POLITICA
Luna Rosa de abril 2024: a qué hora será su punto máximo en la Argentina hoy
Este martes 23 de abril se podrá ver desde la Argentina la Luna Rosa, que estará en su fase llena. Si bien en esta ocasión el satélite no tiene esa coloración, el fenómeno esconde una tradicional historia. Es por eso que los fanáticos de los astros se preguntan a qué hora será su punto máximo en la Argentina hoy.
Cada mes, este satélite natural que orbita alrededor de nuestro planeta pasa por distintas fases que se producen a partir del cambio de posición de este cuerpo celeste respecto a la Tierra y al Sol. Este gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o casi nada, según la sombra que pueda causar el planeta sobre ella. De este modo, todos los meses, el astro llega —en un determinado momento— a su máximo esplendor en el cielo, y en abril se espera que la Luna llena se pueda divisar en los próximos días.
¿Cuándo se puede ver la “Luna rosa” de abril 2024 en la Argentina?
Se espera que el plenilunio ocurra en los últimos días del mes. De acuerdo al sitio Time And Date, la Luna llena llegará el martes 23 de abril y desde la Argentina se la podrá ver completamente a partir de la 20.48, cuando alcance su mayor porcentaje de iluminación.
Ese es el momento en que se logra ver la cara del satélite en su totalidad. Se considera que esto trae grandes cambios biológicos que pueden alteran el sistema nervioso y hacer que las personas estén más sensibles. De hecho, hay muchos mitos que rodean este fenómeno astronómico, como por ejemplo el de los hombres lobo. Además, muchos toman en cuenta las fases lunares para realizarse cortes de pelo.
En abril, al plenilunio se la suele llamar la Luna Rosa, lo cual se dio de ese modo por la costumbre estadounidense de adoptar en su calendario los nombres que utilizaban las personas nativas en aquel país. De esta forma, se la conoce de ese modo por las phlox: unas flores silvestres que crecen en esa zona durante esta época del año, que coincide con el comienzo de la primavera en el hemisferio norte.
También se la llama Luna Pascual, ya que suele ocurrir cerca de los festejos de la Pascua. Sin embargo, este año cae unas semanas después, porque esta festividad se celebró a fines de marzo.
Cuando hay Luna llena en lo que queda de 2024
Ya se conocen las fechas en que habrá Luna llena en el resto de los meses de este año:
- Mayo: jueves 23
- Junio: viernes 21
- Julio: domingo 21
- Agosto: lunes 19
- Septiembre: martes 17
- Octubre: jueves 17
- Noviembre: viernes 15
- Diciembre: domingo 15
Cuáles son las cuatro fases principales de la Luna
- Luna nueva: conocida también como novilunio o luna negra, es el momento en que apenas se puede ver la Luna en el cielo. Desde la Tierra, parece casi invisible, sumergida en la oscuridad de la noche. Sin embargo, este es el comienzo de un nuevo ciclo lunar, donde la su luz comienza a crecer lentamente día a día.
- Cuarto creciente (primer cuarto): durante esta fase, se puede observar aproximadamente el 50% de la cara visible de la Luna iluminada por el Sol. A diferencia del cuarto menguante, en esta se muestra iluminada la mitad derecha. Es un momento de crecimiento y expansión, donde la luz lunar se intensifica gradualmente, preparando el escenario para la próxima Luna llena.
- Luna llena: también conocida como plenilunio, es el momento en que la Luna se presenta completamente iluminada en el cielo nocturno. Durante este período, la Luna brilla con una luz deslumbrante e ilumina el paisaje nocturno.
- Cuarto Menguante (último cuarto): en esta fase se observa aproximadamente el 50% de la superficie lunar iluminada por el Sol. La mitad izquierda de la Luna brilla, mientras que la mitad derecha parece estar en la sombra. Es un momento de transición, preparándose para el renacimiento en la fase de Luna nueva.
POLITICA
Bill Gates dice que los jóvenes deberían preocuparse por estas cuatro cosas
Bill Gates es una de las personas más influyentes del mundo y sus avances tecnológicos cambiaron la vida cotidiana de jóvenes y adultos. Recientemente, se dirigió al último grupo con el fin de aconsejarlos sobre cuatro temas puntuales que generan debate en la actualidad.
Cuáles son las 4 cosas que deberían preocupar a los jóvenes, según Bill Gates
A través de una entrevista con Computer History Museum y en diálogo con el director ejecutivo de Stripe, Patrick Collison, el creador del sistema Windows sostuvo que lo inquietan “cuatro o cinco cosas” en la actualidad. No obstante, Gates cree firmemente que hay soluciones posibles para todas. Los puntos que abordó fueron:
- Crisis climática.
- IA sin controlar.
- Guerra nuclear.
- Propagación de enfermedades.
“Creo que hoy añadiríamos el cambio climático, el bioterrorismo, pandemia y el control de la IA de alguna forma”, reveló Gates en la conversación al referirse a los riesgos evolutivos. Luego de dar este punto de vista se encargó de detallar cada punto, pero no sin antes de alertar a los futuros adultos: “La generación más joven debe tener mucho miedo de esas cosas”.
¿Qué piensa Bill Gates sobre la inteligencia artificial?
Si bien a través de Microsoft desarrolló las IA Azure, OpenAI, Copilot y DALL-E 3, cuestionó que la sociedad de hoy en día no desarrolla todo su potencial debido a esta tecnología. “Tenemos escasez de inteligencia, así que usamos este sistema de mercado para asignarla”, indicó. No obstante, también cree que la IA representa una solución y no un problema.
“El Alzheimer, la obesidad, tendremos una cura para el VIH, nos habremos librado de la polio, el sarampión, la malaria. El ritmo de la innovación es mayor que nunca”, añadió Gates sobre las percepciones futuras.
El cambio climático es crucial según la mirada de Gates
Los fenómenos mundiales relacionados con el cambio climático son un desafío crítico para la sostenibilidad planetaria. El empresario marcó que los efectos como la elevación de los océanos, el incremento de eventos climáticos severos y potenciales disrupciones en la producción alimentaria demandan una intervención inmediata y coordinada.
Bioterrorismo y pandemias, algo que para Gates la sociedad no está preparada
El dueño de Microsoft ha advertido sobre la amenaza de una pandemia devastadora causada por un virus altamente contagioso. Sostiene que la sociedad carece de preparación adecuada para responder a este tipo de crisis, destacando el riesgo real del bioterrorismo.
Sin embargo, esto no es algo que expresa por primera vez. En 2022 lanzó su propio libro llamado Cómo prevenir la próxima pandemia, en el cual detalla cómo prevenir futuras pandemias. Además, propone un equipo global de respuesta, con movilización de epidemias, con financiamiento anual de 1000 millones de dólares.
Gates se expresó sobre los trabajos en el futuro
Otro tema que abordó el estadounidense está ligado a la transformación fiscal que se prevé en los próximos años, la cual incluye impuestos sobre el capital y subsidios al trabajo. “Esto cambiará la dinámica actual del sistema impositivo e incentivará el uso de la mano de obra, en lugar de desincentivarlo”, reflexionó.
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS2 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal