SOCIEDAD
Talleres igualó 2-2 con Barcelona en Guayaquil y lidera el Grupo B de la Copa Libertadores
El equipo cordobés empató en su visita a Ecuador. Antes, San Lorenzo cayó 2-0 ante Independiente del Valle. Además, el Atlético Mineiro de Gabriel Milito venció 2-1 a Rosario Central
INDEPENDIENTE DEL VALLE 2-0 SAN LORENZO
var opta_settings = { subscription_id: «0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d», language: «es_CO», timezone: «user» }; var _optaParams = { custID: «0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d», language: «es_CO», timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };
San Lorenzo se trajo una derrota 2-0 de su viaje a la altura de Ecuador para enfrentarse a Independiente del Valle y quedó último en el Grupo F de la Copa Libertadores, a pesar de su buena presentación inicial en el Nuevo Gasómetro con empate frente al Palmeiras de Brasil.
El dueño de casa no le brindó una cálida bienvenida al estadio Banco Guayaquil de Quito. Es que antes del primer cuarto de hora, Malcom Braida derribó dentro del área a Kendry Páez y el árbitro colombiano Jhon Hinestroza no dudó en sancionar la pena máxima. Desde los doce pasos Junior Sornoza cruzó su ejecución y festejó el prematuro 1 a 0 a pesar de los esfuerzos de Facundo Altamirano.
Los de Javier Gandolfi justificaban el triunfo con una superioridad notoria y antes del descanso extendieron la diferencia. Si bien hubo mucho suspenso por la revisión del VAR, Michael Hoyos capitalizó una asistencia de Kendry Páez y selló el 2 a 0 ante la desorientada última línea azulgrana. El Ciclón la pasaba mal y la probabilidad de una goleada adversa en el complemento presionaba al Gallego Insua para que metiera mano en el equipo.
Debido a esto, decidió el ingreso de Carlos Sánchez en lugar de Mateo Irala para formar una línea de cinco defensores con el objetivo de evitar un marcador abultado que lo complique en la diferencia de gol. A los pocos minutos, Nahuel Barrios, amonestado, salió reemplazado por Diego Herazo, quien buscó acompañar a Adam Bareiro en el ataque. La búsqueda alentó una mejoría del equipo argentino, aunque la acción más clara fue de su rival con un disparo de Páez al palo. De esta forma, la visita no pudo ante el campeón de la Copa Sudamericana 2022 y quedó obligado para lo que viene.
El Ciclón venía de una derrota en la Copa de la Liga frente a Defensa y Justicia con mayoría de suplentes, por lo que ante los ecuatorianos, había puesto lo mejor que tenía a disposición. En su debut en el certamen continental, el Cuervo empató 1-1 ante Palmeiras en el Nuevo Gasómetro. En la próxima jornada, visitará el martes 23 de abril a Liverpool en Uruguay (21, hora argentina).
Por su parte, Independiente del Valle había igualado 1-1 en su debut ante el elenco uruguayo y empató este fin de semana en el torneo doméstico (1-1 ante Técnico Universitario), encuentro en el cual presentó una alineación alternativa. Ahora, el miércoles 24 se medirá a Palmeiras en condición de local.
Formaciones:
Independiente del Valle: Wellington Ramírez, Anthony Landázuri, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo, Julio Ortíz, Renato Ibarra, Kendry Páez, Cristian Zabala, Junior Sornoza y Michael Hoyos. DT: Javier Gandolfi.
San Lorenzo: Facundo Altamirano, Gonzalo Lujan, Jhohan Romaña, Gastón Campi, Malcom Braida, Elián Mateo Irala, Francisco Perruzzi, Agustín Giay, Ivan Leguizamon, Nahuel Barrios y Adam Bareiro. DT: Ruben Darío Insua.
Árbitro: Jhon Hinestroza (Colombia)
Estadio: Banco Guayaquil de Quito
ATLETICO MINEIRO 2-1 ROSARIO CENTRAL
Rosario Central cayó 2-1 ante Atlético Mineiro en el Arena MRV por la segunda fecha del Grupo G de la Copa Libertadores y se quedó a las puertas de mantener su invicto luego del triunfo ante Peñarol en el Gigante de Arroyito.
A pesar del constante sacrificio y la enorme diferencia entre los intérpretes, el conjunto liderado por Gabriel Milito recién logró abrir el marcador cuando faltaban cinco minutos para que los protagonistas se fueran al descanso.
Una quirúrgica asistencia de Hulk que desarticuló a la última línea del Canalla encontró a Gustavo Scarpa por el sector derecho, para que el virtuoso volante resuelva junto a un palo ante la salida de Jorge Broun. Un tanto que era previsible por la producción que se había observado durante toda la primera etapa en Belo Horizonte.
De cara a la segunda mitad, el Canalla llegó a la igualdad transitoria gracias a una dubitativa salida defensiva contraria. A los pocos minutos de haber ingresado, Lautaro Giaccone le cedió un pase gol a Ignacio Malcorra, quien estampó el 1-1 a 17′ del cierre. Sin embargo, la alegría duró un suspiro porque el Galo desniveló la balanza a falta de 14′ para cumplir el tiempo reglamentario a través de Paulinho.
El conjunto que orienta Miguel Ángel Russo venía de una derrota en el Monumental ante River Plate por la Copa de la Liga, pero había vencido hace una semana a Peñarol en la primera fecha de la Libertadores con el gol de Carlos Quintana. El martes 23 desde las 19 chocará contra Caracas en Venezuela.
Por su parte, el combinado a cargo de Gabriel Milito acumuló su segunda victoria en el certamen internacional tras haber vencido 4-1 al elenco venezolano como visitante gracias a los tantos de Paulinho por duplicado, Bruno Fuchs y Guilherme Arana. En el Brasileirao, debutará ante Corinthians el próximo domingo.
Formaciones:
Atletico Mineiro: Éverson, Renzo Saravia, Jemerson, Mauricio Lemos, Guilherme Arana, Alan Franco, Gustavo Scarpa, Rodrigo Battaglia, Matías Zaracho, Hulk y Paulinho. DT: Gabriel Milito.
Rosario Central: Jorge Broun, Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sandez, Kevin Ortíz, Mauricio Martínez, Tomas OConnor, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz y Ariel Cervera DT: Miguel Ángel Russo.
Árbitro: Kevin Ortega (Perú)
Estadio: MRV Arena (Belo Horizonte)
BARCELONA (ECUADOR) 2-2 TALLERES DE CÓRDOBA
Talleres de Córdoba empató 2-2 con Barcelona en Guayaquil y se aseguró la punta del Grupo B de la Copa Libertadores. La T lo igualó en la última jugada en un encuentro que le costó y dos veces debió remontar el resultado.
Desde el comienzo los ecuatoriano impusieron condiciones debido a su presión alta. De hecho la apertura del marcador llegó por un error en la salida de elenco cordobés la capturó Damián Díaz que la puso a colocar desde afuera del área y marcó un golazo a los 28 minutos.
Si bien el Barcelona fue superior, antes de irse al descanso Talleres alcanzó la igualdad. A los 45 minutos Rubén Botta trasladó y se llevó a tres rivales y asistió a Federico Girotti que sacó un derechazo que fue el 1-1.
En el complemento otra vez los ecuatoriano tomaron la iniciativa y a los 51 minutos el lateral derecho Willian Vargas se proyectó y fue derribado dentro del área por Juan Rodríguez. El juez Esteban Ostojich marcó penal. Damián Díaz se hizo cargo de la ejecución y otra vez puso en ventaja al Barcelona.
En el final Talleres fue con ganas para conseguir el empate y a los 81 minutos Botta llegó por la derecha, Gustavo Bou la dejó pasar y Leonai le bloqueó el remate a Girotti que no pudo plasmar el tanto al lado del arco.
Sin embargo, en la última jugada del encuentro Talleres logró la igualdad. Fue a los 96 minutos hubo un tiro libre desde la derecha ejecutado por Nahuel Bustos y Juan Rodríguez cabeceó para conseguir un agónico empate.
Con este resultado Talleres de Córdoba lidera el Grupo B con 4 puntos. Ante la victoria de San Pablo 2-0 sobre Cobresal, los brasileños son segundos con 3 unidades. Mientras que Barcelona es tercero con 2 unidades. Cobresal cierra con un punto.
Los dirigidos por Walter Ribonetto, que se encuentran en zona de clasificación a cuartos de final en la Copa de la Liga, vienen de un estreno próspero con la victoria 2-1 ante San Pablo en el estadio Mario Alberto Kempes, lo que deja a la T como único líder del Grupo B.
La próxima fecha del Grupo B de la Copa Libertadores se disputará el jueves 25 de abril. Ese día Talleres visitará a Cobresal en Chile y San Pablo al Barcelona de Guayaquil.
Formaciones:
Barcelona SC: Javier Burrai; Willian Vargas, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trindade, Leonai Souza, Braian Oyola, Damián Díaz, Joao Rojas; y Francisco Fydriszewski. DT: Diego López.
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Rodríguez, Blás Riveros; Ulises Ortegoza, Juan Portilla, Marcos Portillo; Rubén Botta, Federico Girotti, Ramiro Ruiz Rodríguez. DT: Walter Ribonetto.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
Estadio: Monumental Banco Pichincha (Guayaquil)
TV: Fox Sports
SOCIEDAD
Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón
Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.
Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».
Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores
La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».
Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».
El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».
El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».
En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados
En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal