Connect with us

DEPORTE

Anotá, Dibu: los posibles rivales del Aston Villa en los cuartos de la Conference League

Published

on


Tras superar al Ajax en una llave que arrancó sufrida pero terminó en goleada, el Aston Villa de Dibu Martínez se encuentra a la espera de su próximo rival en los cuartos de final de la Conference League, que se decidirá en el sorteo de este mismo viernes celebrado en Lyon.

Hay equipos de todos los colores y países, que se mantienen con vida en la tercera competición más importante de Europa. Sin dudas, los Villanos son unos de los grandes favoritos a llevarse el título, debido a su amplio plantel y, también, al gran presente que atraviesa. A partir de ello, repasemos los siete clubes con los que se puede medir en esta nueva instancia copera.

Uno por uno: los posibles rivales del Aston Villa de Dibu Martínez

Fiorentina (Italia)

Otro de los candidatos es La Viola, que cuenta con cuatro argentinos dentro de su plantel (Lucas Martínez Quarta, Gino Infantino, Nicolás González, Lucas Beltrán), se coloca en la octava posición de la Serie A con 43 puntos en 28 partidos jugados y, además, viene de superar al Maccabi Haifa (global 5-4), sufriendo más de lo esperado.

Advertisement

Al igual que Aston Villa, los hombres de Vincenzo Italiano fueron líderes de su grupo en Conference, al sumar 12 unidades de 18 posibles, imponiéndose a rivales de una talla menor, como Ferencvarosi (Hungría), Genk (Bélgica) y Cukaricki (Serbia).

Fiorentina, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)Fiorentina, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)

Lille (Francia)

En el último lustro, Les Dogues se transformaron en uno de los equipos más competitivos de la Ligue 1. De hecho, fueron los encargados de romper una imponente hegemonía del PSG al consagrarse campeones del torneo local en la temporada 20/21.

Ahora, el combinado dirigido por Paulo Fonseca, ubicado cuarto en el campeonato francés (42 pts, 25 PJ), quiere consagrarse en Conference League tras ser líder indiscutido de su grupo (14pts, 6 PJ) y eliminar al Sturm Graz de Austria (4-1 global) en octavos de final.

Lille, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)Lille, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)

Fenerbahce (Turquía)

Mientras se disputan el liderazgo de la Superliga de Turquía con Galatasaray, los Sarı Kanarya también desean coronarse en la tercera competición más importante del Viejo Continente, donde fueron líderes de su grupo con 12 puntos en 6 partidos jugados y superaron al Union Saint-Gilloise de Bélgica (3-1 global) en octavos.

Fenerbahce, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)Fenerbahce, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)

Brujas (Bélgica)

A pesar de ubicarse terceros en la Belgian Pro League, la Academia belga se mantiene con vida en la Conference, una competición en la que fue líder de su grupo (16 pts, 6 PJ) y, posteriormente, venció al Molde de Noruega (4-2 global) en octavos.

Brujas, en los cuartos de la Conference League. (EFE)Brujas, en los cuartos de la Conference League. (EFE)

Olympiacos (Grecia)

Si bien no han competido de la mejor manera en la Superliga de Grecia (están cuartos, a cinco puntos de distancia del puntero), lo cierto es que los Rojiblancos han demostrado una faceta bastante competitiva en la tercera competición europea más importante: quedaron terceros en su grupo de Europa League y, debido a ello, clasificaron automáticamente a los 16avos de final, instancia en la que se midieron con Ferencvarosi de Hungría (victoria 2-0 en el global). Ya en octavos, dieron vuelta una llave increíble, superando al Maccabi Tel Aviv con un importante 7-5 entre los partidos de ida y vuelta.

Olympiacos, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)Olympiacos, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)

PAOK (Grecia)

Las Águilas del norte griego accedieron a los cuartos de final de la Conference League al colocarse en la cima de su grupo con 16 unidades en 6 partidos jugados y eliminar al Dinamo Zagreb de Croacia (5-3 global) en octavos de final. Además, siguen con vida en la Superliga de Grecia: están segundos (60 pts, 27 PJ), a solo dos puntos del AEK Atenas, el líder.

Advertisement
PAOK, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)PAOK, en los cuartos de la Conference League. (Reuters)

Viktoria Pilsen (República Checa)

El combinado de Pilsen está tercero en la Liga Checa de Fútbol después de cosechar 51 unidades en 24 duelos disputados. Uno de sus grandes objetivos en la temporada es llegar lo más lejos posible en la Conference League, una competencia donde fue líder de su grupo (18 pts, 6 PJ y eliminó al Servette de Suiza, protagonizando una de las llaves más parejas de los octavos de final, que se decidió a través de una tanda de penales que terminó en un triunfo 3-1.

Viktoria Pilsen, en los cuartos de la Conference League. (EFE)Viktoria Pilsen, en los cuartos de la Conference League. (EFE)
Europa y Conference League: los argentinos clasificados a cuartos y cuándo es el sorteo

Mirá también


Europa y Conference League: los argentinos clasificados a cuartos y cuándo es el sorteo

Vinicius amenazó con no jugar por un posteo del Real Madrid

Mirá también


Vinicius amenazó con no jugar por un posteo del Real Madrid

El Bayer mantuvo el invicto con dos goles en el descuento

Mirá también


El Bayer mantuvo el invicto con dos goles en el descuento



Damián Emiliano Martínez,Aston Villa,Conference League

Source link

DEPORTE

Brasil Sub 20: de la paliza 0-6 que le dio Argentina a acariciar la clasificación al Mundial

Published

on


07/02/2025 19:11hs.

No importa la categoría: en el fútbol, nunca -pero nunca- hay que dar por muerto a Brasil. Brasil, es Brasil. Y en el Sudamericano Sub 20 que se está jugando en Venezuela, los pibes de la Verdeamarela vuelven a sacar chapa de ello: con un gol de Iago da Silva, derrotaron 1-0 a Colombia y consiguieron hilvanar su segundo triunfo en el hexagonal final del torneo, quedó puntero y ya acaricia la clasificación al Mundial.

EFE/ Ronald Peña

A pesar de la alegría de sus jugadores y de los efusivos festejos, para Brasil, la clasificación todavía no está cerrada: le queda medirse ante Paraguay, último en la tabla; Argentina, el gran rival a derrotar, y cierra el torneo enfrentando a Chile, otro de los equipos que todavía no sumó puntos en este camino al Mundial. Sin embargo, por ser anfitrión del torneo, clasifica de manera directa.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

Las incidencias del partido

Gracias a un gol de cabeza del zaguero central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a Brasil una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido disputado en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, una ventaja que el equipo de Ramon Menezes supo defender para llegar a seis puntos en sus dos presentaciones de la fase final.

La selección brasileña terminó el partido con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

El colombiano Villarreal, una de las revelaciones de la cita, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones en su cuenta personal, siendo por el momento el mejor artillero. Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó. Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Perez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor y que Longo consiguió desviar.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

Selección de Brasil

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad