POLITICA
Conflicto docente: los gremios aseguran que la reunión con el Gobierno fue una “pérdida de tiempo”
Tras el encuentro convocado por la Secretaría de Trabajo, los líderes sindicales ratificaron la decisión de adoptar medidas de fuerza en todo el país. Esta tarde, anunciarían un próximo paro.
Los gremios docentes calificaron la reunión con el Gobierno como “una pérdida de tiempo” y anticiparon que este miércoles anunciarán un nuevo paro luego de la negociación en la Secretaría de Trabajo, que pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes. Por otra parte, los cuatro gremios docentes que pertenecen a la CGT (SADOP, AMET, CEA Y UDA) anunciarán esta tarde un nuevo paro nacional en el sector, en conferencia de prensa a las 17 horas.
La Secretaría de Trabajo, a cargo del Ministerio de Capital Humano, llevó a cabo una negociación paritaria con los gremios docentes y ministros de Educación provinciales, sin lograr un acuerdo sobre el salario mínimo. Como resultado, se convocó a un cuarto intermedio hasta el martes por la mañana.
En el encuentro, el secretario de Educación, Carlos Torendell, confirmó la continuidad del Fondo Compensador y el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente, buscando reorientar los fondos a políticas educativas efectivas y al sistema de información escolar. Además, a fin de establecer el piso salarial, pidió que las provincias hagan llegar su oferta para discutirla en la mesa.
El piso salarial a nivel nacional para los docentes es de $250,000, y ante el retraso en la convocatoria para discutir salarios, los sindicalistas de CTERA definirán la fecha del paro nacional durante un encuentro de delegados este jueves.
En el encuentro participaron ministros de Educación provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, junto con los gremios docentes de alcance nacional, para acordar el convenio sobre el salario mínimo docente a nivel nacional.
El titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y secretario de políticas educativas de la CGT, Sergio Romero, aseguró que la reunión “fue una pérdida de tiempo porque no ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos, y hasta en un momento quisieron negar el ámbito paritario”, denunció el dirigente gremial.
“Nos vamos tristes, tenemos docentes con el salario mínimo con $250.000. Muchos de los jefes de familia, que encima al no recibir el FONID tendrán rebaja de salarios”, agregó Romero.
POLITICA
Nicolás Valentini no será tenido en cuenta en Fiorentina y ya se conoce su nuevo destino
Después de estar un año sin jugar por un conflicto con la dirigencia de Boca y su polémica salida del club para llegar a Fiorentina, el defensor Nicolás Valentini finalmente no jugará en el equipo de Firenze y será cedido al Hellas Verona.
Si bien a comienzos de enero fue presentado como flamante refuerzo de la Viola en condición de libre, la falta de lugar para el defensor y la imposibilidad de darle minutos significativos derivaron en que sea ahora cedido a los Gialloblu, sin opción de compra.
Nicolas Valentini no es tenido en cuenta en Fiorentina y será refuerzo del Hellas Verona cuentan colegas italianos. Fiorentina lo cede a prestamo al defensor por un año.
Si, al mismo club al cual había intentado ir sin éxito en 2021 cuando estaba en Boca.
Recien llega y sale…— Augusto Cesar (@Augustocesar22) January 31, 2025
Su último partido oficial fue el 9 de abril de 2024 ante Sportivo Trinidense. Desde entonces, entró en conflicto con el club por la renovación de su contrato y la diligencia decidió que no tuviera más minutos. Además, la llegada de Pablo Marí al conjunto Viola para suplir a Lucas Martínez Quarta tampoco ayudó a Valentini, que nunca logró asentarse en el equipo italiano. Así, la idea es que el ex jugador de Boca encuentre en Verona la continuidad necesaria para pisar fuerte en la Serie A.
En la Fiorentina no llegó a debutar, pero fue al banco de suplentes en los últimos cuatro encuentros. En el Xeneize, el defensor estuvo presente en 47 oportunidades y marcó 2 goles.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA23 horas ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA22 horas ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia
-
SOCIEDAD1 día ago
Es el «salto adelante más grande de NVIDIA» y llega hoy para darnos FPS para dar y regalar. El DLSS 4 ya está disponible en varios juegos – PC