INTERNACIONAL
Venezuela: pese a estar inhabilitada, María Corina Machado desafía al chavismo e inscribirá su candidatura a presidente
María Corina Machado, la candidata favorita de la oposición, sostiene que se inscribirá en las elecciones presidenciales del 28 de julio pese al veto que el gobierno de Nicolás Maduro le ha impuesto. Y su postulación será entre el 21 y 25 de marzo en un masivo acto tanto nacional como internacional.
El gobierno de Maduro anunció el calendario de las elecciones presidenciales adelantadas para el 28 de julio con lo cual restringe los plazos para permitir la inscripción de nuevos electores y de candidatos como establecen las leyes venezolanas, y así impedir unas elecciones limpias y competitivas.
Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) oficialista, informó los detalles del cronograma electoral de los comicios presidenciales. El registro y actualización de votantes, tanto nacional como internacional, se abrirá el 18 de marzo hasta el 16 de abril. La postulación e inscripción de candidaturas será entre el 21 y 25 de marzo (solo 5 días) y la respectiva campaña arrancará el 4 de julio y concluirá el 25 de julio.
Ante la propuesta electoral del régimen chavista las reacciones han sido diversas. Maduro dijo en su cuenta de X: «El CNE ha hablado y nosotros decimos amén, vamos a elecciones presidenciales. Estoy seguro que el pueblo conquistará una nueva victoria».
Mientras que María Corina Machado, que ha sido inhabilitada por el régimen para ocupar cargos públicos por 15 anos, estando de gira por la región andina, pidió “serenidad y firmeza” en su mitin en Mérida cuando el régimen lanzó la fecha de las elecciones. “Aquí van a haber elecciones limpias y libres”.
«Las elecciones libres dependen de nosotros y nuestra reacción será más fuerza», agregó.
María Corina aseguró que el gobierno de Maduro le tiene miedo a las elecciones porque saben que serán «barridos». “Todo lo que suceda en Venezuela en las próximas décadas dependerá de lo que hagamos en los días siguientes”. Recordó que el futuro de Venezuela está en nuestras manos. “Dios no ha podido escoger mejores hombres y mujeres que estos que estamos aquí”.
Previamente la candidata opositora declaró a la prensa local: “Me voy a inscribir y me voy a enfrentar en una elección presidencial competitiva. La otra opción que tiene Maduro es mandar todo a la porra, se acabó Barbados y asumirá las consecuencias que eso implica”, pese a la arbitraria inhabilitación que dictó Maduro contra ella.
De manera entusiasta el ex presidente interino, Juan Guaidó, desde su exilio en Miami dijo en su cuenta X que “Ya hay fecha. El 21 de marzo toda Venezuela acompaña a nuestra candidata unitaria a inscribirse en el CNE.”
Según Guaidó la inscripción de María Corina supone una movilización nacional e internacional, en la penúltima semana de marzo en todas las 23 sedes regionales del CNE y en las principales ciudades del mundo, como Madrid, se organizarán concentraciones de los comandos y comanditos opositores para acompañar la postulación de la candidata unitaria opositora.
Violación de la Constitución y Barbados
Los analistas señalan que el cronograma electoral anunciado viola los plazos y reglamentos de un mínimo de seis meses que fija la Constitución nacional para organizar unas elecciones medianamente confiables. Por costumbre las elecciones se convocan la primera semana de diciembre.
Y los plazos de la convocatoria no dan tiempo para permitir que los más de 3 millones de nuevos votantes puedan inscribirse y actualizar su nueva residencia a los 8 millones de migrantes venezolanos de la diáspora.
Los acuerdos de Barbados, firmados por el gobierno de Maduro y la oposición representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en octubre pasado, también han sido violados. El negociador de la oposición Gerardo Blyde ha denunciado 8 violaciones del pacto al mediador del reino de Noruega.
“Ese escalamiento, lejos de revertirse, ha seguido incrementándose”, reprochó Blyde del bloque opositor que desde 2021 adelanta conversaciones con representantes del gobierno de Maduro, en alusión a la acusación de conspiración contra la activista de derechos humanos Rocío San Miguel, detenida el pasado 9 de febrero, y los tres miembros del comando de María Corina.
Blyde detalla: “El Acuerdo de Barbados determinó que debía establecerse una vía que con celeridad permita habilitar candidatos presidenciales. El precedente con amparo cautelar está en el caso Manuel Rosales otorgado con la admisión del recurso».
Su contraparte chavista Jorge Rodríguez, afirmó que el nuevo calendario electoral presuntamente “cumple con los acuerdos de Barbados”.
La reacción de los políticos
Ante la fecha de las elecciones, Juan Pablo Guanipa, miembro de Primero Justicia y de la coalición PUD, señala que Maduro “sabe que no lleva vida. Sabe que en unas elecciones medianamente decentes Maria Corina Machado le mete una paliza astronómica. Por eso es que la inhabilita y por eso es que anuncia las elecciones para el 28 de julio”.
En su opinión, “el chavismo viola el espíritu del acuerdo de Barbados. En cinco meses no podemos depurar el Registro Electoral (RE) completamente, inscribir a los tres millones de personas en edad de votar que no están en el RE, asegurar el voto de los venezolanos afuera o conformar una misión de observación internacional. El chavismo sabe que los venezolanos los queremos fuera del poder. Saben que queremos recuperar los años perdidos a los que nos condenaron. Por eso inhabilitan, por eso meten preso a cualquiera que se les oponga, por eso ponen esta fecha. Pero no importa la cantidad de trampas que nos quieran montar. Maduro, te vamos a sacar de Miraflores con votos este año”, dijo.
Alfredo Ramos, dirigente de la Causa R, dijo en X que “El CNE de la tiranía mafiosa de Maduro, puso fecha 28/7 a la elección presidencial, día d nacimiento del destructor del país (Hugo Chávez). La pelea es peleando y ese día será recordado como el día del entierro del “socialismo del siglo XXI” con la derrota de Maduro”.
Mientras que el ex candidato presidencial Henrique Capriles asomó la posibilidad de sustituir a María Corina por otra candidatura opositora, recordando el caso de Barinas en las elecciones regionales. Pero el calendario adelantado no da tiempo para preparar otra candidatura.
INTERNACIONAL
Trump envoy Richard Grenell secures freedom for 6 Americans following meeting with Maduro in Venezuela
Following a meeting with Venezuelan President Nicolás Maduro in Caracas to discuss, in part, the release of Americans being held in the country, Richard Grenell, President Donald Trump’s envoy for special missions announced on X Friday night that he was returning to the U.S. with six of them.
«They just spoke to @realDonaldTrump and they couldn’t stop thanking him,» Grenell said in his post without identifying the six men, four of whom were dressed in light-blue Venezuelan prison outfits.
It’s been reported that at least nine Americans have been held by Venezuela where Maduro’s officials have accused most of them of being involved in terrorism or acting as «mercenaries.»
TRUMP OFFICIAL TRAVELS TO VENEZUELA IN PUSH FOR MADURO REGIME TO TAKE BACK TREN DE ARAGUA GANG MEMBERS
TRUMP ISSUES WARNING TO MADURO AS VENEZUELAN LEADER ENTERS THIRD TERM, US EXPANDS SANCTIONS
On a call earlier on Friday with reporters, Mauricio Claver-Carone, the U.S. special envoy on Latin America, said that «American hostages need to be released immediately, unequivocally.»
But he added that «this is not a quid pro quo. It’s not a negotiation in exchange for anything. Trump himself has made that very clear.»
The Venezuelan government said in a statement that the meeting between Maduro and Grenell at the presidential palace «took place with mutual respect and diverse issues of interest to both countries were discussed,» including about migration, sanctions and detained Americans, as Reuters reported.
Less than a month ago, Maduro was sworn in for a third six-year term as Venezuela’s president. However, the U.S. government does not recognize him as the country’s legitimate head of state and instead believes that Edmundo González, the opposition coalition candidate, won the recent election by more than a two-to-one margin.
At the Oval Office on Friday, Trump said that he is «a very big opponent of Venezuela and Maduro.»
«They’ve treated us not so good. But they’ve treated, more importantly, the Venezuelan people very badly.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Grenell’s hours-long Friday visit to Venezuela was also intended to compel Maduro to accept the return of some 400 members of the Venezuelan Tren de Aragua gang, which the country’s attorney general, Tarek Saab, has said was dismantled in 2023.
The deportations need to occur «without conditions» and was «non-negotiable,» said Claver-Carone.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA7 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia