Connect with us

POLITICA

Argentina vs. Costa Rica, en vivo

Published

on


PT, 37m: Argentina siente el golpe

Tras el gol, Argentina se desordena. Mac Allister empieza a errar pases y Costa Rica crece. Ugalde es una pesadilla, gana un tiro libre y, en la pelota parada, Calvo gana en las alturas. La pelota se va lejos.

PT, 33m: ¡Gol de Costa Rica!

En un contragolpe, los ticos marcan el primer gol del partido. Lo hacen con la defensa argentina mal escalonada. Zamora remata cruzado, Benítez da rebote y Ugalde convierte.

PT, 31m: Cascante salva a Costa Rica

La pierna del defensor tico evita el gol de Julián Álvarez luego de una buena jugada armada entre Di María y Molina.

PT, 27m: Llega Costa Rica

Los ticos, fieles al libreto de Alfaro, a punto están de encontrar el gol en una pelota parada. Pero Walter Benítez, arquero argentino, responde ante un cabezazo de Cascante.

PT, 20m: Keylor Navas salva a Costa Rica

De un anticipo de Cuti Romero llega la mejor jugada argentina. Lo Celso habilita a Garnacho y el jugador de Manchester United remata al arco. Keylor Navas repele el dispato. Del rebote, Lo Celso prueba. Y otra vez responde el ex arquero de Real Madrid, providencial para salvar a su equipo. En el tiro libre siguiente, Navas vuelve a acertar ante un cabezazo de Nicolás Otamendi.

Advertisement

PT, 9m: Duelo de estilos

Mientras el equipo argentino, fiel a su ADN, intenta las combinaciones cortas y la triangulación permanente, Costa Rica se para de contragolpe y apuesta a lo que pueda hacer Manfred Ugalde, su mejor futbolista.

PT, 3m: Recuperación alta, una característica argentina

Fiel a su estilo, Argentina presiona bien alto y recupera la pelota. Tras una conexión entre Julián Álvarez y Alejandro Garnacho, Di María remata débil y a las manos de Navas.

PT, 1m: Se juega en Los Ángeles

Primera posesión para Argentina y primera infracción sobre Ángel Di María, el capitán del campeón del mundo.

0.00 Los equipos están en la cancha y se viene el partido

Se viene el partido amistoso en un estadio que quedará gigante: apenas se vendieron 20 mil de las 77.500 localidades disponibles en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Ángel Di María llevará el brazalete de capitán, mientras que Germán Pezzella se quedó afuera del banco de suplentes.

23.20 Este es el equipo titular de Costa Rica

Si bien la Federación de Fútbol de Costa Rica no confirmó el equipo, la planilla está firmada y el conjunto tico, dirigido por Gustavo Alfaro saldrá a jugar contra el campeón del mundo con estos once futbolistas, con un 4-2-3-1 como diseño táctico: Keylor Navas; Haxzel Quiroz, Julio Cascante, Francisco Calvo y Fernan Faerron; Orlando Galo Calderón, Brandon Aguilera; Ariel Lassiter, Josimar Alcocer y Álvaro Zamora; Manfred Ugalde.

23.00 Argentina, confirmada

Tal como se esperaba, Lionel Scaloni confirmó la formación inicial que se esperaba para enfrentar a Costa Rica en Los Ángeles, con el cambio de Lo Celso por Paredes.

22.30 Scaloni alcanzará a Marcelo Bielsa

El de este martes será el partido número 69 de Lionel Scaloni como entrenador argentino. Sumará los mismos que totalizó Marcelo Bielsa y ambos compartirán el quinto puesto entre los DTs con más encuentros disputados en la selección. Por delante de ambos están Alfio “Coco” Basile (76 encuentros), César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo (79), y al tope, Guillermo Stábile (127).

Advertisement

Lionel Scaloni y Marcelo Bielsa, en el último Argentina vs. Uruguay disputado en noviembre en la Bombonera

22.15 Volver a Los Ángeles, donde todo comenzó

Lionel Scaloni debutó al frente del seleccionado argentino el 7 de septiembre de 2018. Lo hizo, precisamente, en el Memorial Coliseum de Los Ángeles y ante otro rival centroamericano: Guatemala. Fue 3-0 con goles de Gonzalo “Pity” Martínez, Giovani Lo Celso y Giovanni Simeone. En aquella ocasión, el equipo formó con Gerónimo Rulli; Renzo Saravia, Germán Pezzella (ST 10m, Alan Franco), Ramiro Funes Mori (ST 20m, Walter Kannemann) y Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios (ST 20m, Franco Cervi), Leandro Paredes (ST, Santiago Ascacibar) y Giovani Lo Celso; Gonzalo Martínez (ST10m, Franco Vázquez), Giovanni Simeone y Cristian Pavón (ST Matías Vargas). Los dos titulares que repetirán este martes serán Lo Celso y Tagliafico.

22.05 Lionel Scaloni hará varios cambios en el equipo argentino

Con el debut absoluto de Walter Benítez en el arco, y el estreno como titular de Alejandro Garnacho, Lionel Scaloni definió la alineación titular que arrancará el segundo partido amistoso de esta doble fecha FIFA. Tras ganarle a El Salvador en Filadelfia, el campeón del mundo saldrá a la cancha con Benítez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Julián Álvarez y Alejandro Garnacho.

Walter Benítez y su gran oportunidad en la selección


POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 3 de febrero

Published

on


16.34 | A cuánto está el bitcoin en pesos hoy

El bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante que cotiza en el mercado. Este lunes tuvo una suba en su valor y en la Argentina opera a $117.701.864,22, según indica la plataforma Ripio.

16.11 | El valor de los dólares financieros

  • Dólar MEP: $1176,42
  • Dólar CCL: $1187,48

15.50 | A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1326.

15.28 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$99.764,60. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

15.07 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1396,2.

El dólar tarjeta cotiza a $1396,2

14.42 | A cuánto está el dólar blue

La cotización paralela de la divisa estadounidense retrocede cinco pesos y cotiza a $1220 para la venta, su valor de apertura en esta jornada.

Advertisement

14.20 | Cómo opera la Bolsa porteña

El índice accionario S&P Merval retrocede 2,8% y cotiza en 2.493.550 unidades (unos US$2105 al ajustar por el dólar contado con liquidación), en línea con el desempeño de las principales bolsas globales. Entre las acciones de las compañías con mayor volumen de operaciones, las bajas más marcadas se observan entre los papeles de Banco Supervielle (-6,3%), Transportadora de Gas del Norte (-5,2%) y Transener (-4,8%).

13.55 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2.714,96. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

13.34 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

El dólar CCL se obtiene a partir de operaciones de compra-venta en el mercado financiero (Photo by EITAN ABRAMOVICH / AFP)

13.00 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos

Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este lunes se necesitan $122.500 para comprar 100 dólares.

12.17 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos

El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.

12.00 | La última cotización del dólar blue

El tipo de cambio paralelo de la divisa estadounidense sube cinco pesos y cotiza a $1225 para la venta este lunes 3 de febrero.

Advertisement

11.43 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $180,60 para la compra y $190,60 para la venta.

La última cotización del real brasilero

11.21 | La última cotización de los dólares financieros

  • Dólar MEP: $1171,54
  • Dólar CCL: $1177,54

10.58 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación

La divisa estadounidense cotiza a $1034 para la compra y $1074 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

10.36 | Cómo opera el dólar tras las últimas medidas de Donald Trump

Los mercados financieros asiáticos muestran que el dólar subió un 1,1%, y cotiza cerca de su máximo de dos años. Esto se produce en la jornada donde deberán entrar en vigencia las tarifas que el gobierno estadounidense impuso sobre México, Canadá y China, sus tres principales socios comerciales.

El euro, en tanto, se debilitó y los futuros del índice S&P500 —el principal índice bursátil de Estados Unidos— apuntan a la baja. Las bolsas europeas también abrieron con caídas del 2%, tal como ocurrió en el mercado nipón, que registró una baja del 2,3%. En cambio, las criptomonedas sufrieron caídas de hasta un 20% mientras que el petróleo se encareció.

Los mercados asiáticos muestran una disparada del dólar que se extiende a nivel global (AP Photo/Shuji Kajiyama)

10.14 | Las predicciones económicas para el 2025

La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.

9.53 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

9.34 | Qué bonos comprar con dólar MEP

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

9.13 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$95.347,83. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

Advertisement

8.49 | Hasta cuándo puede hacerse el trámite de la primera recategorización de 2025 para los monotributistas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió que hasta el 5 de febrero sigue vigente el trámite para que los contribuyentes puedan reubicarse en la tabla del monotributo en caso de corresponder, según sus ingresos del año pasado.

8.23 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

7.44 | Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará

El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.

Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares

La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 31 de enero, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

  • Mayorista: $1053,50
  • Oficial: $1073,50
  • Blue: $1220
  • Tarjeta: $1395,55
  • MEP: $1168,55
  • CCL: $1182,53
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad