Connect with us

POLITICA

Javier Milei deslizó la posibilidad de una reelección y se cruzó fuerte con un periodista: «Le pido por favor que no me insulte»

Published

on



El presidente Javier Milei participó este sábado de manera virtual en la presentación de un libro que se realizó en Paraguay y, a menos de cuatro meses de su asunción, deslizó por primera vez la posibilidad de buscar una reelección cuando termine su mandato. Además, el líder libertario se cruzó con un periodista al que acusó de insultarlo y faltarle el respeto.

A través de una comunicación virtual, Milei se prestó al diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, quien presentaba en Paraguay su nuevo libro, titulado «Diez lecciones para salir de la trampa populista». Fiel a su estilo, Milei fue muy enfático en cada una de sus intervenciones, defendió el ajuste, al que calificó como «el más grande de la historia de la humanidad«, y sugirió la posibilidad de ir, como permite la Constitución, por un nuevo mandato.

«Yo estoy acá por cuatro años, podría llegar a estar por ocho años, si la gente lo quisiera. La única forma de que no quede atado esto a una sola persona es con un proceso económico y político, pero también cultural. Recurrentemente saco temas, planteo discusiones, que no se logran entender en primer momento y después se entiende que estoy hablando de batalla cultural. Si hay alguien comprometido con eso, soy yo», sostuvo el Presidente.

Milei, que en una parte de la charla dialogó con el mandatario paraguayo Santiago Peña, habló durante varios minutos con Feinmann y también con el conductor local Jorge Torres. Molesto por una reflexión del periodista, Milei lo acusó de no estar «a la altura de poder dialogar con un presidente».

«Le pido por favor que no me insulte«, se quejó el libertario ante la incómoda mirada de los periodistas.

Muy molesto por una «apreciación» del periodista, Milei salió al cruce: «¿Cómo se llama el otro panelista?«, lanzó el Presidente. Feinmann se lo presentó como «un gran periodista de Paraguay». Pero el enojo del libertario no cejó: «Jorge, me parece que tu apreciación es absolutamente y hasta casi rayando la grosería«.

Campos ensayó una defensa y sugirió que tal vez Milei no lo había comprendido. Lejos de bajar el tono, y visiblemente molesto, redobló la apuesta: «Le pido que sea más respetuoso al hacer un planteo porque ha sido profundamente ofensivo. Y le pido que no me insulte, lo entendí perfectamente. No es que yo no lo entendí, usted se comportó como un grosero».

Advertisement

Por otro lado, al insistir con la valoración de sus políticas económicas, Milei destacó que está haciendo «el ajuste más grande de la historia de la humanidad, documentado por el staff del FMI», y siguió: «No solo eso, sino que además he enviado un conjunto de reformas que la política está bloqueando».

En otro tramo de la presentación, Milei intercambió conceptos con su par paraguayo Santiago Peña, quien elogió su gestión y dijo que sería bueno que pudieran trabajar juntos por ambos países.

«Argentina en 1.920 era una de las naciones más ricas del mundo, no medido en términos económicos, sino por el desarrolo, y Paraguay era una tumbra a cielo abierto, un país destrozado por la guerra, y a lo largo de estos cien años hemos transitado caminos diferentes. Paraguay inició un proceso de recuperación y Argentina un proceso de destrucción», analizó Peña.

En esa línea, el mandatario paraguayo le dejó un mensaje a Milei: «Me encantaría, como te lo dije en privado, que Argentina y Paraguay puedan dar juntos esta lucha».

En ese ida y vuelta Milei destacó la consideración de Peña sobre «la decadencia argentina» y puso el foco en su crítica habitual al «modelo de la casta» y la «premisa socialista de que donde hay una necesidad nace un derecho». «El problema es que donde hay un derecho alguien lo tiene que pagar y mientras que las necesidades son infinitas los recursos son finitos», agregó.

Milei dijo que todos en su gobierno están «comprometidos con la idea de hacer grande nuevamente a la Argentina» y volvió a señalar que en los primeros días de gestión dispuso «mil reformas estructurales».

Advertisement

«Si todos esos instrumentos estuvieran en aplicación, en 20 años Argentina alcanzaría un PIB como el de Alemania”, vaticinó.

Ya en el final, Milei les dejó un mensaje a los empresarios y destacó que «Argentina es un strong vibe para la inversión de largo plazo y en infraestructura».

Milei insiste con las críticas a la educación pública: «Es una picadora de carne»

El Presidente cuestionó a quienes definió como «intelectuales dispuestos a defender ideas retrógradas, algunos por ingenuidad y en parte por el lavado de cerebro que ha hecho la educación pública».

«En especial, en el caso argentino, la Argentina en educación pública es esos chicos yendo a la picadora de carne. Entran en un sistema donde les lavan el cerebro y les meten las ideas socialistas en la cabeza», apuntó Milei.

La educación volvió a estar en el centro del debate en los últimos días en medio de los cuestionamientos al Gobierno por el congelamiento del presupuesto de las universidades, y la posterior decisión del Ejecutivo de avanzar en modificaciones a la Ley de Educación Nacional para «penar el adoctrinamiento en las escuelas».





Source link

Advertisement

POLITICA

Cuántas personas de Illinois tienen la Real ID: el dato que preocupa a las autoridades

Published

on


Después de varios años de espera, un nuevo sistema de identificación entrará en vigencia el próximo 7 de mayo en Estados Unidos. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad en los vuelos nacionales y en el acceso a algunas instalaciones federales. Sin embargo, a menos de tres meses para su implementación, el número de personas en Illinois que tienen la Real ID preocupa a las autoridades.

  • En un principio, estaba previsto que la medida entrara en vigencia en 2008. Sin embargo, su fecha de adopción fue postergada en varias ocasiones, sobre todo por la pandemia de COVID-19, lo que causó confusiones entre los ciudadanos de Illinois.
  • Por esta razón, el Secretario de Estado, Alexi Giannoulias, intentó generar conciencia sobre la importancia de contar con la identificación actualizada durante los últimos días.

Qué es la Real ID

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzará a exigir la Real ID a partir del 7 de mayo de 2025, y los residentes de Illinois con vuelos programados para después de esa fecha deben solicitar el documento al menos 30 días antes de viajar. En este sentido, ni las licencias de conducir temporales ni las identificaciones estatales serán aceptadas como identificación que cumpla con los nuevos requisitos federales.

Por otro lado, la Real ID tiene una apariencia similar a la licencia de conducir tradicional, con la diferencia de que incluye una marca de estrella que indica que cumple con los estándares de seguridad. A pesar de ello, el nuevo documento no es necesario para manejar un vehículo ni para mostrar una prueba válida de ciudadanía.

La Real ID se parece a la licencia de conducir tradicional, con la diferencia de que incluye una marca de estrella que indica que cumple con los estándares de seguridad (Imagen de Illinois Secretary of State)

Cuántas personas en Illinois tienen Real ID

De acuerdo con Chicago Sun-Times, hasta el momento, alrededor de 3.4 millones de habitantes de Illinois cuentan con una Real ID. Esto representa alrededor del 30% de los titulares de licencias e identificaciones, señaló Giannoulias, lo que se traduce en menos de un tercio de la población.

A medida que se acerca la fecha límite, las cifras muestran un incremento progresivo. En 2022, se emitieron 628 mil credenciales, y en 2023 el número ascendió a 864.000. En 2024 se alcanzaron los 1.1 millones de documentos entregados, y en enero de este año se registró un récord mensual de 128 mil Real ID.

En respuesta al esperado aumento de demanda, Giannoulias anunció el jueves que agregará miles de horarios adicionales de citas durante las próximas semanas. En total, se añadirán alrededor de 2500 espacios diarios en 44 centros del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en el área de Chicago. A su vez, los funcionarios aconsejan reservar turnos en lugar de acudir a las oficinas del Loop y Chinatown sin ser agendados.

Advertisement

“Les recordamos a las personas que es importante y aumentamos el número de citas”, declaró Giannoulias. “Pero queremos aclarar algunas confusiones: si tienes un pasaporte o si no planeas viajar pronto, no hay necesidad de alarmarse”.

Se añadirán alrededor de 2500 espacios diarios en 44 centros del DMV en el área de Chicago para solicitar la Real ID (Imagen de Illinois Secretary of State)

Qué se necesita para obtener una Real ID en Illinois

Tal como indica FOX 32, para solicitar una Real ID se debe visitar en persona un DMV de Illinois y presentar la siguiente documentación:

  • Prueba de identidad: se acepta un certificado de nacimiento de Estados Unidos, un pasaporte estadounidense, un certificado de naturalización, un informe de nacimiento en el extranjero o un certificado de ciudadanía. Los ciudadanos no estadounidenses pueden entregar una autorización de empleo, una tarjeta de residencia permanente o un pasaporte extranjero con un formulario I-94 aprobado.
  • Comprobante de número de Seguro Social (SSN): se acepta una tarjeta de Seguro Social, un W-2 o un recibo de sueldo donde figure el SSN completo.
  • Comprobante de residencia en Illinois: se deben presentar dos documentos que incluyan el nombre completo del solicitante, como facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, títulos de propiedad o extractos bancarios.
  • Comprobante de firma: se aceptan tarjetas de crédito o débito firmadas, cheques cancelados o licencias de conducir o identificaciones estatales válidas.

Por último, los residentes puede utilizar la lista de verificación interactiva en línea para comprobar si cuenta con todos los documentos necesarios antes de acudir al DMV.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad