Connect with us

POLITICA

Unión-Boca: horario, TV, historial y posibles formaciones

Published

on


Este miércoles, desde las 19:15 horas, en el marco de la fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional y en lo que será un duelo correspondiente a la Zona B, Unión recibirá a Boca en Santa Fe y se podrá apreciar bajo la pantalla de TNT Sports Premium.

Después del escándalo por el mal arbitraje del cruce de anoche entre Barracas Central e Independiente, hay mucha atención en el colegaido que estará a cargo de dirigir el encuentro: será Fernando Rapallini, mientras que en el VAR estará Yamil Possi.

Sigue el escándalo en Independiente: Dóvalo lleva a la Justicia a Tevez y a Marcone

El Tatengue viene de ganarle a Sarmiento por 2-1 en condición de visitante, mientras que el Xeneize llega en alza no solo por lo que fue la victoria 3-2 sobre Belgrano en La Bombonera, sino también porque Edinson Cavani se pudo destapar con un hat-trick.

Tanto el elenco santafesino como los de La Ribera están necesitados de un triunfo para meterse en zona de clasificación a los cuartos de final, por lo que, sin dudas, será un cotejo más que atractivo por todo lo que hay en juego.

POSIBLES FORMACIONES

UNIÓN: Nicolás Campisi; Federio Vera, Nicolás Paz, Franco Pardo, Claudio Corvalán, Bruno Pittón; Mauro Pittón, Joaquín Mosqueira, Mauro Luna Diale; Lucas Gamba y Gonzalo Morales o Adrián Balboa. DT: Cristian González

Advertisement

BOCA: Sergio Romero; Lucas Blondel, Cristian Lema, Nicolás Valentini, Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Jorman Campuzano, Cristian Medina, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.

HISTORIAL

Unión y Boca se vieron las caras un total de 66 veces en el profesionalismo, de las cuales el conjunto rojiblanco ganó 15, 16 terminaron en empates y el Xenezie se quedó con la victoria en 35 ocasiones.

Esto quiere decir que la diferencia en el historial es de 20 encuentros a favor del combinado azul y oro.

Source link

POLITICA

En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025

Published

on


Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.

La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.

El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.

Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.

Sebastián Báez va por el bicampeonato en el Río Open, algo que no logró ningún tenista

El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.

Advertisement

Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad