Connect with us

DEPORTE

Rosario Central vs. Peñarol: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on


Rosario Central y el uruguayo Peñarol, dos equipos con un origen común, las compañías ferroviarias inglesas que trabajaron en Sudamérica en el siglo XIX, se miden este jueves por primera vez en un torneo continental de la talla de la Copa Libertadores.

Nacidos con sólo dos años de diferencia (1889 los ‘canallas’ y 1891 los ‘carboneros’), ambas entidades son hijos del desarrollo de la industria ferroviaria llegada desde Inglaterra que, al mismo tiempo, introdujo el fútbol tanto en Argentina como en Uruguay, como rememoraba esta semana la web oficial del club rosarino con motivo de su duelo con los montevideanos.

Pese a que ambos son históricos clubes en sus respectivos países y a nivel internacional, sólo protagonizaron un duelo oficial en su historia, un partido por la rioplatense Copa Competencia disputado en 1916 en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) y que terminó con victoria aurinegra por 0-3.

El resto, 21 encuentros a lo largo de la historia, todos amistosos. Por eso, el encuentro de este jueves, por la Libertadores 2024, adquiere un tinte tan especial, ya que se medirán un equipo con 13 participaciones en la Libertadores, aunque no alcanzó ninguna final, y un glorioso pentacampeón (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987), pero que no lucha por un título en la competición desde 2011.

Al frente de los rosarinos está Miguel Ángel Russo, técnico que llevó a Boca Juniors a conquistar su sexta Libertadores (2007), quien tratará de reconducir en el torneo continental la marcha del equipo, que ya está desahuciado en la Copa de la Liga argentina, donde es décimo de la Zona A, con cuatro triunfos en 12 fechas.

Es probable que el técnico ‘canalla’ alinee a Jorge Broun, Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sández, Kevin Ortiz -recién incorporado tras una lesión-, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz y Abel Hernández como titulares.

Advertisement

A ellos podrían sumarse, según el planteamiento del duelo, Tomás O’Connor, Franco Ibarra, Maxi Lovera, Jonatan Gómez o Tobías Cervera, quien pugnan por las dos plazas restantes.

Por su parte, los aurinegros, que viajan este miércoles en vuelo chárter a Rosario, son líderes -junto al Progreso- del Torneo Apertura uruguayo y llegan a este encuentro con seis días de descanso, tras disputar una nueva edición del Clásico local (0-0) el pasado viernes.

Seguramente, Aguirre apostará por un once similar al que jugó contra Nacional: Washington Aguerre; Camilo Mayada, Javier Méndez, Guzmán Rodríguez, Diego Sosa o Lucas Hernández; Damián García, Eduardo Darias; Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Leonardo Sequeira y Maximiliano Silvera.

Probable formación de Rosario Central vs. Peñarol, por la Copa Libertadores

Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sández; Kevin Ortíz, Franco Ibarra, Tomás O’Connor, Ignacio Malcorra; Jaminton Campaz y Abel Hernández. DT: Miguel Russo.

Probable formación de Peñarol vs. Rosario Central, por la Copa Libertadores

Washington Aguerre; Camilo Mayada, Guzmán Rodríguez, Javier Méndez, Maximiliano Olivera; Javier Cabrera, Damián García, Eduardo Darias, Leonardo Fernández; Leonardo Sequiera, Maximiliano Silvera. DT: Diego Aguirre.

Datos del partido:

  • Hora: 19
  • TV: Fox Sports 2
  • Árbitro: Wilmar Roldán Pérez
  • Estadio: Gigante de Arroyito



fútbol,rosario central,peñarol,copa libertadores

Source link

DEPORTE

Brasil Sub 20: de la paliza 0-6 que le dio Argentina a acariciar la clasificación al Mundial

Published

on


07/02/2025 19:11hs.

No importa la categoría: en el fútbol, nunca -pero nunca- hay que dar por muerto a Brasil. Brasil, es Brasil. Y en el Sudamericano Sub 20 que se está jugando en Venezuela, los pibes de la Verdeamarela vuelven a sacar chapa de ello: con un gol de Iago da Silva, derrotaron 1-0 a Colombia y consiguieron hilvanar su segundo triunfo en el hexagonal final del torneo, quedó puntero y ya acaricia la clasificación al Mundial.

EFE/ Ronald Peña

A pesar de la alegría de sus jugadores y de los efusivos festejos, para Brasil, la clasificación todavía no está cerrada: le queda medirse ante Paraguay, último en la tabla; Argentina, el gran rival a derrotar, y cierra el torneo enfrentando a Chile, otro de los equipos que todavía no sumó puntos en este camino al Mundial. Sin embargo, por ser anfitrión del torneo, clasifica de manera directa.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

Las incidencias del partido

Gracias a un gol de cabeza del zaguero central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a Brasil una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido disputado en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, una ventaja que el equipo de Ramon Menezes supo defender para llegar a seis puntos en sus dos presentaciones de la fase final.

La selección brasileña terminó el partido con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

El colombiano Villarreal, una de las revelaciones de la cita, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones en su cuenta personal, siendo por el momento el mejor artillero. Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó. Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Perez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor y que Longo consiguió desviar.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

Selección de Brasil

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad