INTERNACIONAL
Con nevadas furiosas, inundaciones y vientos violentos, la tormenta Nelson arruina la Pascua en Francia y Gran Bretaña
La tormenta Nelson está arruinando las vacaciones de Pascua en Francia y en Gran Bretaña. Un fenómeno isótermico que provoca enfriamiento hizo nevar en Brest, en la Bretaña, este jueves, cuando se inicia la primavera europea, y en Vendée, sobre el océano Atlántico. En la Costa Azul hay vientos de 100 kilómetros por hora, que va a llegar a 130 K, inundaciones. En el Morbihan las olas superan los 10 metros. El mal tiempo se intensificará el Viernes.
Météo France ha puesto seis departamentos en alerta naranja por vientos violentos. Se registraron ráfagas de 183 km/h en Pointe du Raz, una estación turística especialmente expuesta en Finisterre.
Una fuerte ráfaga de viento ya causó daños el miércoles por la tarde en la isla de Yeu, en Vendée, con un tornado. En las localidades costeras se han registrado ráfagas de más de 100 km/h. Por ejemplo, Météo-France registró vientos de 122 km/h en Sibiril y de 119 km/h en Brest (Finisterre).
El centro de baja presión de la tormenta Nelson continúa acercándose al noreste de Francia.
“Un viento se considera generalmente violento y, por tanto, peligroso, cuando su velocidad alcanza los 80 km/h con viento medio y los 100 km/h con ráfagas tierra adentro”, explica Météo-France.
Por tanto, el servicio de meteorología francés llama a la población de los departamentos afectados a limitar los desplazamientos, a tener cuidado con la caída de árboles y objetos y a no trabajar en los tejados.
Cierran parques en París
En Paris la alcaldía ordenó cerrar los parques, plazas y jardines desde el jueves al mediodía, al igual que los cementerios, “hasta nueva orden” , a la espera de fuertes vientos entre jueves y viernes. Recomiendan no salir de la casa, ser prudente, no recorrer el Bois de Boulogne y el Bois de Vincennes y no descender a los sótanos de las casas y edificios.
Se esperan tormentas para el viernes sin respiro. Tras el paso de la tormenta Nelson, el tiempo de mañana seguirá inestable. Se pronosticaban lluvias tormentosas entre el suroeste y el noreste. Se esperaba que la degradación comenzara durante la noche del jueves.
A causa del temporal, este jueves varias líneas de tren se encontraban interrumpidas. Este es el caso de Normandía. En Bretaña y Países del Loire, las rutas también se ven interrumpidas o modificadas. Por tanto, la SNCF invita a los viajeros a consultar los horarios en los sitios correspondientes.
Inundaciones y vientos feroces en la Costa Azul
Viento también en Pirineos y la cuenca mediterránea. Como indica Météo-France, el viento también sopla sobre los Pirineos, a 90/100 km/h, «o incluso 100/120 km/h en las montañas vascas».
Además, “las fuertes olas, asociadas al alto nivel del mar, provocan la inmersión marina en el este de la cuenca mediterránea y, más particularmente, en la costa de Var”.
El departamento de Var también está en alerta naranja. Se esperan importantes ráfagas de viento en Francia el jueves.
Unas horas antes de que la tormenta llegara al oeste del país, un tornado azotó la isla de Yeu, con unas sesenta casas afectadas, tejas arrancadas y árboles arrancados de raíz. Según el SDIS del departamento, una persona resultó levemente herida.
En Gran Bretaña la tormenta Nelson está produciendo vientos terroríficos. Forzaron a un avión de Easy Jet, que venía de Portugal, a abortar un aterrizaje en el aeropuerto de Gatwick.
Toda la isla está afectada por fuertes vientos y mucha lluvia. En Dartmoor, en Devon y Gales también nevó durante la noche.
INTERNACIONAL
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: se estrelló una avioneta en una zona residencial de Filadelfia
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia, Estados Unidos, causando una explosión y «varios muertos», según medios locales, aunque esto no se confirmó oficialmente por el momento. El hecho ocurrió dos días después del fatídico accidente aéreo en el que fallecieron 67 personas, entre ellas un argentino y su hijo.
De acuerdo con la versión de CBS News, que cita fuentes policiales, dos personas iban a bordo de la aeronave que, al caer en tierra, provocó el incendio de algunas casas en la zona, a la que acudieron rápidamente los equipos de emergencia.
Un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA) dijo a los medios que el avión, modelo Learjet 55 (una ambulancia aérea), se estrelló en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri).
Según videos compartidos por testigos en las redes sociales y en los medios, en el momento del siniestro, en una zona de casas, se produjo una explosión, tras la cual se observó fuego y una gran nube de humo.
Todavía se desconocen las causas de lo sucedido, que tuvo lugar cerca de las avenidas Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, en las inmediaciones de un centro comercial local llamado Roosevelt.
El Departamento de Bomberos de Filadelfia emitió en X varias alertas sobre un incendio que requiere todos los recursos posibles e indicó que solo publicará datos en su cuenta a medida que estén disponibles.
La Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad también informó de un «gran incidente» cerca del centro comercial Roosevelt, que ha obligado a cortar el tráfico, y publicó una foto en la que se ve una humareda.
El incidente se produjo después de que, el miércoles, un avión comercial chocara contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, lo que provocó la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambas aeronaves.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA24 horas ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA23 horas ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA5 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia