Connect with us

POLITICA

El Gobierno le empieza a soltar la mano a Ábalos: «Sé lo que yo haría», presiona Montero

Published

on


El escándalo de corrupción crece y el Gobierno empieza soltarle la mano al exministro de Transportes y diputado del PSOE José Luis Ábalos, salpicado por la ilegal trama de su asesor y mano derecha, Koldo García.

 «No puedo decir lo que el señor Ábalos quiere hacer o va a dejar de hacer, yo sé lo que yo haría», ha aclarado este viernes la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ante la consulta periodística sobre la situación de su compañero de partido.

La número dos del PSOE ha aclarado que no conoce el sumario del caso, del que este jueves por la noche se levantó el secreto, pero «parece que no hay ningún tipo de reproche penal o de delito» que se le pueda atribuir a Ábalos, y, «por tanto, le corresponde a él tomar cualquier decisión en este sentido».

«Yo sé lo que yo haría. No puedo decir lo que el señor Ábalos quiere hacer o va a dejar de hacer, yo sé lo que yo haría», ha añadido María Jesús Montero que al comentario del moderador del foro acerca de si ella «dejaría el escaño» ha respondido: «usted sabe lo que yo haría».  

Koldo García agilizó trámites con el Ministerio de Ábalos, que empieza a estar en la mira de Ferraz

Que Montero le haya mostrado la puerta de salida a Ábalos desnuda la tensión interna por cómo salir del primer escándalo de corrupción del sanchismo con el menor coste posible. Son muchas las voces en Ferraz que exigen apartar al exministro para dar una señal «clara y contundente» en la lucha contra la corrupción. 

Advertisement
El Gobierno le empieza a soltar la mano a Ábalos: "Sé lo que yo haría", presiona Montero

 Como adelantó LPO, el caso amenaza con transformarse en un cisne negro para el Gobierno, que ha hecho de su transparencia y se ejemplaridad -frente a las decenas de casos de corrupción del PP- una de sus principales banderas políticas. 

Por lo pronto, no hay ninguna prueba en la investigación -al menos la parte que se ha hecho pública- que involucre a Ábalos.

Yo sé lo que yo haría. No puedo decir lo que el señor Ábalos quiere hacer o va a dejar de hacer, yo sé lo que yo haría

Sin embargo, la ramificación interna de la trama, con varios ministerios y dependencias públicas involucradas, preocupa a Ferraz. 

El PP dice que «Koldo era parte del gobierno» y advierte: «Cualquier gobierno caería»

Koldo no era un simple empleado. Pasó pasó de chofer y escolta a hombre de máxima confianza del exministro e incluso fue nombrado al inicio de la legislatura pasada consejero de Renfe Mercancías.

Según explican fuentes del Gobierno, Sánchez quiere tener el sumario en sus manos para tomar una decisión. La número dos del partido ya ha pedido públicamente su dimisión.





Source link

Advertisement

POLITICA

Rosario pasó de ser la Cenicienta a ser el más beneficiado con la política de cielos abiertos

Published

on


«Desde la asunción de Javier Milei, se han firmado cerca de 30 acuerdos de cielos abiertos con diferentes países, lo que es positivo para la conectividad del país. Aunque algunos de estos acuerdos no nos afectan directamente, todo suma y mejora la situación», comenzó Leandro Peres Lerea.

El especialista destacó que antes de esta movida, el aeropuerto de Rosario estaba «totalmente subutilizado», con un número de vuelos diurnos muy bajo en comparación con otras ciudades como Córdoba y Mendoza. Mientras que otras provincias tenían una cantidad considerable de vuelos, Rosario apenas contaba con quince vuelos diarios. Sin embargo, desde que se comenzaron a activar estos acuerdos, la situación ha cambiado radicalmente.

«Hoy Rosario cuenta con vuelos a destinos como Iguazú, Mendoza, Bariloche, y Calafate, entre otros. También se han sumado vuelos internacionales, como el de Panamá, que es el más rentable de Argentina, y conexiones con Brasil, Colombia y Ecuador», explicó.

Peres Lerea remarcó que el aeropuerto de Rosario no solo beneficia a la ciudad, sino también a toda su región, que incluye gran parte del sur de Entre Ríos y localidades cercanas. «Rosario es el punto de conexión que faltaba, el más beneficiado por estos acuerdos, ya que era el más atrasado en términos de conectividad», dijo.

Advertisement

Además, subrayó la importancia de la conectividad aérea para la generación de empleo y el desarrollo económico: «El movimiento de personas trae consigo movimiento económico. Cada vuelo que llega a Rosario genera oportunidades laborales, desde puestos directos e indirectos en el aeropuerto, hasta el impulso a comercios y el sector turístico«.

Para Peres Lerea, este crecimiento no solo se trata de generar empleo local, sino también de mejorar la competitividad de las exportaciones. «Cuanto más conectividad tengamos, más rentable será exportar productos y servicios. La conectividad aérea es clave para que los negocios crezcan y se inserten en el mercado global«, afirmó.

Por último, reflexionó sobre la necesidad de ampliar la conectividad en otras regiones del país, como La Plata, que aún no cuenta con un aeropuerto internacional. «El ejemplo de La Plata demuestra que no solo las grandes ciudades pueden tener vuelos frecuentes. Hay zonas del país con mucha demanda y gran capacidad para recibir vuelos, lo que descongestionaría aeropuertos como el de Jorge Newbery», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Brasil, Córdoba, Ecuador, Mendoza, Rosario, Panamá, Bariloche, Colombia, Iguazú, Javier Milei, Leandro Peres Lerea, Turismocero, Diana Villegas Méndez, Calafate

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"Rosario, pasó, de, ser, la, Cenicienta, a, ser, el, más, beneficiado, con, la, política, de, cielos, abiertos"

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad