POLITICA
Luis Caputo adelantó que el año que viene podría haber una baja de impuestos
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este mediodía del primer almuerzo del año del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), un tradicional encuentro empresario que se celebraba habitualmente en el Hotel Alvear, pero ahora tiene sede en el Hotel Hilton de Buenos Aires. En este encuentro, el ministro aseguró que “la estabilidad vino para quedarse” por lo que no desviarán el curso.
En primer lugar, Caputo realizó un repaso por las condiciones en las que el presidente Javier Milei recibió el Gobierno el 10 diciembre de 2023 y aseguró que “la herencia -recibida de la anterior gestión- fue realmente la peor de la historia”.
Luego evaluó en forma positiva lo que se hizo con el plan económico para mejorar la situación del país. En este sentido aseguró: “Fuimos por un programa muy ortodoxo fiscal y monetario”. Y explicó: “Esto se estudió y está saliendo como estaba planeado. Si no hubiésemos diseñado de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), el país hubiese entrado una híper inmediatamente. Nos enfocamos en solucionar el problema comercial, absorber pesos, y controlar el dólar”.
En su discurso, el ministro remarcó a los empresarios que no habrá un cambio de rumbo. En este punto el titular de Hacienda reconoció: “Si bien no estamos bien, podemos estar más que satisfechos con los resultados obtenidos. Compramos alrededor de 10.000 millones de USD y fue en este contexto político que para nosotros es complejo”.
“Lo importante es transmitirles que no se llegó a este punto de casualidad, no hemos tenido suerte. Estamos aquí porque se hicieron los deberes. Se hizo lo que había que hacer. Llegamos con el dólar a 1100 y seguimos en 1100. Si uno hace los deberes, las cosas salen bien”, sostuvo.
“El mercado está entendiendo el mensaje: no nos vamos a desviar del camino. No es que no entendamos el juego de la política, es que no lo queremos jugar. Es el juego que nos llevó hasta acá”, lanzó Caputo y tras pronunciar esa frase los presentes la celebraron con aplausos.
“Las cosas van a salir”
En su discurso, Caputo buscó llevar seguridad a los empresarios y habló sobre la gobernabilidad. “Si la política nos acompaña no vamos a buscar gobernabilidad desviándonos del camino. Pero si no nos acompaña, vamos a seguir con el mismo rumbo. Eso es lo que los tiene que dejar tranquilos a ustedes”, aseguró. Y remarcó: “Si no cambiamos de rumbo, tarde o temprano las cosas van a salir. Eso es lo que tenemos como visión de gobierno”.
“Pensamos primero en estabilizar, bajar la inflación, recomponer las reservas y salir del cepo. Queremos menos regulaciones para lograr un crecimiento sostenido. Logrado el superávit fiscal viene la baja de impuestos, no viene tan lejos, podría estar pasando el año que viene”, adelantó.
En este sentido planteó: “Parte de eso está en ustedes, y en nosotros el poder convencerlos de eso. Me gustaría que sean más héroes que nunca. Pueden quedarse tranquilos que desde el lado del gobierno hay una oportunidad, y eso no pasa muchas veces, un gobierno que sabe lo que hay que hacer y eso tiene un costo no menor”.
Por último expresó: “La batalla cultural es clave. Todos tenemos que hacer un click y entender que lo podemos hacer mucho mejor y más rápido si todos entendemos que somos parte de ese cambio. Todos queremos bajar impuestos, pero el país tiene que crecer, no podemos arrancar bajando impuestos. Este trabajo es de todos. De este lado se va a cumplir. Si ustedes se largan, todo sale mucho más rápido. Hay que volver a las bases que nos enseñaron nuestros padres, que es el camino de la austeridad y el trabajo”.
POLITICA
Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.
Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.
“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.
Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.
“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.
Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.
“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.
El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.
A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.
“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.
Con información de AFP.
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA14 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS20 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”