Connect with us

ECONOMIA

Informe de resultados: Alsea crece en el primer trimestre de 2024, las ventas digitales alcanzan el 30 Por Investing.com

Published

on



Alsea (BMV: ALSEA), el operador de reconocidas marcas de restaurantes como Starbucks y Domino’s Pizza, reportó un aumento en ventas y EBITDA en el primer trimestre de 2024. Las ventas totales de la compañía aumentaron 2.7% año con año a MXN 18 mil millones ($904 millones), con ventas mismas tiendas mostrando un robusto crecimiento de 10.1%. El EBITDA también creció 12.4% para llegar a MXN 2,600 millones ($130 millones).

Las ventas digitales ahora representan un significativo 30.3% de las ventas totales, lo que refleja el éxito de la estrategia digital de Alsea. La compañía también expandió su presencia con la apertura de 27 unidades corporativas y nueve franquicias. La dirección de Alsea proporcionó una perspectiva positiva para el año, incluyendo planes agresivos de expansión de tiendas, crecimiento de las ventas en las mismas tiendas y un aumento del EBITDA.

Aspectos clave

  • Las ventas totales de Alsea en el primer trimestre ascendieron a 18,000 millones de pesos, un crecimiento de 2.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Las ventas mismas tiendas crecieron 10.1% año contra año.
  • El EBITDA creció 12.4%, alcanzando MXN 2,600 millones.
  • Las ventas digitales representaron 30.3% de las ventas totales.
  • La compañía abrió 36 nuevos establecimientos, principalmente Starbucks y Domino’s Pizza.
  • Alsea tiene como objetivo abrir entre 250 y 300 tiendas en 2024, con una proyección de crecimiento de 7-9% en ventas mismas tiendas y más de 11% en EBITDA.

Perspectivas de la empresa

  • Previsión de apertura de 250-300 nuevas tiendas en 2024.
  • Se proyecta una inversión de capital (CapEx) de MXN 6,000 millones.
  • Se espera que las ventas mismas tiendas y los ingresos crezcan.
  • Se anticipa que el EBITDA pre-IFRS aumente más de 11%.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Aspectos Bajistas

  • Aumento de la deuda debido a un préstamo bancario para la compra de accionistas minoritarios en Europa.
  • Ratio deuda total/Ebitda de 2,5 veces, deuda neta/Ebitda de 2 veces.
  • Las fluctuaciones de los tipos de cambio, en particular la devaluación del peso argentino, afectaron al margen EBITDA.

Aspectos positivos

  • Se prevé el mantenimiento de un sólido balance.
  • Resultados positivos en México.
  • Aumento de la cuota de mercado en los segmentos de pizza y restauración informal.
  • Lanzamiento de la plataforma digital SDS Steel en Colombia en el tercer trimestre.

Fallos

  • Persisten los retos en Argentina, pero se mantienen las previsiones.
  • Disminución de la rentabilidad en Francia debido a los boicots, aunque continuará la expansión de tiendas.

Preguntas y respuestas

  • Las estrategias para mitigar el impacto del boicot europeo incluyen planes de marketing y el aprovechamiento de los próximos Juegos Olímpicos.
  • Se abordan los costes de los insumos y la dinámica competitiva en España.
  • Aplicación de las mejores prácticas de México en otras regiones.
  • Planes para el programa de fidelización Starbucks Rewards y promociones personalizadas para aumentar el tráfico y la frecuencia.
  • No se observa un impacto significativo de las elecciones en México, pero se espera una mejor demanda en el segundo trimestre.

El Consejero Delegado de Alsea, Armando Torrado, expresó su confianza en los resultados de la empresa en Europa, excluido el negocio del Benelux, a pesar de las dificultades del tipo de cambio. El Director de Operaciones, Federico Rodríguez, destacó las ganancias de cuota de mercado en segmentos clave en un contexto de mayor competencia. Se espera que aumente la fuerza de las ventas digitales de la empresa, con el objetivo de alcanzar una cuota del 50% a finales de año. La adquisición de la entidad europea se financió con una combinación de efectivo y deuda, con el apoyo de Analia Capital. Las previsiones de Alsea se mantienen estables, con unas hipótesis de tipo de cambio para el peso mexicano de aproximadamente 17,8 por dólar estadounidense y 19,5 por euro. La empresa aseguró que sus existencias de queso están aseguradas hasta finales de 2024, lo que garantiza una gestión coherente de la cadena de suministro.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

ECONOMIA

Qué provincia acordó un aumento salarial del 16% para docentes y garantizó el inicio de clases

Published

on


La mejora del 16% se paga en dos cuotas iguales (febrero y mayo). Cómo quedaron los salarios básicos. Retomarán las negociaciones el 27 de junio.

24/02/2025 – 07:05hs


Anticipándose a lo que promete ser un año conflictivo en la educación pública, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ordenó un incremento salarial del 16 por ciento para los trabajadores y trabajadoras docentes de la provincia. A pesar de ser un aliado del gobierno nacional, el mandatario provincial se desmarcó del techo a la paritaria que propone el ministro de Economía, Luis Caputo, del 1 por ciento mensual.

Este lunes, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que milita en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, convocaron a un paro nacional por 24 horas ante la falta de un básico en el marco de la paritaria nacional docente.

Desde el ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, convocaron para este lunes a la tarde a los representantes gremiales a una reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado, donde el grado de adhesión al cese de actividades podría ser fundamental para dirimir diferencias.

Docentes: cómo se aplican los incrementos y cómo quedó el básico

Las clases en Catamarca comienzan el 5 de marzo, fecha en que los sindicatos docentes cegetistas también tienen previsto otra huelga nacional. Sin embargo, Jalil anunció la suba salarial que fue aceptada por la Intersindical Docente (ATECH, Sadop y SIDCA), con lo que se estima que el inicio del ciclo en la provincia será con normalidad.

Advertisement

Según detallaron las partes, el aumento del 16 por ciento se divide en dos cuotas de la siguiente manera:

  • 8% en febrero.
  • 8% en mayo.

De esta forma, quedó garantizado un sueldo mínimo (por turno) de:

  • $500.000 en febrero.
  • $550.000 en mayo.

Suba de otras asignaciones: cándo reabre la paritaria.

La provincia y las organizaciones gremiales también pactaron una bonificación por asistencia de 31.000 pesos, una ayuda escolar de 5.000 pesos por hijo y mejoras en el ítem de Función Jerárquica.

Si bien en el acta-acuerdo dejaron establecido que volverán a reunirse el 27 de junio para dar retomar las negociaciones salariales, fuentes gremiales indicaron a iProfesional que «vamos a controlar la marcha de la inflación, sobre todo, en lo relacionado a la evolución de precios de la canasta alimenticia como así también en lo que respecta al transporte».

Se estima que el incremento otorgado por la provincia de Catamarca a los docentes no generará rispideces con el Palacio de Hacienda y, menos aún, con la Casa Rosada, ya que Jalili, se ha convertido en uno de los gobernadores peronistas aliados a Javier Milei. De hecho, el voto de sus senadores fue de significativa importancia para que se desestime la conformación de una comisión investigadora por el escándalo de la cripto $Libra, que tiene como protagonista al jefe de Estado. 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,docentes,paro,sueldos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad