POLITICA
El gobernador de Córdoba celebra el llamado al diálogo, pero pide acelerar los tiempos
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la apertura al diálogo entre el presidente Javier Milei y los mandatarios provinciales, al convocarlos para firmar el Pacto de Mayo, pero pidió acelerar los tiempos, ya que sostiene que “dos meses en Argentina son como cuatro años”.
“Que se haga en mayo, en Argentina, con la situación social y productiva que hay, parecen cuatro años del gobierno normal. Hay fábricas que están paralizando su producción, gente perdiendo su trabajo y creo que la convocatoria tiene que ser lo más urgente posible”, expresó Llaryora en diálogo con TN.
Leé también: Del respeto a la Constitución al acuerdo estratégico: los gobernadores respondieron al llamado del Pacto de Mayo
“El país perdió dos meses en los que podría haberse hecho algo para poder recuperarlo económicamente. Necesitamos no cavar más la grieta, hay que terminarla y tender puentes, pero sabemos que la responsabilidad es del que conduce la Argentina. Nosotros vamos predispuestos al diálogo porque todos queremos que al país le vaya bien, pero si nos llama a firmar solamente no va a tener éxito”, adelantó sobre el encuentro que será el 25 de mayo en la provincia que gobierna.
“Hay que valorizar la vuelta al diálogo. Esta apertura a acuerdos de Estado nos viene muy bien, y que elijan a Córdoba me parece algo muy importante, porque es la cuna del conocimiento. No es un dato menor, ya que la provincia tiene 20 años de superávit fiscal, venimos trabajando políticas públicas que permitieron hacer una Córdoba abierta al mundo”, agregó.
Según el gobernador, el Congreso no tiene que tratar solo la Ley de Bases: “A la Argentina, si hay que algo le falta, son acuerdos estratégicos a largo plazo. Todos los sectores lo venían planteando, pero creo que los acuerdos no tienen que ser solo de la clase política, sino también hay que sumar a los sectores productivos y de trabajo, para hacer una ampliación de la agenda. Se debe consolidar una base sólida por 10 o 15 años, generar estructuras para garantizar seguridad jurídica, que vengan inversiones y recuperar el país que supimos ser”.
También opinó que el proyecto que fracasó en Diputados “podría salir” llegando a un consenso. “Yo creo que la Ley, con modificaciones, podría salir porque tiene proyectos de desarrollo para la Argentina. Hay puntos que llevaban tiempos de diálogos y acuerdos, pero con diálogo podían salir adelante”.
Leé también: El jefe del kirchnerismo en el Senado anticipa el rechazo al Pacto de Mayo: “Viola la Constitución”
Sobre la agenda que quiere proponer desde los legisladores cordobeses, aseguró: “Argentina necesita muchas reformas, y una de ellas es la laboral. He hablado con sectores gremiales y empresariales que coinciden en que no puede ser que un juicio laboral te termine cerrando un pequeño comercio. Muchas veces la industria del juicio laboral termina truncando el sueño de un emprendimiento”, expresó.
“Hay que acelerar un paquete productivo. Yo pienso que fue un error garrafal sacar el paquete fiscal de la Ley Bases, porque había puntos interesantes para el desarrollo productivo. Al sacar ese plan, lo único que hace es que estos meses, personas que quería blanquear o invertir, no lo puedan hacer. Tiene que haber sido parte de la agenda de diciembre. Tenían que haber sacado algunos artículos y discutir el proyecto, no retirarlo”, cerró.
Nos están mandando 0 recursos de materia de la caja de jubilaciones. En el tiempo son fallos judiciales que van a empezar a surgir y este programa no tiene sostenibilidad fiscal.
A partir del lunes empieza la agenda que ya no es la que plantea el presidente, sino también la que plantea los diputados y senadores, como el fondo educativo. A la discusión salarial, se le sumó sacarle el fondo docente, qué país va a crecer sin apoyar a la educación.
POLITICA
El sentido mensaje de apoyo del Manchester United para Lisandro Martínez en la victoria por la FA Cup
Manchester United venció agónicamente y de forma polémica por 2-1 a Leicester City en Old Trafford por la cuarta ronda de la FA Cup, un duelo vital al ser el único torneo donde siguen con chances de gritar campeón en esta temporada y que se definió en el tiempo de descuento con un gol en offside.
Antes de que empiece el partido, el plantel de los Diablos Rojos envió un mensaje de aliento para Lisandro Martínez, al confirmarse que sufrió la rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda en la caída ante Crystal Palace. Sus compañeros saltaron al terreno de juego a realizar los movimientos precompetitivos durante la entrada en calor con una camiseta que tenía el mensaje “¡Mucha fuerza, Licha!”, en su espalda. Cabe resaltar que el defensor de la selección argentina estará fuera de los terrenos de juego durante lo que resta de la temporada.
Sobre el final del primer tiempo, el Leicester se puso por delante en el marcador de la mano de Bobby Decordova-Reid. Este capturó un rebote en el área chica por parte de André Onana para poner el 1 a 0 parcial. Sin embargo, en el inicio del complemento ingresó al terreno de juego Alejandro Garnacho quien cambiaría la ecuación para los dirigidos por Ruben Amorim.
El United logró igualar el resultado cuando el reloj marcaba 68 minutos. Después de un gran ataque por la izquierda de Garnacho, el español nacionalizado argentino tiró un centro al medio y después de un rebote en Rasmus Höjlund, la pelota le quedó a Joshua Zirkzee para que definiera con libertad y estampara el empate.
¡LLEGÓ EL EMPATE DE LOS RED DEVILS! Hojlund no pudo de taco pero apareció Zirkzee para anotar el 1-1 de Manchester United vs. Leicester.
📺 Mirá la #FACup por #DisneyPlus pic.twitter.com/rE6dV22O5w
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 7, 2025
A los 93 minutos a partir de un tiro libre, Harry Maguire concretó la ley del ex con un potente cabezazo y selló el 2-1. Con este resultado, el Manchester United consumó su clasificación a la quinta ronda de la competición, a la espera de que se confirme su rival.
¡¡¡HARRY MAGUIRE ES EL SALVADOR DE LOS DIABLOS ROJOS!!! ¡¡¡MANCHESTER UNITED 2-1 LEICESTER EN EL FINAL!!!
📺 Mirá la #FACup por #DisneyPlus pic.twitter.com/68it1sF9T9
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 7, 2025
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología