SOCIEDAD
La Argentina volvió a tener la inflación mensual más alta del mundo
Aunque la inflación desaceleró en los últimos meses, la Argentina sigue teniendo números que casi no existen en el resto del mundo. En marzo, los precios aumentaron un 11% mensual, cifra que solo se puede comparar con la salida de la hiperinflación en 1990.
Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual durante el primer trimestre del año acumuló un avance del 51,6%. Si se observa el comportamiento que tuvo la economía en los últimos 12 meses, los precios treparon 287,9%.
Por lejos, la Argentina volvió a tener la inflación mensual más alta del mundo. Detrás se encontraron países como Zimbabue, donde el costo de vida se encareció un 4,9% en marzo (55,3% anual). En Turquía, otro país con altos valores inflacionarios, tuvo una variación de precios del 3,39% mensual (y 68,5% interanual).
De todas maneras, el dato de marzo fue festejado dentro del Gobierno, ya que registró el tercer mes consecutivo en descenso. Tras el pico de diciembre, cuando el índice se disparó a un 25,5% mensual, en enero los precios treparon un 20,6% y en febrero, 13,2%.
En la región, el único país comparable con la Argentina es Venezuela, aunque en el último año empezó a transitar la salida de la hiperinflación. En marzo, el costo de vida aumentó un 3,9% mensual (en febrero tuvo deflación del 0,5%), lo que la situó con el cuarto índice más alto a nivel global. La tasa acumulada en el año es del 7,8% y de 89% en los últimos 12 meses.
“Esta aceleración de la inflación ocurrió en un contexto donde la liquidez monetaria se expandió 18,2% en el mes y 215% en términos anualizados, más allá de la estabilidad que mostró el tipo de cambio, el cual aumentó 0,36% en marzo y 29% con relación a marzo de 2023. Claramente, la política cambiaria, con particular énfasis en 2024, tiene como objetivo estabilizar al tipo de cambio y se ha logrado hacerlo. Sin embargo, hay que tomar en consideración que tal política encara riesgos muy importantes cuando la inflación local no disminuye rápida y significativamente”, señaló el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente del Estado.
SOCIEDAD
Rebencazos en El Bolsón: enfrentamiento entre paisanos a caballo y amigos de los tres detenidos por los incendios
Cómo se produjeron las detenciones de los sospechosos
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»