Connect with us

INTERNACIONAL

Israel dice en la ONU que se reserva el derecho a «represalias» por el ataque de Irán y Teherán responde que fue en «defensa propia»

Published

on


El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, subrayó este domingo que su país se reserva el derecho a las represalias, pese a los llamamientos del secretario general y de todos los países a un desescalamiento.

«Este ataque cruzó todas las líneas rojas e Israel se reserva el derecho legal a responder. No somos la rana en el agua hirviendo: somos una nación de leones», dijo Gilad Erdan en su discurso ante el Consejo de Seguridad.

«Tras semejante ataque masivo contra Israel, el mundo entero, y menos todavía Israel, no puede quedarse de brazos cruzados. Defendemos nuestro futuro», proclamó Erdan, que dio las gracias expresamente a Estados Unidos por su apoyo.

El régimen de Teherán se defendió. Irán «no busca la escalada ni la guerra en la región» de Oriente Medio, dijo este domingo en el Consejo de Seguridad su embajador ante la ONU, Saeed Iravani, pero al mismo tiempo «no dudará en responder ante cualquier amenaza o agresión, de acuerdo con la ley internacional».

El embajador dejó además muy claro que su país «no tiene intención de entrar en conflicto con Estados Unidos en la región», y de hecho -subrayó- su país ha demostrado «compromiso con la paz y contención» tras demostrarse la implicación de EE.UU. en la intercepción de drones y misiles iraníes.

El canciller de Irán, Amir-Abdoulahian, en Teherán. Foto EFEEl canciller de Irán, Amir-Abdoulahian, en Teherán. Foto EFE

«El Consejo de Seguridad ha fallado en su deber de mantener la paz y la seguridad internacionales», al no condenar el ataque del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco, por lo que «Irán no tuvo más opción que ejercer su derecho a la autodefensa», dijo el diplomático, al precisar que Teherán no desea una escalada, pero que responderá a «cualquier amenaza o agresión».

Ahora bien, si Estados Unidos iniciara una operación contra ciudadanos iraníes o intereses, «usaremos nuestro derecho inherente a responder de forma proporcionada», advirtió el diplomático.

Advertisement

Reunión de emergencia

«Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras», clamó este domingo el secretario general de la ONU, António Guterres, al exigir «máxima moderación» en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad convocada tras el ataque con drones y misiles de Irán a Israel.

«Oriente Medio está al borde del precipicio. Los pueblos de la región se enfrentan a un peligro real de conflicto generalizado y devastador. Este es un momento para la desescalada y la distensión. Es el momento de mostrar la máxima moderación», insistió.

«Es vital evitar cualquier acción que pueda conducir a grandes enfrentamientos militares en múltiples frentes en Oriente Medio», añadió.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto XinhuaEl primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto Xinhua

«Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras», insistió.

El secretario general reiteró también su condena al ataque lanzado el sábado por Irán contra Israel, denunciando una «grave escalada». Fustigó al mismo tiempo una vez más el ataque contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril atribuido a Israel, subrayando el «principio de inviolabilidad» de las representaciones diplomáticas.


El ataque de Irán a Israel

Según el ejército israelí, Irán envió «un enjambre de 300 drones asesinos, misiles balísticos y misiles crucero» durante la noche del sábado al domingo, un ataque que los israelíes afirman haber frustrado en gran medida.

Desde la revolución iraní de 1979, Israel ha sido el enemigo jurado de la República Islámica.

Pero hasta ahora Teherán se había abstenido de atacar frontalmente a Israel y los dos países estaban acostumbrados a enfrentarse a través de terceros, como el Hezbollah libanés.

Advertisement

La ofensiva iraní, bautizada como «Promesa honesta», es una respuesta al ataque que destruyó el consulado iraní en Damasco y costó la vida a siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

Irán acusó a Israel de ese hecho, que ni lo confirmó ni lo negó.

Este ataque se produjo más de seis meses después del inicio de la ofensiva liderada por Israel en la Franja de Gaza contra el grupo palestino Hamas, apoyado por Irán, que aumentó aun más las tensiones entre los dos países enemigos.

Guterres volvió a pedir el domingo un «alto el fuego inmediato» en Gaza y la liberación de los rehenes tomados por Hamás durante su ataque contra Israel del 7 de octubre, que inició el conflicto en el territorio palestino.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, solicitó el sábado esta reunión de emergencia y pidió al Consejo «condenar inequívocamente a Irán por esta grave violación» y «actuar para designar como organización terrorista» a la Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la República Islámica.

«Es hora de que el Consejo de Seguridad tome medidas concretas contra la amenaza iraní», añadió en una carta al Consejo de Seguridad.



Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

Israel delays Palestinian prisoner release after Hamas’ ‘humiliating’ treatment of hostages, Netanyahu says

Published

on


Israel will delay the seventh hostage-prisoner exchange in protest of Hamas’ «humiliating» treatment of hostages, according to Israeli officials.

The release of 620 Palestinian prisoners, which was scheduled for Saturday, has been postponed by Prime Minister Benjamin Netanyahu. On Sunday morning, Netanyahu’s office issued a statement condemning Hamas propaganda generated during the exchange.

«In light of Hamas’s repeated violations, including the ceremonies that humiliate our hostages and the cynical exploitation of our hostages for propaganda purposes, it has been decided to delay the release of terrorists that was planned for yesterday until the release of the next hostages has been assured, and without the humiliating ceremonies,» the office’s statement said.

The statement came after reports of Hamas fighters exploiting Israeli prisoners while they were being released. On Saturday, five of the six freed hostages were accompanied by armed militants in front of a crowd, including three Israeli hostages who posed alongside terrorists.

HAMAS FREES THREE MORE HOSTAGES IN EXCHANGE FOR MORE THAN 300 PRISONERS AS PART OF CEASEFIRE DEAL WITH ISRAEL

Palestinians gather as Hamas fighters escort Red Cross vehicles ahead of the handover of Israeli hostages in Nuseirat, central Gaza Strip, Saturday. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)

Advertisement

Omer Wenkert, Omer Shem Tov and Eliya Cohen were among the hostages forced to pose with the terrorists. Shem Tov was also forced to appear cheerful, kiss two militants on the head and blew kisses to the crowd. 

The three also wore fake army uniforms, though they were not enlisted when they were captured by Hamas.

In another recent ceremony orchestrated by Hamas, four coffins were placed in front of a caricature of Netanyahu with a banner that said, «The war criminal Netanyahu & his Nazi army killed them with missiles from Zionist warplanes.»

REMAINS OF SHIRI BIBAS, MOM OF TWO KILLED, ALLEGEDLY RETURNED TO ISRAEL FOLLOWING HAMAS’ BROKEN PROMISE

Palestinians watching hostage hand over

Palestinian Hamas militants gather at the site of the handing over of the bodies of four Israeli hostages in Khan Yunis in southern Gaza Thursday. (Eyad Baba/AFP via Getty Images)

Speaking to Fox News Digital, Israeli United Nations Ambassador Danny Danon called the gesture «evil and depraved.»

«For 16 months, Israel has been fighting a deranged terrorist organization that places no value on human life, especially if it is Israeli or Jewish — all while international institutions like the U.N. refrained from condemning Hamas and formally demanding the immediate return of our hostages,» Danon said.

The United Nations also condemned the coffin incident.

Advertisement
Tel Aviv demonstration in honor of Alon Ohel's 24th birthday

Israelis stand under placards with photos of hostages during a Feb. 10 rally marking the 24th birthday of Alon Ohel, who is held hostage by Hamas at hostages square. (Eyal Warshavsky/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«Under international law, any handover of the remains of [the] deceased must comply with the prohibition of cruel, inhuman or degrading treatment, ensuring respect for the dignity of the deceased and their families,» the United Nations Geneva said on X, attributing the quote to High Commissioner for Human Rights Volker Türk.

The Associated Press and Fox News Digital’s Rachel Wolf contributed to this report.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad