POLITICA
Causa de los seguros: la Corte Suprema también contrató al broker amigo de Alberto Fernández
Así lo detectó la auditoría realizada por el Gobierno nacional que confirmó el pago de más de 5.000.000 de pesos a Héctor Martínez Sosa en comisiones por intermediar con Nación Seguros S.A.
Avanza la investigación sobre las contrataciones a empresas de seguros privadas por parte del Estado nacional durante la administración de Alberto Fernández, en donde se detectaron acuerdos millonarios y sobre precios con broker amigos del ex mandatario.
De la auditoria que llevó adelante el Gobierno de Javier Milei, se desprende que la Corte Suprema de Justicia también contrató durante los últimos cuatro años a la firma de Héctor Martínez Sosa, íntimo amigo del ex presidente del Frente de Todos y esposo de su secretaria privada.
Escándalo de los seguros: el Gobierno prohibió brokers intermediarios en operaciones del Estado
La maniobra que realizó Héctor Martínez Sosa y CIA como intermediaria de Nación Seguros S.A, habría recibido entre 2020 y fines del 2023, unos 5.027.340 de pesos en comisiones. Vale aclarar aquí que las tasas que se pagaban a estas empresas eran más altas que las del valor del mercado que rondaban el 05%, mientras que los intermediarios cobraban entre el 07% y el 10%.
Desde el supremo tribunal negaron la existencia de estos contratos, pero la auditoria llevada a cabo por el Ejecutivo nacional detectó que hubo alrededor de 25 compañías que intermediaron entre las aseguradoras y la firma estatal, por lo que los denominados brokers obtuvieron unos 17 millones de dólares en comisiones durante la gestión de Fernández.
Nación Seguros: el juez Ercolini ordenó la inhibición de bienes a Alberto Fernández
El informe revela que de los 19 organismos públicos que contrataron al amigo del ex presidente como intermediario, la Corte Suprema es uno de los que pagaron mayores comisiones desde el 2020, es decir durante gran parte de la gestión del Frente de Todos.
Por otro lado, la investigación judicial que llevan adelante el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo, avanza en la detección de las presuntas irregularidades ocurridas en torno al Decreto n° 823/2021, a través del cual Albero Fernández impuso al Sector Público Estatal contratar servicios de seguros de forma exclusiva con la empresa Nación Seguros SA. Desatando la trama de corrupción que se estima le costó al Estado alrededor de 200.000 millones de pesos.
POLITICA
Los Pumas Seven debutaron con dos triunfos y definen su paso a cuartos de final ante Francia
Los Pumas Seven tuvieron un arranque sólido en el torneo de Vancouver, donde consiguieron dos triunfos que los dejan a un paso de los cuartos de final. En su debut, se impusieron con claridad ante Kenia por 24-0 y luego lograron un ajustado 19-14 frente a Gran Bretaña, en una jornada que los mantiene como líderes del Grupo A. Ahora deberán enfrentar a Francia para definir su clasificación.
A pesar de la ausencia de Santiago Gómez Cora, quien sigue recuperándose de su lesión en la espalda, el equipo argentino mostró contundencia desde el inicio. En el primer duelo, Marcos Moneta brilló con tres tries, acompañado por una anotación de Marcos Pellandini, quien también sumó una conversión. Además, el partido marcó el regreso de Alejo Lavayén, tras la lesión sufrida en el Seven de Dubai 2023.
Más tarde, ante Gran Bretaña, el conjunto albiceleste tuvo otra actuación destacada. Luciano González apoyó en dos ocasiones, Matteo Graziano sumó otro try, y Pellandini aportó dos conversiones que dejaron el marcador parcial en 19-0. A pesar de la reacción británica en el tramo final que mantuvo en vilo a todos, Argentina supo sostener la ventaja y quedarse con el triunfo para dejar huella en su debut.
Con seis puntos en la tabla, el equipo dirigido por Leonardo Gravano es líder absoluto en su zona. En el último encuentro del grupo, este sábado a las 17:20 (hora de Argentina) en el BC Place, el equipo albiceleste jugará ante Francia y buscará asegurarse un lugar entre los ocho mejores del certamen.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones