Connect with us

SOCIEDAD

La Justicia argentina ordenó volver a investigar a funcionarios de Maduro por delitos de lesa humanidad

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es investigado por presuntos crímenes de lesa humanidad. (Foto: NA/Reuters/Ueslei Marcelino)Interpol podría pedir la captura internacional de Nicolás Maduro si avanza la causa. (Foto: EFE)

Published

on

La Justicia argentina ordenó que se reabra la investigación por los crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas de seguridad de Venezuela. En la denuncia presentada por la Clooney Foundation for Justice se señalan dos hechos particulares ocurridos en 2014. La reapertura de la causa lo ordenó un fallo de la Sala I de la Cámara federal porteña.

El argumento para solicitar la reapertura de la causa es que corresponde “jurisdicción universal y la competencia extraterritorial” ante las “graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad”.

Leé también: El Gobierno decidió ir a fondo en su pelea con Pablo Moyano y no buscará frenar el paro de Camioneros

Según el fallo firmado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, personal de las Fuerzas Armadas venezolanas son señalados como responsables de esas violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad. La investigación había sido impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli y fue archivada luego por el juez Sebastián Ramos, que la mandó a la Corte Penal Internacional.

Video Placeholder

La Justicia argentina ordenó reabrir la investigación contra Nicolás Maduro por delitos de lesa humanidad

“Deviene imprescindible para contrapesar el accionar delictivo ejecutado por las autoridades estatales del gobierno venezolano, por lo que deberá ordenarse al Juez instructor (Sebastián Ramos) que las implemente con celeridad”, subraya el fallo. Bruglia y Bertuzzi adelantaron que “en caso de hallarse reunidos los requisitos legales se proceda a avanzar en la convocatoria a indagatoria de los aquí imputados”.

Leé también: El Gobierno incluirá en la Ley Ómnibus los capítulos para castigar el adoctrinamiento en las escuelas

“Es impostergable que el juez resuelva la petición de convocar a declaración indagatoria a Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello y todos aquellos identificados como responsables y se someta a juicio a todos los responsables de las graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad, que fueran denunciados en las presentes actuaciones, debiendo disponer todas las medidas cautelares urgentes que permitan la sujeción de los responsables al proceso, como ser su orden de captura inmediata”, concluyó Llorens.

Advertisement

La causa se inició por una presentación de la organización internacional Clooney Foundation for Justice que denunció ante la Justicia argentina a las fuerzas de seguridad bolivarianas por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas en 2014. Amnistía Internacional presentó un amicus curiae con información de otras denuncias para respaldar a la de la fundación Clooney.

Interpol podría pedir la captura internacional de Nicolás Maduro si avanza la causa. (Foto: EFE)

Interpol podría pedir la captura internacional de Nicolás Maduro si avanza la causa. (Foto: EFE)

“Nicolás Maduro no viajó a la Argentina por temor a quedar detenido”, aseguró uno de los abogados denunciantes en otra de las causas, Tomás Farini Duggan, en diálogo con TN. Y agregó: “Son crímenes que se perpetran de manera sistemática. Hay hechos que no están siendo investigados”.

“El objetivo principal es citar a Maduro una vez que se consolide la causa. Interpol podría pedir una orden de captura”, explicó el abogado. Tomás Farini Duggan lleva adelante otra denuncia distinta a la de Clooney Foundation for Justice.

Advertisement

SOCIEDAD

Rebencazos en El Bolsón: enfrentamiento entre paisanos a caballo y amigos de los tres detenidos por los incendios

Published

on


Corridas, gritos, insultos y desesperación. La tarde de este miércoles se tornó violenta en la puerta de la comisaría N°12 de El Bolsón, cuando paisanos a caballo arremetieron a rebencazos contra familiares y amigos de las tres personas detenidas por los incendios que azotan a la región.

Escudos en mano, los agentes de la Policía de Río Negro intentaban evitar que los jinetes avanzaran hacia los vecinos de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales que se acercaron a esa sede policial para pedir la liberación de los sospechosos, luego de que el gobernador, Alberto Weretilneck confirmara sus detenciones.

Según informaron medios locales, muchos de ellos reclamaban ante las autoridades que los acusados no tenían relación con el origen de los incendios, sino que se encontraban en la zona intentando extinguirlos.

En medio de ese escenario, un grupo de hombres llegó al lugar con caballos y rebenques, y comenzó a embestir a las personas que se encontraban en las inmediaciones de la comisaría.

Hijos de puta, ¿quieren hacer mierda todo, no? ¿Te pensás que les tengo miedo?”, preguntó uno de los hombres que estaba montado sobre un animal, antes de intentar pegarle con el látigo a quienes grababan.

Luego se dirigió hacia otra persona, ubicada a unos metros, en tono desafiante. “¿Vos tenés algo para decir?”, lo apuró, mientras un agente intenta calmarlo.

Advertisement
La tarde de este miércoles se tornó violenta en la puerta de la comisaría N°12 de El Bolsón, donde alojaron a tres sospechosos por los incedios que afectan a la región.

El hombre se alejó, pero continúa lanzando advertencias contra quienes filmaban. “Vos sabés lo que se viene ahora”, les gritó

Una mujer que estaba en la línea de la agresión del jinete, en paralelo, pedía calma. “Respiremos, mantengámonos tranquis, que la Pachamama está con nosotros”, les dijo a sus compañeros.

“¿Qué buscan con los rebenques?”, preguntó con énfasis otra señora. “No gritemos madre, respiremos. Quieren enojarnos”, la cruzó la primera. Mientras, otra de las voces femeninas que se escuchó en los videos que se viralizaron rápidamente en redes sociales, exigió: “Díganle que se vaya. Deténganlo”.

Cómo se produjeron las detenciones de los sospechosos

Según informó la Policía de Río Negro, a tono con la confirmación de Weretilneck, la primera detención se produjo alrededor de las 10.30 en Mallín Ahogado, luego que un grupo de vecinos del lugar detectaran la presencia de una persona ajena a la zona, y quien tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”.

“Los pobladores condujeron a este sujeto hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la Policía y puesto a disposición de la Justicia”, se informó oficialmente. Además, indicaron que entre sus pertenencias llevaba elementos que serían peritados para establecer si se trata de combustibles.

En cuando a los dos restantes, el mandatario contó que fueron capturados «por averiguación de ilícito» y que quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Advertisement
Detenido por los incendios en El Bolsón.Detenido por los incendios en El Bolsón.

Weretilneck, quien adelantó que la investigación junto al fiscal Francisco Arrien continuará, dejó por la tarde la puerta abierta para “nuevas detenciones”.

El domingo, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el mandatario rionegrino confirmó que los incendios declarados en las localidades de Epuyén y El Bolsón fueron intencionales. En ese marco, ambos prometieron ir «hasta las últimas consecuencias» para castigar a los culpables.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad