SOCIEDAD
Marcha universitaria: el vicerrector de la UBA cruzó al Gobierno por buscar aplicar el protocolo antipiquete
Este martes habrá una marcha universitaria nacional en reclamo por los recortes del presuesto. (Foto: AP/Víctor R. Caivano)Este martes habrá una marcha nacional en apoyo a las universidades públicas.. (AP Foto/Víctor R. Caivano)
- El presidente hablará a partir de las 21 h.
- Se referirá a su gestión económica, refiriéndose a un superávit fiscal, y la importancia del ajuste económico para realizado para controlar la inflación en la Argentina.
- Estará acompañado por su gabinete económico: el ministro Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
- Será en la previa de la marcha en reclamo por el presupuesto universitario de este martes.
Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO, minuto a minuto
El vicerrector de la UBA cuestionó al Gobierno por querer aplicar el protocolo antipiquete en la marcha universitaria
Emiliano Yacobitti, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se manifestó en contra de la implementación del protocolo antipiquete en la marcha universitaria. “Esto no va a ser un piquete, no hay protocolo antimarchas. El 24 de marzo se marchó, la CGT marcha y no hay ningún problema. Hay tanto cuestionamiento con el apoyo a la marcha de la universidad púbica, pero cuando ellos marchan no hay protocolo ni nada, no van por la vereda”, sostuvo en declaraciones radiales.
“Acá se pidieron todos los permisos, se avisó cuál va a ser el recorrido. La idea es no bloquear calles, obviamente si la movilización es masiva no se va a hacer por la vereda, pero trataremos de dejar siempre un carril abierto y complicar a la sociedad lo menos posible”, expresó.
En tal sentido, cuestionó las concentraciones en las que los dirigentes del actual gobierno participaron. “Esto es una movilización legítima, un derecho constitucional, no va a ser un piquete”, aseguró.
También sostuvo que las partidas que el Gobierno está proponiendo alcanzan un ajuste del 105% de los gastos de funcionamiento cuando la inflación es del 300% en un año. “Eso implica un recorte del 61% de los gastos. En el caso de los fondos para hospitales el Gobierno se hizo cargo de que hasta hoy no mandó un solo peso para los hospitales universitarios que son hospitales escuelas, con lo cual lo que está haciendo hoy, de mandar la misma plata nominal que el año pasado, es tratar de generar un recorte sin precedentes en las universidades públicas a través de la inflación”, manifestó en diálogo con Radio La Red.
“Lo que es importante es ordenar que este reclamo se viene haciendo hace bastante tiempo, con distintas etapas: se juntaron firmas, se buscó concientizar, el diálogo es abierto y permanente, pero lo que el Gobierno tiene que entender es que plantearle a las universidades que recorten sus fondos en el 61% para funcionar es como plantearle que cierren”, señaló.
Este martes habrá una marcha nacional en apoyo a las universidades públicas.. (AP Foto/Víctor R. Caivano)Por: AP
Además, aseguró que las boletas de energía recibieron un aumento de hasta un 577%, lo que llevó a que la universidad inmediatamente deba declarar la emergencia económica para usar en los casos solamente que no se pueda ahorrar energía. “La UBA está funcionando de esa manera y creo que no se lo merece por los resultados que tiene, es una de las mejores universidades del mundo y de las pocas cosas que la sociedad puede decir, ‘bueno, pagamos impuestos y el estado me devuelve en servicios una educación superior de calidad’”, destacó Yacobitti.
El vicerrector de la UBA, también, cuestionó los dichos del presidente acerca de los supuestos adoctrinamientos en la universidad pública. “Es una barbaridad y tiene que ver con que cuando alguien quiere cerrar algo lo primero que hace es desfinanciarlo para que deje de funcionar bien y pierda consenso en la sociedad, y después instalar algunas noticias falsas sobre como se administra”, sostuvo.
Por otra parte, habló sobre el apoyo de la CGT en la marcha. “Todos los apoyos suman porque no es que solo apoya la CGT: apoyan médicos municipales, concejos profesionales, partidos políticos. Nosotros les pedimos a todos que vayan con banderas argentinas porque la única que se tiene que ver es la bandera argentina. Los que van a ser protagonistas de la marcha van a ser los estudiantes, docentes, trabajadores de la universidad y la sociedad, cualquiera que la quiera acompañar está ien que lo haga, no tenemos que cambiar el foco en el reclamo porque es lo que quiere el Gobierno”, aseguró.
A qué hora habla Javier Milei en cadena nacional y cómo verlo en vivo por TN
A qué hora habla Javier Milei en cadena nacional y cómo ver en vivo por TN (Foto: Reuters – Agustín Marcarian).
Javier Milei hablará en cadena nacional hoy a las 21:00. La presentación del presidente será transmitida en vivo y se podrá seguir minuto a minuto en TN.
Milei presentará los números fiscales en cadena nacional y busca mostrar el rumbo de su plan económico
Milei hablará por cadena nacional para hacer un balance económico del primer trimestre del 2024. (Foto: AP/ Natacha Pisarenko)
En un intento por reforzar el principal ancla de su programa económico y también enviar una señal a los mercados, el presidente Javier Milei dará una cadena nacional este lunes por la noche para hacer un balance del primer tramo de su gestión y anunciar que se alcanzó el superávit fiscal en el primer trimestre del año.
En medio de la polémica por los sueldos de los senadores, comienza el debate de la Ley Ómnibus y el paquete fiscal en Diputados
Comenzará el debate de la Ley Ómnibus en Diputados. (Foto: Diputados)
Con un clima enrarecido en la Cámara Baja por los aumentos en las dietas de los senadores nacionales, que dejan muy retrasados los ingresos mensuales que perciben sus pares de Diputados, se inician el próximo miércoles los plenarios de las comisiones para dictaminar la nueva ley Ómnibus y el Acuerdo Fiscal. Las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales retomarán el tratamiento de las iniciativas que, desde el verano, desvelan al presidente Javier Milei.
Con duras críticas al rector de la UBA, el Gobierno salió a cuestionar la marcha universitaria
El ministro del Interior, Guillermo Francos, se mostró en contra de la medida de fuerza del próximo martes y dijo que Ricardo Gelpi “no está capacitado para estar al frente de la UBA”. (Foto: Leandro Heredia / TN VideoLab)
El Gobierno salió a cuestionar la movilización que realizará el sector universitario el próximo martes por la tarde y criticó duramente al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, por deslizar un posible cierre de la casa de estudios.
SOCIEDAD
Pokémon Go Tour Teselia 2025 Rose Bowl
Pokémon Go Tour Teselia 2025 Rose Bowl sigue adelante.
A pesar de la devastación provocada por los incendios en Los Ángeles y el desplazamiento de miles de personas, Niantic ha confirmado que el evento Pokémon Go Tour: Teselia se llevará a cabo como estaba previsto en el icónico Rose Bowl Stadium en Pasadena, California, del 21 al 23 de febrero de 2025. Este anuncio llega tras las noticias de los incendios forestales que azotaron la zona, incluyendo el Eaton Fire que destruyó gran parte de Altadena, pero que ahora se encuentra completamente contenido.
Niantic, compartió a través de un comunicado en su sitio web oficial que, a pesar de las dificultades causadas por los incendios en Los Ángeles, el evento se celebrará en el estadio Rose Bowl, así como en las áreas circundantes de Pasadena. Además, se confirmaron las actividades de juego en toda la ciudad de Los Ángeles y el condado de Orange. Niantic expresó que su equipo ha estado monitoreando de cerca la situación en Los Ángeles, poniendo en primer lugar la seguridad y el bienestar de la comunidad local.
Otros contenidos en esta categoría:
El comunicado también expresó que Niantic está comprometido con el apoyo a la comunidad afectada por los incendios y que revelará detalles sobre sus planes de ayuda más adelante. Además, la empresa aclaró que los eventos están sujetos a cambios, por lo que instó a los entrenadores a mantenerse al tanto de las actualizaciones a través de redes sociales y la aplicación oficial del juego.
Como medida adicional, Niantic ofreció la posibilidad de reembolsar las entradas compradas para el evento a aquellos entrenadores que no se sientan cómodos asistiendo debido a preocupaciones de seguridad o por otros motivos. Los jugadores podrán solicitar un reembolso completo hasta el 23 de febrero a través de la sección de soporte en la app de Pokémon Go.
La noticia ha generado opiniones divididas dentro de la comunidad. Algunos jugadores han elogiado la transparencia de Niantic y su decisión de continuar con el evento, mientras que otros han llamado a cancelar el evento y destinar el Rose Bowl para albergar a las familias desplazadas. También ha habido llamados a que los jugadores internacionales reconsideren asistir para permitir que los hoteles de la zona sean utilizados por quienes lo necesiten.
Pokémon GO,Pokémon GO Tour,Pokémon GO Tour Teselia
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante