POLITICA
Tras la marcha, el Gobierno da por saldada la discusión por el presupuesto e insiste con hacer una auditoría
Tras la marcha, el Gobierno da por saldada la discusión por el presupuesto e insiste con hacer una auditoría
https://tn.com.ar/resizer/VfajDuMn5buQzvrHCQ7nfsddHnE=/1023×0/smart/filters:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/AQ43PXZWUBAMXMP4IUWAHK7W7U.jpeg
Todo Noticias
Tras la masiva marcha universitaria en defensa de la educación pública y en reclamo de presupuesto, el Gobierno sostiene que fue una “protesta política” e insiste con la auditoría de las cuentas. Según pudo saber TN, el Ejecutivo busca quitarle entidad a la movilización y apunta a polarizar contra los dirigentes políticos que se sumaron a la iniciativa estudiantil.
Se trata del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el exministro de Economía Sergio Massa, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, el senador de la UCR Martín Lousteau, el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos corrientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Leé también: Masiva marcha universitaria por el presupuesto: las columnas de manifestantes llegan a Plaza de Mayo y al Congreso
En la Casa Rosada mantienen la idea de que no se desfinanciará a la educación pública y que “la idea es que sigan funcionando con los fondos necesarios”. Hay un diálogo constante entre la cúpula del Gobierno, Yacobitti y las autoridades de las universidades nacionales.
“Creemos que la negociación está saldada y tenemos la intención de que se calme. Entendemos igualmente que cada uno tiene que satisfacer a los que representa y que por eso marchan. Los fondos ya los mandamos”, expresó a TN un funcionario.
En la Casa Rosada argumentan que “el desfinanciamiento de la universidad pública comenzó en 2022″ y sostienen que con el aumento actual “se vuelve a los parámetros de ese año” respecto al incremento del 140% sobre los US$128 millones.
Es por eso que el Gobierno continuará presionando con la auditoría de las cuentas de las universidades públicas mediante la Auditoría General de la Nación. “La AGN tendría que haber auditado esos números previamente, pero por alguna razón no lo hizo”, expresaron a TN desde el Ejecutivo 50.
Leé también: El Gobierno busca capitalizar la politización de la marcha universitaria y reaviva enfrentamientos contra un sector de la oposición
El oficialismo además cree que la marcha beneficia la imagen de Javier Milei y apunta a polarizar con un sector del radicalismo y las columnas de Unión por la Patria que asistieron. Quieren evitar confrontar con los jóvenes.
Para contener la macha, el Gobierno planificó un comando unificado de seguridad liderado por la Policía Federal Argentina (PFA). Se encargaron junto a Casa Militar de la protección interna y de las inmediaciones de la Casa Rosada. La Gendarmería estuvo en los cordones de contención de la manifestación junto a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Gobierno, marcha, auditoría
POLITICA
Tras el Banco Nación, el Gobierno convierte en Sociedad Anónima a YCRT y acelera el camino para una venta
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía