POLITICA
El gigante europeo que se fijó en Alan Varela y la elevada cifra que pide el Porto
Desde que se fue de Boca vendido al Porto de Portugal, Alan Varela no necesitó adaptación para brillar en su nuevo equipo, y supo ganarse la titularidad indiscutida de manera rápida convirtiéndose en una estandarte.
El volante surgido en el Xeneize tuvo actuaciones más que destacadas tanto el la liga local como en la UEFA Champions League con el equipo portugués, y eso le está brindado muchas oportunidades.
La grave denuncia por soborno en la Copa Sudamericana que hizo un rival de Defensa y Justicia
Es que no solo está siendo observado de cerca por Lionel Scaloni para la Selección Argentina en el corto plazo, sino que también está en la mira de un gigante europeo.
El Borussia Dortmund es el equipo que tiene en sus planes un posible fichaje de Varela, aunque, de querer hacerse con sus servicios, no la tendrán nada fácil.
El Porto no dejará salir así como si nada a uno de sus jugadores más prometedores, y es por eso que lo tasaron nada más y nada menos que en 70 millones de euros.
Cabe recordar que Discoteca se perfila como una de las opciones en el mediocampo para Javier Mascherano en la Selección Argentina Sub-23 de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
🇦🇷🟡⚫ VARELA EN LA ÓRBITA DEL BORUSSIA DORTMUND
Según BILD, el mediocampista surgido de Boca despertó gran interés en el gigante teutón, aunque su arribo no sería nada sencillo por el monto que solicitan en Portugal. El elenco lusitano tasó en 70 millones al volante de la… pic.twitter.com/FEq6hXXDY5
— TyC Sports (@TyCSports) April 8, 2024
POLITICA
Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia
La Cámara de Diputados aprobó con 138 votos afirmativos los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia en el Código Penal, con el objetivo de desactivar la denominada “puerta giratoria” en la Justicia. La iniciativa, respaldada por La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, fue rechazada por el kirchnerismo y la izquierda. Ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se espera una fuerte resistencia del sector cristinista.
El proyecto establece que “se considera reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”. Según la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, esta medida evitará que delincuentes con múltiples delitos eludan penas efectivas de prisión. “Para que un delincuente sea considerado reincidente y no tenga beneficios, debe haber sido condenado en dos o más delitos y solamente debe tener una condena firme”, explicó.
Además, el proyecto introduce un nuevo criterio para la aplicación de penas en casos de delitos reiterados. Actualmente, los jueces pueden combinar penas sin un criterio único, pero con la nueva norma “la pena final será la sumatoria de todos los delitos”, aseguró Rodríguez Machado. También se incorpora un tercer criterio para dictar prisión preventiva: además del riesgo de fuga y el entorpecimiento de la causa, los jueces deberán considerar las imputaciones previas del acusado.
El kirchnerismo criticó duramente la medida. El diputado Martín Soria afirmó que “no supera el mínimo test de constitucionalidad” y advirtió que “buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar a ciudadanos completamente inocentes”. Según su interpretación, la reforma sustituye la presunción de inocencia por la evaluación subjetiva de los jueces sobre si un individuo podría delinquir en el futuro.
Por su parte, la radical Pamela Verasay defendió la iniciativa citando el caso de Mendoza, donde una legislación similar “terminó con la ‘puerta giratoria’ y redujo casi en 50% los delitos graves”. En tanto, la libertaria María Celeste Ponce justificó la reforma afirmando que busca “poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones”.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia