorado beso a su novia.
Antes de eso, le dedicó unas palabras a los presentes, a quienes les pidió que tengan “fe”. “La otra vez cuando vine estábamos a pocos días de haber iniciado la gestión y dije que iba a ser difícil pero que lo íbamos a lograr. Y lo estamos logrando. Evitamos la híper, la inflación empezó a bajar y pronto vamos a salir adelante. Así que con fe que vamos a salir. viva la libertad carajo”, dijo eufórico el Presidente.
Este domingo se realizó un importante operativo de seguridad, según informó La Capital de Mar del Plata, y antes de su llegada hubo un simulacro del traslado desde el aeropuerto Astor Piazzola hasta el centro de la ciudad.
Al igual que en su anterior visita, se colocó un vallado sobre la calle San Luis y hubo un importante despliegue de efectivos de la UTOI y la policía Bonaerense en los alrededores del teatro Roxy. Durante la tarde, según precisó el mismo medio, la brigada antiexplosivos inspeccionó las instalaciones del teatro. En tanto el productor Guillermo Marín contó a La Capital que se bloquearon algunos asientos cercanos a la ubicación de Milei, para evitar un excesivo contacto con el público.
Llegando al teatro en Mar del Plata. Fin. pic.twitter.com/s78l2KBDfc
— Manuel Adorni (@madorni) February 4, 2024
Viajó en un vuelo comercial
El mandatario festejó el cumpleaños número 43 de la comediante, quien se encuentra en plena temporada teatral en la ciudad balnearia. Según indicaron, el líder de La Libertad Avanza (LLA) se trasladó en un vuelo comercial desde el aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial Manuel Adorni.
Ver esta publicación en Instagram
En el video compartido por el medio local La Capital se puede ver la intimidad del vuelo en el que viajó el Presidente. Durante el trayecto, que dura menos de una hora, fueron varios los pasajeros que quisieron tomarse fotos con el mandatario y que lo aplaudieron tras verlo entrar. Fuentes oficiales informaron a Télam que Milei llegó a esa ciudad a las 15.30.
No es la primera vez que el libertario viaja a “La Feliz” como jefe de Estado; el pasado 29 de diciembre estuvo en la ciudad para presenciar la obra de teatro de su pareja mientras en Buenos Aires se desarrollaba una movilización en contra de su Gobierno encabezada por la CGT.
Al igual que aquella vez, fuentes oficiales indicaron que cada miembro de la comitiva pagó de su bolsillo el costo de los pasajes y el alojamiento.
En la visita de diciembre, Fátima agradeció la presencia de Milei en el teatro y tras ello el mandatario se subió al escenario. “Quiero que sepan que sinceramente es difícil decirlo. La situación está complicada, muy complicada. Nos han dejado bombas por todos lados. Trabajamos 7×24 para desactivar el quilombo que nos dejaron”, dijo y agregó: “Quiero que sepan que van a venir meses duros, pero a diferencia de lo que ha pasado durante los últimos 100 años, estos meses van a valer la pena y nos vamos a poner de pie y vamos a salir con fuerza. ¡Viva la libertad, carajo!”.
Este nuevo viaje también será exprés debido a su agenda política: en la noche asistirá al show de Florez bautizado “Fátima 100%” y el domingo regresará a la Ciudad dado que el lunes emprenderá su gira por Israel e Italia.
Según se dio a conocer, su viaje contempla visitas a Jerusalén, Tel Aviv y Roma junto a funcionarios de su círculo más íntimo: el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que acaba de retornar de Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del FMI; su hermana, Karina Milei; la canciller Diana Mondino; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el técnico audiovisual que filmó una película sobre él, Santiago Oria.
Saludos desde la ventana
A poco de arribar a la ciudad Milei, su hermana y su pareja protagonizaron un especial momento: desde el balcón del Hotel Provincial los tres salieron a saludar a los simpatizantes que se encontraban afuera del establecimiento.
POLITICA
Estas son las razones por las que los aumentos de los seguros de autos podrían bajar en 2025
El mercado de seguros de autos en Estados Unidos podría experimentar una moderación en el aumento de tarifas en 2025. Aunque las primas seguirán en alza, se prevé que el ritmo de crecimiento será más lento y controlado en comparación con los datos registrados en 2024.”
El aumento de los seguros de auto bajaría al 7.5% en 2025
Según el informe The State of Auto Insurance 2025 de Value Penguin, las primas de seguros de autos van a aumentar alrededor del 7,5% en 2025. Este porcentaje contrasta el 16,5% de incremento que se registró en 2024. A pesar de esta situación, el precio promedio del seguro con cobertura total va a alcanzar los US$2101 anuales, número que marcará un nuevo récord histórico.
Las aseguradoras que van a aplicar los aumentos de tarifas más altos son American Family, All State y Liberty Mutual. Además, los estados de Nueva Jersey, Washington y California van a sufrir incrementos superiores al 15%, los más altos del país. Por otro lado, Nevada y Florida van a tener los seguros más costosos de Estados Unidos, superando a Michigan en el ranking de tarifas más altas.
A qué se debe esta desaceleración en los incrementos
Uno de los principales factores que va a influir en la desaceleración del aumento de los precios es la estabilidad en los costos de los accidentes de tránsito. Durante los últimos años, el incremento de las reparaciones y los repuestos fue el principal motivo del alza en las primas. Sin embargo, esta problemática estaría empezando a estabilizarse y, como consecuencia, podría aliviar la presión sobre los aranceles.
Otro elemento importante que va a determinar la evolución de los precios son los accidentes viales. Aquellos conductores que cuenten con infracciones de tránsito van a sufrir aumentos promedio del 53% en sus primas. Por ejemplo, en Carolina del Norte se van a aplicar sanciones económicas severas, con incrementos que pueden llegar hasta el 146% en las tarifas para quienes tengan antecedentes de conducción peligrosa.
Qué sucederá con los vehículos eléctricos
Con respecto a los vehículos eléctricos, los costos van a empezar a reducirse a pesar de que su seguro seguirá siendo más caro que el de los automóviles a combustión. Los modelos que son fabricados por marcas tradicionales como Ford y Volkswagen serán hasta un 25% más baratos de asegurar en comparación con los producidos por compañías especializadas como Rivian o Tesla. El RV-1 y el Cybertruck se mantendrán entre los autos más caros de asegurar.
“Los estadounidenses pagaban un 19% más por su seguro”
Divya Sangameshwar, experta en seguros de Value Penguin, reveló: “Las aseguradoras aumentaron las tarifas en un promedio del 16,5%”. Además, agregó: “Pero un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que los estadounidenses pagaban un 19% más por el seguro de automóvil en promedio en comparación con el año anterior”.
La especialista atribuyó esta diferencia a factores vinculados con el comportamiento de los conductores, como la compra de autos nuevos, multas de tránsito y cambios en las calificaciones crediticias. También advirtió que la tendencia a la baja podría revertirse en caso de cambios en la política comercial.
Cuáles son las proyecciones en el precio de los seguros que se hacen de cara al 2026
De acuerdo con Sangameshwar, si el presidente electo Donald Trump avanza con la aplicación de aranceles a productos importados, el costo de los repuestos podría aumentar, esto encarecería el precio de las reparaciones y, en consecuencia, también a las tarifas de los seguros.
“El 60% de las piezas de repuesto de los autos se importan de otros países como China. Un aumento en los costos de estos insumos podría traducirse en una suba de tarifas en 2026 y los años siguientes”, señaló.
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal