INTERNACIONAL
Venezuela: la Fiscalía anunció el arresto del poderoso ex ministro de Petróleo chavista Tareck El Aissami
La Fiscalía de Venezuela anunció el arresto del poderoso exministro de Petróleo venezolano acusado de corrupción, Tareck El Aissami. Será imputado por cinco delitos, entre ellos traición a la patria y legitimación de capitales, informó este martes el fiscal general, Tarek William Saab, minutos después de anunciar la detención de quien también fue vicepresidente ejecutivo, además de la captura de otros dos sujetos.
Su tardía detención coincide con la condena de 21 años de prisión que la justicia de Estados Unidos aplicó contra el militar Cliver Alcalá Cordones, cercano y preferido de difunto Hugo Chávez por narcotráfico y dar armas a la guerrilla terrorista las FARC.
En las redes sociales se comentó que su detención responde a la intención de Nicolás Maduro de lavar su cara y subir puntos ante la caída de popularidad en las encuestas en la campaña electoral. También para evitar que El Aissami sea extraditado a los EEUU. En todo caso es sospechoso su arresto.
El fiscal también vinculó al ex zar petrolero con una red de prostitución de jóvenes para el lavado de dinero conocidas como las muñecas del oro negro. «La prepagao preferida de Tarek El Aissami huyó a Estados Unidos es Ely Jaims. Su nombre real es Elizabeth Yepez”.
«Este grupo tenía una obsesión con las mafias que salen en TV. Mantenían una red de prostitución jóvenes, copiado de Rafael Ramírez (Ex presidente de PDVSA)», acotó el fiscal.
«Hemos logrado que se develara la participación directa y la consecuente detención» de Tareck El Aissami, «detenido para ser presentado e imputado por el Ministerio Público en las próximas horas», informó Tarek William Saab, Fiscal General, en una declaración a la prensa.
Además de El Aissami, también fue detenido el exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Simón Alejandro Zerpa, luego de «recientes delaciones de, al menos, cinco testigos» entrevistados por funcionarios del Ministerio Público (MP, Fiscalía).
Se trata, según el fiscal, de «una pluralidad de delitos» por la que estos sujetos recibirán «una sanción ejemplar».
«Estos canallas que, en mala hora, usaron sus cargos que el Estado les dio para, obviamente, hacer avances importantes en la economía, se aliaron a empresarios de maletín para buscar, en esta conspiración económica, destruir la economía», aseguró Saab, quien calificó a El Aissami como el «jefe del pranato (organización delictiva)» de esta trama relacionada con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Según las investigaciones, una red de funcionarios usaban «sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales» mediante «la asignación de cargas» de crudo, «sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de contratación» de Pdvsa.
El fiscal señaló que, una vez «comercializado este crudo asignado ilegalmente, se incumplió con los pagos correspondientes» a la estatal petrolera.
Tareck El Aissami renunció el 20 de marzo de 2023 tras el anuncio de investigaciones judiciales por una trama vinculada con la venta de crudo a través de criptoactivos. Desde entonces, no volvió a aparecer en público ni en redes sociales.
El fiscal mostró una foto del momento de su arresto: el exzar petrolero aparece esposado en camiseta y mono deportivo, escoltado por dos funcionarios con el rostro cubierto.
Tareck El Aissami no es un político mediático como Diosdado Cabello o el propio Nicolás Maduro pero era el “duro” del equipo y su principal palanca con los grupos extranjeros que sostienen al régimen chavista en el poder, en Venezuela. Y comparte con ellos la galería de los más buscados por la justicia de los EE.UU. que ofrece 10 millones de recompensa por su captura.
El “árabe” como lo apodan sus compañeros izquierdistas es un superministro que ha ocupado los más importantes cargos de gobierno en los 22 años que lleva el chavismo en el poder. Fue ministro de Petróleo, presidente de PDVSA, también vicepresidente en el área económica, y titular de Industria y Comercio.
El Aissami es un abogado criminólogo graduado con honores en la Universidad de Los Andes (ULA) de 49 años. Nació en el Vigía, estado Mérida, donde creció en el seno de una familia humilde de inmigrantes procedentes de Siria y Líbano que hoy día vive en una lujosa mansión.
Es el segundo de cinco hermanos. Su padre Carlos Zaidan El Aissami, migrante sirio fue jefe de la sección venezolana del partido político Baaz Árabe Socialista de Irak, el mismo de Saddam Hussein. Su tío Shibli El Aissami fue funcionario del régimen de Hussein.
Su vertiginosa carrera la inició de la mano de su mentor Adán Chávez, hermano del ex presidente Hugo Chávez. Desde su juventud militó en la izquierda del MVR (partido chavista) que se fusionó con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Sus contactos con la familia de Chávez le permitieron escalar y hacer carrera en la nomenclatura oficialista que comenzó con la asignación de Misión Identidad y continuó después con la jefatura de Seguridad Ciudadana, Ministro del Interior y Justicia, diputado de la Asamblea Nacional, vicepresidente de la República y gobernador de Aragua, un estado central de Venezuela.
Su paso por los cargos coincide con la subida de los índices de violencia y represión. Por ejemplo, los casos sobrepasaron los 20.000 homicidios al año cuando fue Ministro de Interior y Justicia (2008-2012). Y cuando fue gobernador de Aragua creció la temida banda criminal de “el Tren de Aragua” y se registró la más alta cifra de muertes violentas de 142 asesinatos por cada 100.000 habitantes en el 2016 en la región.
Es parco y habla poco. No es elocuente ni hace alardes de su poderío, más bien actúa con bajo perfil para no estar en la mira de la prensa. Sus discursos televisados son breves y redactados con antelación. Lo suyo es organizar y ejecutar tras bastidores para no dejar rastros de su intervención.
INTERNACIONAL
Trump says Turkey ‘did an unfriendly takeover’ in Syria as US-brokered cease-fire appears to fail
President-elect Trump on Monday described the recent fall of the Bashar al-Assad regime as an «unfriendly takeover» orchestrated by Turkey.
«I think Turkey is very smart,» he said from a press conference at his Florida residence. «Turkey did an unfriendly takeover, without a lot of lives being lost. I can say that Assad was a butcher, what he did to children.»
Assad fled to Russia just over a week ago after the al Qaeda-derived organization dubbed Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) rapidly took over western Syria in an offensive that began on Nov. 27, first taking Aleppo, Hama and Homsc, before seizing the capital city of Damascus.
Rebel forces seized Mengh Airbase and the city of Tel Rifaat in the Aleppo countryside on Dec. 1, 2024. (Rami Alsayed/NurPhoto via Getty Images)
ASSAD PAINTS HIMSELF AS ‘CUSTODIAN’ TO SYRIA AS PICTURE UNFOLDS ON COLLAPSE OF DAMASCUS
The future of Syria, for both its government and its people, remains unclear as the HTS organization, deemed a terrorist network by the U.S. but which has the backing of the Turkey-supported Syrian National Army (SNA), looks to hold on to power.
The fall of the Assad regime has meant an end to the nearly 14-year civil war that plagued the nation, though the threat against the U.S.- backed Kurdish-led Syrian Democratic Forces (SDF) is not over as Turkey continues to view it as one of its chief regional adversaries.
The SDF have assisted the U.S. in its fight against ISIS for more than a decade, but Turkey, which shares a border with Syria, has long viewed the group as being affiliated with the extremist Kurdistan Workers’ Party (PKK), and which, through the SNA, has clashed with the Kurdish-led forces.
President-elect Trump speaks during a news conference at Mar-a-Lago, on Monday, Dec. 16, 2024, in Palm Beach, Florida. (AP/Evan Vucci)
It remains unclear how the Kurds will fair under a potential HTS regime, but Western security experts are increasingly concerned that Turkey could have an outsized amount of influence on the neighboring nation.
«The fall of Assad greatly amplified Turkey’s influence in Syria, giving unprecedented influence to his partners and proxies. If the United States wants to ensure that Syria has the best chance to become a reasonably free and stable country, it needs to keep a very close eye on [Turkish President Recep] Erdogan,» David Adesnik, vice president for research at the Foundation for Defense of Democracies, told Fox News Digital.
Comrades attend the funeral of five fighters of the Kurdish-led Syrian Democratic Forces who were killed during clashes with Turkish-backed opposition factions, in Qamishli in northeastern Syria on Dec. 14, 2024. (Delil Souleiman/AFP via Getty Images)
TURKEY HITS US-ALLIED KURDS IN SYRIA, IRAQ FOLLOWING TERRORIST ATTACK ON DEFENSE GROUP
Last week, the U.S. brokered a cease-fire agreement between the SDF and the SNA over the northeastern city of Manbij, where SDF coalition forces agreed to withdraw from the area after resisting attacks since Nov. 27, according to a Reuters report.
But sources told Fox News Digital on Monday that negotiations relating to the cease-fire had collapsed and that the SNA had begun building up military forces west of the Kurdish town of Kobani – roughly 35 miles east of Manbij – in an apparent threat to resume combat operations.
The terms of the cease-fire remain unclear, and neither the White House nor the State Department responded to Fox News Digital’s questions.
According to a statement released by the SDF, the mediation efforts by the U.S. failed to establish a permanent truce in Manbij-Kobani regions due to Turkey’s «evasion to accept key points,» including the safe transfer of civilians and Manbij fighters.
«Despite U.S. efforts to stop the war, Turkey and its mercenary militias have continued to escalate over the last period,» the SDF said.
A spokesperson for Turkey’s U.N. Mission did not immediately return Fox News Digital’s request for comment.
«The re-eruption of tensions around Kobani underlines the extent to which Assad’s fall has ‘opened the gates’ for Turkey and its SNA proxies in northern Syria,» Charles Lister, director of the Syria and countering terrorism and extremism programs at the Middle East Institute (MEI), told Fox News Digital. «For the first time, they’re free to act without a green light from Assad or Russia.»
Anti-regime fighters stand on the roadside as displaced Syrian Kurds drive vehicles loaded with belongings on the Aleppo-Raqqa highway, fleeing Aleppo, on Dec. 2, 2024. (Rami Al Sayed/AFP via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The dynamic between the SDF and SNA forces, backed by Washington and Ankara, respectively, has long proved difficult to maneuver given that both the U.S. and Turkey are allies in NATO.
«After the loss of Tel Rifat and Manbij in recent weeks, the only possible obstacle to further SDF losses is the presence of U.S. troops – but Turkey’s role within NATO has always limited U.S. options,» Lister explained.
«[U.S. Central Command Gen. Michael’ Kurilla’s recent visit and the SDF’s willingness to cede Manbij spoke to the unprecedentedly isolated position the SDF currently faces,» he added in reference to a visit Kurilla made to Syria last week. «If the SDF is going to survive these challenges, it’s going to need to be extremely flexible, willing to concede on major issues, and rely heavily on U.S. diplomacy with Turkey.»
-
POLITICA2 días ago
Hugo Moyano acusó al Gobierno de querer meterse en las paritarias para que el aumento no supere el 1% y amenaza con un paro antes de fin de año
-
POLITICA2 días ago
Causa Hotesur-Los Sauces: la Corte rechazará el último recurso de Cristina Kirchner y abre el camino para el juicio oral
-
POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich habló sobre el gendarme detenido en Venezuela y reveló dónde lo tiene encerrado el régimen de Nicolás Maduro
-
POLITICA2 días ago
Polémica: a partir de enero, los senadores pasarán a cobrar dietas de 9,5 millones de pesos mensuales
-
POLITICA22 horas ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años
-
CHIMENTOS2 días ago
Franco Colapinto podría perder su lugar en la F1 por otro argentino