Connect with us

POLITICA

Bluesky, la nueva red social del creador de Twitter que llegó para desafíar a X

La plataforma social de código abierto lanzada por Jack Dorsey ahora está disponible para que cualquier usuario se pueda registrar.

Published

on

La competencia en el mundo de las redes sociales se intensifica con el lanzamiento de Bluesky, la nueva plataforma creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter. Este proyecto, que nació en 2019 con la visión de establecer una red social descentralizada, ahora está abierta al público en general.

Aunque comparte muchas similitudes con la actual red social de Elon Musk, la nueva plataforma que logró separarse de Twitter en el 2021 –bajo la dirección ejecutiva de Jay Gruber–, busca diferenciarse mediante su apuesta por un protocolo abierto. 

Con aproximadamente 3,6 millones de cuentas creadas hasta el momento, una cifra que contrasta con los 130 millones de usuarios de Threads (Meta) y los 500 millones de X, Bluesky se esfuerza por ofrecer a los usuarios una mayor personalización y control sobre su experiencia en la plataforma.

Aunque Bluesky experimentó una caída temporal poco después de abrir el registro debido a un alto volumen de nuevos usuarios, la plataforma continúa avanzando con planes para desarrollar su infraestructura y sistema de moderación. 

Además, en las próximas semanas, el protocolo AT estará disponible para desarrolladores externos, lo que permitirá la creación de servidores personalizados dentro de la red social, un concepto que recuerda a otras plataformas como Mastodon.

Otro de los planes mencionados por Jay Gruber es la futura monetización con un cobro extra para así acceder a funciones especiales o la personalización a los servidores.

Con la disponibilidad abierta para el registro desde la web y las aplicaciones móviles, Bluesky representa una nueva competencia en el mercado de las redes sociales. 

Advertisement

 

Cómo nació Bluesky

El proyecto BlueSky se originó en 2019 con la visión de Dorsey de establecer una red social descentralizada. Sin embargo, recién en 2021 la plataforma logró separarse de Twitter, después de haber surgido como una iniciativa interna. Esta independización ha sido crucial para su supervivencia, especialmente tras la adquisición de Twitter por Elon Musk.

Desde la empresa, sostienen que gracias a estas características descentralizadas, “los usuarios siempre tendrán la libertad de elegir (y de salir) en lugar de estar sujetos a los caprichos de empresas privadas o algoritmos de caja negra”.

En este sentido, señalan que su vocación es “crear un espacio que favorezca la conversación abierta” y “garantizar una experiencia segura y deseable” para sus usuarios.

Advertisement

A su vez, se destacó que sigue “unos valores predeterminados sensatos y ofrece listas, silenciadores y bloqueos” que cualquier usuario puede personalizar para filtrar lo que no quiere ver.

POLITICA

Reliquia futbolera: subastan una camiseta de Lionel Messi en las inferiores de Newell’s

Published

on


Una camiseta de Newell’s Old Boys utilizada por Lionel Messi en 1999 será subastada en París por la casa Bonhams. La casaca corresponde a su última temporada en las inferiores del club rosarino, cuando tenía 12 años y marcó 55 goles antes de partir a Barcelona. Se espera que el valor de la camiseta oscile entre 80.000 y 120.000 euros, convirtiéndola en un objeto de gran atractivo para coleccionistas y fanáticos del fútbol.

Gabriel Rapetti, jefe de ventas de Bonhams en Francia, destacó la singularidad de la pieza afirmando: “Es algo excepcional para los aficionados al deporte, ya sean del fútbol o de los autos deportivos. Se trata de un artículo extremadamente raro y preciado”. Esta aclaración sobre los autos deportivos es porque en dicho acto habrá otras cuestiones deportivas de gran valor.

¿Qué otras cosas deportivas se subastarán?

Además de la camiseta de la Pulga, se subastará otra reliquia del deporte: una camiseta usada por Michael Jordan en la semifinal del McDonald’s Open de 1997 contra el PSG Racing. Su valor estimado está entre los 40.000 y 60.000 euros, lo que la convierte en otra pieza codiciada dentro del evento.

Advertisement

La subasta, sin embargo, tendrá como principal atractivo una colección de autos clásicos y deportivos de alto valor. Entre los más esperados destacan dos modelos Ferrari: un 166 MM Barchetta de 1950 y un 555 Supersqualo de 1955, ambos tasados entre 4 y 6 millones de euros. También se pondrá a la venta un Bugatti T43 Grand Sport de 1928, cuyo valor estimado oscila entre 1.000.000 y 1.500.00 millones de euros.

El evento tendrá lugar en el Grand Palais de París, donde coleccionistas de todo el mundo competirán por hacerse con estas exclusivas piezas. Con la presencia de ítems históricos del fútbol y del automovilismo, este acontecimiento parece ser de gran importancia. Aquí en Argentina, sobre todo en Rosario, están a la espera de ver quien se llevará la vieja casaca de Messi.

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad