Connect with us

POLITICA

Jorge Ferraresi opera para seguir viviendo de la teta del estado

Published

on


«Ya tenemos que empezar a construir», enfatizó. Y justificó la necesidad de conformar ya un armado político que trabaje por la candidatura presidencial de Axel Kicillof que, en las elecciones legislativas de 2025,  juegue diferenciado de La Cámpora. No es algo que se le haya ocurrido en este momento. Aunque reiteró que «jamás me van a escuchar hablar mal de Julián (Álvarez),”, el intendente camporista de Lanús, en la práctica, su espacio rompió con el oficialismo de ese municipio, y la concejal que responde al alcalde de Avellaneda armó un bloque propio.

El sábado pasado, en un plenario de su agrupación «La Eva Perón» en Lanús, Ferraresi afirmó que es necesario impulsar un armado político que «vaya por otro lado» que La Cámpora. «Esa construcción que va por otro lado seguramente en el año 25 nos va a encontrar en lugares distintos, entonces, ¿para qué vamos a perder tiempo? Ya tenemos que empezar a construir.», enfatizó.  Y remató afirmando que: «Tenemos que empezar a darle fortaleza y volumen a la candidatura de Axel y un espacio político que él tiene que construir.». Además, recordó que el gobernador no consiguió imponer nombres propios en las listas de legisladores provinciales. «Axel no tiene un solo diputado ni un senador provincial. Es gobernador. Es imposible», puntualizó.

En el entorno de Kicillof tomaron distancia de la propuesta, considerando que Ferraresi está apelando a la figura del gobernador para profundizar su disputa con Máximo Kirchner por el liderazgo del PJ bonaerense, y que además sobreactúa su lealtad para tratar de conseguir que su esposa, Magdalena Sierra, llegue a ocupar el ministerio de Obras Públicas provincial, un cargo para el que sonó su nombre en su momento, pero finalmente fue designado Gabriel Katopodis.

En vista de la debilidad legislativa de Kicillof, Ferraresi denunció que el gobierno provincial debe celebrar constantes acuerdos que «terminan siendo extorsivos», incluso dentro del propio universo de UxP.  «Para que te saque esta ley me tenés que dar esto otro, aquello, lo otro», explicó. «Entonces tenés que hablar con los diputados y tenés que hablar con otro que es un dirigente que te quiere joder a vos para que te junte los votos para sacar… Es complicado y así no funciona. Funciona mal encima. Perdiste un tiempo, dilataste un tiempo», reflexionó.

También denunció que, para La Cámpora, él es persona no grata. «Voy a ver un ministro de La Cámpora y me entero que, después de que me recibió, lo recontra cagaron a pedos», comentó. Y agregó: «Tener que ser intendente en reuniones clandestinas con ministros, fíjense el nivel de delirio».

La ruptura de Ferraresi con el cristinismo viene desde hace algún tiempo, cuando renunció a la vicepresidencia del Instituto Patria, siendo reemplazado por el intendente ultra cristinista de Pehuajó, Pablo Zurro. A partir de entonces fueron frecuentes sus reuniones con otros críticos de la conducción de Máximo Kirchner del PJ bonaerense, como Juan Zabaleta o Baldomero «Cacho» Álvarez.

Advertisement

Sobre el reposicionamiento de Ferraresi, desde Unión por la Patria interpretaron que «nos llama la atención que conociendo el desastre que se viene para la gente con el gobierno de Milei, apueste a la división y no a la unidad del peronismo». Y es verdad. Mientras el país se desmorona, cada cual sigue atendiendo su juego. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

Espert se cruzó con diputados kirchneristas mientras insultaba a Kicillof: «Ustedes, delincuentes y asesinos»

Published

on



En medio de una tensa sesión que tiene como objetivo debatir el proyecto oficialista de suspender las PASO, el diputado libertario José Luis Espert usó una cuestión de privilegio para lanzar duras críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó de «atorrante» y a quien responsabilizó por la inseguridad en la Provincia.

«Es el responsable esencial de la sangre que se está derramando de inocentes por su inoperancia», lanzó siempre enfático el diputado libertario.

En esa línea, siguió: «La situación es atroz y no hay lugar para los tibios. O se está del lado de los inocentes o del de los delincuentes, y está claro de qué lado se puso Kicillof. La Provincia es una cárcel a cielo abierto».

Espert fue elevando el tono a lo largo de su exposición, mientras del lado opuesto del recinto se escuchaban murmullos y reclamos al economista por el contenido de su discurso.

El libertario, uno de los legisladores más cercanos a Milei, fue todavía más allá al señalar que, para él, Kicillof «tiene dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al Gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y la inseguridad».

«Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. No pedimos milagros. Que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof», sentenció.

Advertisement

Lo que eran murmullos se convirtieron en gritos desde la bancada kirchnerista, con el presidente del bloque, Germán Martínez, y la diputada Cecilia Moreau a la cabeza.

Mientras Martín Menem trataba de calmar a la bancada K, Espert siguió y, con la mirada puesta en los legisladores de Unión por la Patria, lanzó: «No hay seguridad sin autoridad, no hay justicia sin castigo. No miremos para otro lado. Ustedes kirchneristas, delincuentes y asesinos«.

Uno de los diputados de Unión por la Patria se levantó de su banca para insultar a Espert, mientras el presidente de la Cámara de Diputados pedía silencio.

Menem intentó continuar con la sesión pero los cuestionamientos seguían. «Diputado, no es una cancha de fútbol, es la Cámara de Diputados. Pido silencio porque todos han sido respetados, y no me falte el respeto», se quejó, antes de dar paso al inicio de la sesión.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad