POLITICA
A fuerza de pauta, Kicillof trató de tapar el papelón vivido en la marcha estudiantil
Tras la manifestación masiva que convocó a jóvenes y adultos en defensa de la educación pública, un video donde se ve al gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, logró viralizarse. El mandatario bonaerense se hizo presente en las calles porteñas e intentó subir al escenario a dar unas palabras, pero fue interceptado por los máximos dirigentes de la CGT, quienes organizaron el evento y alquilaron el escenario.
Tal como informó REALPOLITIK, la organización de la manifestación tenía como vocera a la presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, y a pocos estudiantes más. No se esperaba, ni se permitió, que ningún funcionario ni ex funcionario dé un discurso.
En ese sentido y a fuerza de pauta, varios medios acérrimos al economista K y también varias cuentas militantes en redes sociales, salieron a desmentir tal información. En cambio, alegaron que el funcionario fue invitado a subirse al escenario y que fue él quien se negó. «En un video más cercano, es escucha a Kicillof decir que no va a subir», fundamentó un medio amigo.
Sin embargo, la cámara de una estudiante simpatizante del gobernador, que se acercó a tomarse una foto, logró capturar el vergonzoso momento.
Ante la repercusión que generó el video de Kicillof siendo menospreciado por los sindicalistas, el propio Jorge Anró, secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), a quien se ve en el video, esclareció la situación: ”Intenté hablar con él para explicarle por qué no se podía subir al escenario. Lo saludé, le expliqué la situación y entendió inmediatamente», introdujo en diálogo con los medios». Luego, agregó: «Le dije ‘Este es un acuerdo político, vos lo entenderás’ y me respondió ‘No hay ningún problema. Yo vine a traer el apoyo desde la provincia y se lo estoy dando’ y se fue».
«Este fue un acto de la comunidad universitaria, de las 57 universidades públicas de todo el país, organizado por los rectores, los estudiantes, los docentes y trabajadores no docentes. Era una decisión política que fue acordada: ningún dirigente partidario podía subir», detalló el gremialista.
Por otra parte, también se escucha a un tercero, fuera de cámara, sugerirle a Kicillof saludar e irse, pero desde la pequeña escalera que lleva al escenario y no arriba de él. A lo que, finalmente, el gobernador accedió de mala gana.
A pesar de la prueba audiovisual, los séquitos del gobernador -incluyendo medios militantes- acusaron a quienes divulgaron este material de «operadores» y «mentirosos» e insistieron en que «todo se trató de un mal entendido» divulgado dañinamente por usuarios y medios no militantes que intentar «descontextualizar los hechos para ridiculizar al gobernador».
Asimismo, como partícipe del momento viral, Kicillof se permitió reflexionar y arremetió contra el oficialismo: «El gobierno consume sus propias redes y trolls y eso lo lleva a desconocer nuestra provincia. No todo lo que dice Milei es compartido por la mayoría de la sociedad ni de muchos de sus votantes».
Por último, como hecho más relevante, destacó el motivo de la convocatoria y se lamentó por el paso de la motosierra en el área de Educación: «El ajuste es muy general, casi universal, y solo zafan las minorías concentradas. La universidad pública no es un hecho aislado; el gobierno nacional debería llamarse a pensar y reflexionar sobre sus medidas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
A, fuerza, de, pauta,, Kicillof, trató, de, tapar, el, papelón, vivido, en, la, marcha, estudiantil
POLITICA
Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?
Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.
Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año
El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?
En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.
Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!
Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»