POLITICA
Sandra Pettovello vació los centros de referencia
Los empleados de los centros de referencia (CDR) ya no saben a quién recurrir. A dos meses de iniciado el gobierno de Javier Milei, el ministerio de Sandra Pettovello no ha nombrado a sus numerosos titulares y los han dejado sin presupuesto. Mientras tanto, el nivel de demanda sobre estas dependencias va en aumento y se teme un desborde social difícil de controlar.
Los CDR dependen del ministerio de Capital Humano. En ese marco, aunque Pettovello se comprometió a atender a todas las personas con alguna necesidad, lo cierto es que dejó varadas a miles de personas que en medio de la ola de calor formaron una extensa cola de veinte cuadras frente a su cartera para pedir por alimentos que nunca recibieron.
En las ciudades del interior el clima es aún más complejo. La situación vivida durante la madrugada del 10 de febrero en La Plata, donde familias quedaron bajo el agua, disparó el temor a que el miércoles, cuando regresen a sus trabajos, los empleados de los mismos se vean desbordados de pedidos y reclamos para los que no cuentan con presupuesto.
Desde su llegada al gobierno, Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, descartaron enviar un proyecto de presupuesto para el año en curso, prorrogando el del 2023, que ya había quedado diezmado por la inflación y en estos últimos dos meses se ha licuado a pasos acelerados.
Así, sin presupuesto ni interlocutores con el ministerio, los trabajadores de los CDR deben hacer frente cada día a reclamos de alimentos y medicamentos para personas sin cobertura social y hasta para tratamientos oncológicos. Para todos la respuesta es la misma: desde octubre la situación se complejizó y a partir de diciembre directamente dejaron de recibir todo tipo de recursos.
Por otro lado, el ministro de Economía se vanagloria de alcanzar en pocas semanas el déficit cero, aunque el mismo solo sea posible a costa de un recorte indiscriminado de recursos en los sectores más vulnerables. Pese a que la ministra Sandra Pettovello había anunciado que atendería personalmente a todos los que necesitaran algún tipo de ayuda, una alta funcionaria del organismo reveló a este medio que aquello nunca estuvo en los planes y todo fue armado para los medios de comunicación.
La situación de los CDR de distritos fuertemente golpeados por los índices de pobreza e indigencia, particularmente a los situados en el conurbano bonaerense o en algunas de las provincias del norte, es aún más complicado. Más temprano que tarde, la olla a presión que contiene el hartazgo social sucumbirá ante la realidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
POLITICA
Donald Trump propuso tomar el control de Gaza y desplazar “permanentemente” a los palestinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de que el país tomara el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción y planteó la necesidad de reubicar “permanentemente” a los palestinos que viven allí. “No creo que la gente deba regresar. No se puede vivir en Gaza ahora”, afirmó Trump tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
En una conferencia conjunta en la Casa Blanca, Trump explicó que su plan contempla una “posesión a largo plazo” del territorio por parte de EE.UU., con la eliminación de edificios destruidos y la creación de un desarrollo económico. “Haremos un buen trabajo. Crear un desarrollo económico que proporcione un número ilimitado de empleos y viviendas”, aseguró.
Netanyahu elogió la postura del presidente y lo calificó como “el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”. A su vez, destacó que Trump tiene una “visión diferente” para la región y que su enfoque ayudaría a alcanzar los objetivos de seguridad y estabilidad en la zona.
La propuesta de Trump generó un fuerte rechazo en la comunidad internacional. Países como Egipto, Jordania, Arabia Saudita y la Liga Árabe rechazaron la idea de trasladar a los palestinos fuera de Gaza. Hamás, por su parte, calificó sus declaraciones como “una receta para el caos en el Oriente Medio”.
En paralelo, la tregua entre Israel y Hamas sigue en una fase crítica, con presiones para la liberación de rehenes y la incertidumbre sobre la continuidad del alto al fuego. Mientras tanto, Trump mantiene su postura de reubicar a los palestinos fuera de Gaza, a pesar del rechazo global y las advertencias sobre las posibles consecuencias de su plan.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA9 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA24 horas ago
Grammy Awards 2025: la esposa de Kanye West se mostró totalmente desnuda en la alfombra roja