Connect with us

SOCIEDAD

Crimen del peluquero en Recoleta: allanan la casa donde vive el hermano del asesino

Published

on



Este martes por la tarde las autoridades se encuentran allanando la casa donde vive el hermano del peluquero que está prófugo tras el crimen en Recoleta. La investigación se realiza en la calle Paso al 770. Abel Guzmán, de 43 años, está prófugo desde hace casi una semana.

Se supo que el agresor tiene cinco hermanos -orindos de Merlo- y también familiares en Santiago del Estero. Lo que les llamó la atención a los investigadores es que al momento de la fuga se apagaron los celulares de todos los hermanos.

Leé también: Las escalofriantes palabras que pronunció el asesino del peluquero de Recoleta antes de disparar

Al revisar las imágenes de las cámaras de seguridad, también notaron que la mochila con la que se escapó por la ventana no es una mochila común. Lo que sospechan es que hubo claros actos preparatorios previos al crimen, como lo fue también la cabeza rapada.

Noticia en desarrollo que está siendo actualizada.-



recoleta, peluquero, Crimen, Prófugo, allanamiento

Source link

Advertisement

SOCIEDAD

Japón estrenó una agencia de ciberseguridad para proteger al país y descubrió 9 meses después que habían sido hackeados

Published

on


En la actualidad, muchos países cuentan con tecnologías punteras en lo que a ciberseguridad para proteger la región se refiere. En esencia, a la hora de pensar en quiénes son los más avanzados en este campo, nombres como Estados Unidos, China o Japón rondan la mente de cualquiera. Sin embargo, al menos en lo relativo a estos últimos, su seguridad cibernética no está tan pulida cómo deberían, ya que tardaron casi un año en darse cuenta de que fueron hackeados.

Como reporta una noticia de Financial Times, Japón cuenta con una agencia de ciberseguridad para proteger el país conocida como Centro de Ciberseguridad del Gabinete (o NISC). La misión de este organismo es coordinar la estrategia nacional para proteger las infraestructuras vitales del gobierno y empresas japonesas. Pero, para su desgracia, detectaron actividad no autorizada en el sistema de correo electrónico de la agencia y no se dieron cuenta hasta nueve meses después.

Advertisement

Un ataque cibernético con origen en China

Al parecer, esta situación supone una amenaza potencial para la confidencialidad tanto de los datos como de la información personal. Desde Japón, la intención del país ha sido mantener la discreción sobre el origen de los piratas; sin embargo, los estadounidenses, quiénes advirtieron a Japón de un posible fallo en su sistema de mensajería que al final resultó ser cierto, no han sido tan cautos como los nipones a la hora de hablar de quién organizó el ataque.

Según los norteamericanos, la autoría de este golpe cibernético corre a cargo de piratas chinos. De esta forma, hackers del país asiático habrían conseguido acceso al servicio de mensajería de Japón durante nueve meses, un tiempo que aprovecharon para recabar información relacionada con entidades gubernamentales, empresas y demás. En lo que respecta a Japón, los responsables ya han asegurado que han solucionado la brecha y que trabajarán en reforzarse de cara a evitar estos ataques en el futuro.

Imagen principal de Max Bender (Unsplash)

En 3DJuegos | China se inspira en el mito de la Atlántida para una locura submarina que iguala la potencia de 30.000 PC Gaming

Advertisement

En 3DJuegos | Una empresa de Polonia crea el primer robot bípedo con músculos y huesos con un resultado tan futurista como inquietante

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad