Connect with us

POLITICA

Lo acusan de ser el líder de una banda que mató a un cambista y fue detenido cuando robaba una patente

Published

on


A Germán Sallemi lo mataron el 16 de febrero pasado en un departamento alquilado en el Hindú Club, en Don Torcuato, en Tigre, cuando fue a concretar una operación de venta de dólares. Su “servicio” de cambio de divisas lo ofrecía en redes sociales. Los asesinos se hicieron pasar por clientes para robarle. En las últimas horas fue detenido el presunto jefe de la banda.

Así lo informaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense. Brian Ezequiel Bogado, de 28 años, fue arrestado ayer junto con un cómplice por haber robado las chapas patentes de un vehículo en una vivienda situada en Ugartemendia 318, en Campana. “La comprobación de identidad reveló que sobre Bogado pesaba un pedido de captura activo por el delito de homicidio agravado criminis causae”, explicaron los voceros consultados.

Braian Bogado, detenido por el asesinato del cambista Germán Sallemi

La investigación del homicidio de Sallemi, a cargo de la fiscal Virginia Toso, todavía tiene un detenido. Se trata de Sergio Steimbrecher, de 21 años y conocido por su alias de “Siete″, quien habría sido el delincuente que alquiló el departamento donde mataron a la víctima.

Sallemi, de 25 años, fue asesinado el mediodía del viernes 16 de febrero en el departamento 513 del piso quinto del complejo Hindú Club, en Don Torcuato.

“Lo asfixiaron hasta darle muerte”, sostuvieron las fuentes consultadas. Para la Justicia, del plan criminal, participaron cinco delincuentes: Steimbrecher, Bogado y otros tres sospechosos que ya fueron detenidos: Nicolás Alberdi, de 23 años, Santino Mármol, de 18, joven apresado en el country San Diego de Moreno, y Facundo Barrionuevo, de 23 y que fue capturado en la casa de una exnovia, en Pilar.

Asesinato en Don Torcuato

Fuentes judiciales explicaron que tres de los cinco sospechosos ingresaron en el departamento para esperar a Sallemi. Los otros dos esperaron en las cercanías del edificio del Hindú Club.

Advertisement

Los investigadores sospechan que Sallemi no fue el primer cambista “blanco” de esta banda delictiva. “Si bien no hay denuncias de otras víctimas, tenemos la pista de que los delincuentes se dedicaban a ganarse la confianza de financistas que se dedican a la compra y venta de dólares en negro y, después, los citaban para hacer una ´operación grande´ y les robaban. En este caso, terminó con un asesinato”, explicaron las fuentes consultadas

Los detectives de la policía bonaerense que participan de la investigación pudieron acreditar que tras el homicidio de Sallemi los sospechosos se fueron del Hindú Club con el dinero sustraído en dos autos, un Ford Focus y un Crevrolet Cruze.


POLITICA

El Ejecutivo dejará de financiar los tratamientos de cambio de género de personas mayores

Published

on


El Gobierno nacional anunció que eliminará el financiamiento estatal de los tratamientos de cambio de género en personas mayores de edad. La medida será impulsada a través de un decreto y forma parte de un paquete de políticas que buscan modificar el alcance de la Ley de Identidad de Género. “Es una medida que nos quedó fuera del anuncio sobre la prohibición de tratamientos en menores, pero que vamos a impulsar en el corto plazo”, señalaron desde la Casa Rosada.

El Ejecutivo sostiene que la salud pública “no tiene la responsabilidad de financiar programas de hormonización” y que, aunque el Estado actualmente cubre estos tratamientos en centros públicos, se buscará modificar esta obligación. Según datos oficiales, entre 2020 y 2023 se realizaron 548.662 tratamientos con una inversión superior a los $848 millones.

El fuerte discurso del diputado Esteban Paulón contra Milei: “No soy K, soy maricón y me la banco”

El Ministerio de Salud destinó $110.923.738 para 140.439 tratamientos en 2020, $153.941.853 para 134.743 en 2021, $229.543.082 para 155.574 en 2022 y $353.956.668 para 117.906 en 2023. En marzo de 2024, la gestión anterior autorizó una licitación para la compra de insumos de hormonización por más de $827 millones, aunque el actual Gobierno afirma que la orden de compra nunca fue emitida.

Desde el Ejecutivo también manifestó que se disolvió la Dirección de Género y Diversidad, organismo encargado de ejecutar estos programas. Además, evalúan modificaciones a la Ley de Identidad de Género (26.743), que establece el derecho de las personas trans a recibir tratamientos médicos relacionados con su identidad y garantiza su cobertura en el Plan Médico Obligatorio.

El artículo 11 de esta ley obliga a que “los efectos del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que esta ley reconoce”. Sin embargo, el Gobierno considera que los recursos deben asignarse a otras áreas. “No tenemos por qué financiar cambios de género. Preferimos derivar fondos a problemas más importantes”, expresaron desde Balcarce 50. Esta decisión se suma a la reciente prohibición de los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años, establecida mediante el decreto 65/2025.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad