SOCIEDAD
Vale más ahora que antes
Las profesiones suelen ser reduccionistas y totalizadoras. Me explico: para un psicólogo, el pasado lo dice (casi) todo; para un ingeniero, las leyes de la física están detrás de nuestro día a día; para un abogado, no hay sociedad sin orden, sin leyes. A mí me tocó la plebeya carrera de periodismo en la que desde el día uno te enseñan una cosa: todo comunica. Un gesto, un dato, una decisión.
Quizás eso se traduce en entender por qué hace 22 años (parece una enormidad pero pasaron -permítaseme el lugar común- volando) le propuse a mi entonces novia que nos casáramos. Llevábamos un año y medio juntos y nada nos impedía formar una familia sin pasar por el Registro Civil, pero yo creo que era una forma de decirle a nuestro pequeño mundo que esto venía en serio, que lo intuíamos para siempre. Y que si no lo llegaba a ser, sí lo habíamos sentido de esa manera al intercambiar anillos. Después de todo este tiempo y de dos hijos y de un inefable perro que se autopercibe como uno más de la familia sabemos que nuestro matrimonio tenía hondura. Comunicábamos lo que sentíamos, y así siguió.
Pese a lo que se supone, creo que casarse tiene más validez ahora que antes. Sesenta años atrás, por ejemplo, parecía impensable, para las clases medias y acomodadas, convivir sin papeles. En la Argentina, recién en 1954 se tendió a equiparar a los hijos legítimos con los “ilegítimos” aunque en 1985 -ayer nomás- se les otorgó plena igualdad en los derechos hereditarios. Entonces, ¿tenía sentido de trascendencia el matrimonio o era -aunque habrá habido de todo- un camino obligado a recorrer para no sentirse un paria en la comunidad?
En cambio ahora es una decisión consciente, a nadie le preocupa si tenés la afamada libreta roja en tu haber. Vuelvo al inicio: es una forma de decir (y decirse) que se encontró algo que no siempre aparece, una coincidencia de almas y de cuerpos por la que vale apostar. Y a celebrar. Obvio, con un puñado de arroz para los novios.
SOCIEDAD
Los ingresos totales actualizados de JCC Pokémon Pocket son extremadamente altos – Nintenderos
¡Parece que cifra de ingresos actualizada para JCC Pokémon Pocket! Aquí os traemos información muy interesante. Se trata efectivamente de noticias relacionadas con Pokémon y su Juego de Cartas Coleccionables.
En este caso, tenemos más detalles, tras conocer pistas de su siguiente expansión hace poco. Recordad que ya se ha anunciado oficialmente: se llama Pugna Espaciotemporal / Space-Time Smackdown y se ha lanzado el 30 de enero de 2025. Junto a ella, también se han estrenado los intercambios ayer con quejas.
Ya compartimos en la web todos los detalles de los intercambios junto a todas las cartas de la nueva expansión. Tras conocer que también hay regalos así como ajustes en los intercambios en camino, se ha confirmado la cifra de ingresos actualizada en la app. El juego ya acumula $500 millones hasta el 4 de febrero de 2025.
Otros contenidos en esta categoría:
Ha conseguido recaudar 500 millones de dólares en menos de 4 meses, una cifra impresionante. ¿Qué os ha parecido JCC Pokémon Pocket hasta ahora a vosotros? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios.
Vía.
beneficios,JCC Pokémon Pocket,Pokémon,Ventas
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»