Connect with us

POLITICA

Nación Seguros: el juez Ercolini ordenó la inhibición de bienes a Alberto Fernández

En el marco de la investigación por el escándalo de los seguros, la Justicia pidió levantar el secreto fiscal del exmandatario y el resto de los involucrados.

Published

on

El juez Julián Ercolini dispuso la inhibición general de bienes de Alberto Fernández en relación con la investigación del caso Nación Seguros. Además, se solicitó el levantamiento del secreto fiscal tanto del expresidente como de otras personas implicadas en esta causa, con el objetivo de examinar sus patrimonios, en los que se sugiere que podrían estar involucradas sumas de dinero considerablemente grandes.

Esta medida fue solicitada por Carlos Rívolo, a cargo de la Fiscalía Federal N° 6, e incluye una serie de acciones cautelares. El Juzgado Criminal y Correccional Federal 11, este martes, confirmó estas solicitudes y concedió la “inhibición general de bienes respecto de las personas físicas y jurídicas” señaladas en el escándalo de los brokers, un caso denunciado por la administración actual.

*Noticia en desarrollo

POLITICA

Preocupación por el estado de las rutas y las concesiones: «El gobierno está equivocándose en el camino»

Published

on


«El gobierno publicó un decreto aprobando pliegos preliminares para concesionar obras públicas en corredores de la red vial troncal nacional. Tras analizarlos, encontramos que no se ajustan a lo que se conoce como concesión de obra pública», alertó Rizzo. En este sentido, manifestó que el ejecutivo está cometiendo un error que podría replicarse durante los próximos treinta años. «Es preferible corregirlo ahora y no dejar que siga avanzando», advirtió.

En cuanto al estado actual de la infraestructura vial, el especialista señaló que el 65 al 70 por ciento de la red nacional de rutas se encuentra entre regular y malo. «Un 50 por ciento de la red no estaba ni siquiera relevada en el informe de 2023, lo que agrava aún más la situación», afirmó.

Respecto de la postura del gobierno de Javier Milei de implementar «obra pública cero», Rizzo consideró que si bien podría ser una decisión «aceptable por un tiempo acotado», aplicarla en la infraestructura vial es «catastrófico». «El paso del tiempo, el tránsito y los diferentes climas hacen que las rutas se deterioren y hay que atenderlas. No es un gasto, es una inversión», aseguró.

Asimismo, el integrante del Consejo Nacional de Usuarios Viales (CONADUV) cuestionó los pliegos de concesión impulsados por el gobierno: «Las tareas que se exigen a las concesionarias no se condicen con un riesgo empresario. No hay un compromiso real de mantenimiento a lo largo del tiempo». En este sentido, explicó que «en vez de una obra pública pagada por certificados mensuales, ahora el pago lo hacemos los usuarios a diario cuando circulamos por las rutas».

Advertisement

Finalmente, Rizzo reveló que a pesar de que han intentado dialogar con el gobierno, sus advertencias no han sido escuchadas. «El último contacto que tuvimos fue con el administrador de Vialidad Nacional, quien nos dijo que fusionarán el organismo con otros y reducirán el personal en un 30 por ciento. No es diálogo, es un monólogo donde solo nos tiran pálidas», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Preocupación, por, el, estado, de, las, rutas, y, las, concesiones:, "El, gobierno, está, equivocándose, en, el, camino"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad