ECONOMIA
Tensión bursátil: Comienza la reunión de la Fed; qué esperar y cómo posicionarnos Por Investing.com
© Reuters.
Investing.com – Mercados europeos planos -, , …- pendientes ya de la reunión de 2 días de la Reserva Federal estadounidense (Fed), aunque habrá que esperar a mañana miércoles para conocer la . Aunque , la atención se centra el la de Jerome Powell, presidente del organismo, que ofrecerá tras el comunicado de decisión de tipos.
Los expertos coinciden en que la inflación volverá a centrar el discurso acerca de la evolución de los tipos de interés.
——
¿Invierte en Bolsa? ¿Quiere sacar el mayor partido a su cartera en momentos de reuniones de bancos centrales? ¡Pruebe InvestingPro+! ¡Suscríbase AQUÍ Y AHORA y aproveche hasta un 38% de descuento por tiempo limitado en su plan a 1 año!
——
“En Estados Unidos, el crecimiento debería situarse en torno al 2% en el primer trimestre, o incluso en el 2,3% según el GDP Nowcasting de la Fed de Atlanta. Sin embargo, el consumo de bienes de los hogares se ha suavizado un poco», explica Axel Botte, Head of Market Strategy de Ostrum AM (NATIXIS IM).
«Las ventas al por menor de febrero (+0,6%) no lograron corregir la caída del gasto del 1,1% registrada hace un mes. La inflación volvió a situarse por encima de las expectativas, en el 3,2% en febrero. La inflación de los costes de vivienda, y para ser justos, la de los servicios excluida la energía (5,2%), sigue siendo muy superior a la de los bienes, que ronda el cero», añade Botte.
«Esto plantea un dilema a la Reserva Federal, cuya confianza en la continuación del proceso de desinflación sustenta la promesa de bajadas de tipos y es justo decir que las expectativas del mercado de recortes de tipos de la Fed han sido la clave del amplio repunte de los mercados financieros desde el pasado otoño. Estos datos de inflación podrían retrasar el inicio del ciclo monetario, o incluso elevar el suelo de los tipos en los próximos años», advierte este experto.
Reajustes
Según Botte, «la Fed ha comunicado poco sobre el tipo de interés de equilibrio normativo a largo plazo, que se mantiene sin cambios en el 2,5% desde hace años a pesar de un entorno internacional convulso desde 2020. Según Janet Yellen, la perspectiva de una subida sostenible de los tipos no dejaría de tener consecuencias para la refinanciación del Tesoro estadounidense».
«El FOMC de marzo puede ser una oportunidad para ajustar las orientaciones sobre la política de reducción del balance y confirmar las perspectivas de tipos más bajos», señala Botte.
«Es probable que la Fed siga a la espera de “más datos buenos” antes de sentir suficiente confianza para comenzar a bajar las tasas a medida que la fortaleza de la actividad económica se ha extendido y la inflación de los servicios del hogar ha sorprendido al alza», coinciden en BBVA Research.
Según estos analistas, «la coyuntura actual no necesariamente exige un cambio de tono significativo, pues el enfriamiento del mercado laboral implica riesgos más balanceados para el FOMC».
«Es probable que tanto el comunicado como las nuevas proyecciones económicas no muestren cambios sustanciales, apuntando a tres bajadas de tasa este año», inciden estos expertos.
——
¿Invierte en Bolsa? ¿Cuándo y cómo entrar o salir? ¡Pruebe InvestingPro! ¡Aproveche AQUÍ Y AHORA! Pinche AQUÍ, elija el plan que quiera de 1 ó 2 años y aproveche sus DESCUENTOS. Obtenga desde un 10% hasta un 50% aplicando el código INVESTINGPRO1. ¡No espere más!
Con ello conseguirá:
- ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
- ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
- Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
- Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
- Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.
¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!
ECONOMIA
Este será el sueldo de las empleadas domésticas en marzo 2025, tras el último aumento
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares comunicó subas de septiembre y octubre de 2024 y un incremento del 2,5% acumulativo entre diciembre y enero
24/02/2025 – 10:45hs
El Gobierno oficializó los nuevos montos salariales para el personal del servicio doméstico, tras la homologación de los aumentos retroactivos correspondientes. Los valores que regirán para las trabajadoras de casas particulares en febrero de 2025 fueron establecidos mediante la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP).
El ajuste salarial fue acordado con el gremio del sector e incluyó un incremento del 1,3% retroactivo a diciembre de 2024 y otro del 1,2% retroactivo a enero de 2025, ambos a ser abonados con el salario de febrero.
Empleada doméstica: el sueldo por hora en febrero de 2025
Para el personal que trabaja por hora o por jornada, los valores mínimos establecidos son los siguientes:
-
Supervisora (con retiro): $3454
-
Supervisora (sin retiro): $3783
-
Cocineros y personal de tareas específicas (con retiro): $3270
-
Cocineros y personal de tareas específicas (sin retiro): $3585
-
Niñeras y cuidadores de adultos (con retiro): $3089
-
Niñeras y cuidadores de adultos (sin retiro): $3454
-
Caseros: $3089
-
Personal de tareas generales (con retiro): $2863
-
Personal de tareas generales (sin retiro): $3089
Estos valores aplican a quienes trabajen menos de 24 horas semanales con un mismo empleador.
Salario mensual del personal doméstico en febrero de 2025
Para quienes tienen un régimen mensual, los montos establecidos son:
-
Supervisora (con retiro): $430.878
-
Supervisora (sin retiro): $479.950
-
Cocineros y personal de tareas específicas (con retiro): $400.310
-
Cocineros y personal de tareas específicas (sin retiro): $445.613
-
Niñeras y cuidadores de adultos (con retiro): $390.567
-
Niñeras y cuidadores de adultos (sin retiro): $435.246
-
Caseros: $390.567
-
Personal de tareas generales (con retiro): $351.233
-
Personal de tareas generales (sin retiro): $390.567
Estos valores rigen en todo el país según la normativa vigente.
Adicional por zona desfavorable
La resolución establece un adicional del 30% sobre los salarios mínimos para quienes trabajen en zonas consideradas desfavorables. Esta disposición aplica a las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
Aportes y contribuciones para el servicio doméstico
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los valores de aportes y contribuciones para el personal de casas particulares. Para quienes trabajan 16 horas o más semanales, el incremento total es del 64,5%, con los siguientes valores:
-
Aporte a la obra social: de $6457,26 a $16.716,32.
-
Contribución al régimen previsional: de $539,38 a $1384,95.
-
Pago a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): de $10.441,28 a $10.587,28.
Con estos ajustes, el monto total a pagar pasa de $17.437,92 a $28.688,55.
A partir de 2025, los valores de aportes y contribuciones serán actualizados dos veces por año. Esta medida abarca tanto el régimen previsional como el de obra social para el sector del servicio doméstico.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleada domestica,sueldo
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía