Connect with us

SOCIEDAD

Violencia de género digital: publicitaban en redes una app que prometía desnudar mujeres con IA

Escándalo: publicitaban en Instagram y Facebook una app que desnuda mujeres con inteligencia artificial. (Foto: Instagram/@kimkardashian)Publicitaban en Instagram y Facebook una app que desnuda mujeres con inteligencia artificial.(Capturas: Gentileza 404Media)

Published

on

Las redes sociales volvieron a revolucionarse en los últimos días con un nuevo escándalo: varios usuarios denunciaron la aparición en Instagram y en Facebook de publicidades de una app que prometía desnudar mujeres con inteligencia artificial.

Las capturas de pantallas de la promoción, que dieron la vuelta al mundo y se viralizaron, mostraban una foto de Kim Kardashian y la leyenda Desnuda a cualquier mujer gratis. Inténtalo”.

Leé también: Preocupa el crecimiento del uso de deepfakes de famosas en sitios de videos para adultos

Otra de las stories que muchos usuarios de Instagram lograron capturar comparaba la imagen de una chica muy joven vestida con una versión de la misma muchacha desnuda, realizada con un software basado en IA.

Publicitaban en Instagram y Facebook una app que desnuda mujeres con inteligencia artificial.(Capturas: Gentileza 404Media)

Publicitaban en Instagram y Facebook una app que desnuda mujeres con inteligencia artificial.(Capturas: Gentileza 404Media)

En ambas publicidades se invitaba a los usuarios a generar, a partir de fotos reales de mujeres, desnudos fake no consentidos e hiperrealistas. Esta práctica es considerada una forma de violencia de género y abuso sexual digital, ya que las imágenes, afectan la dignidad de las personas y pueden ser utilizadas para dañar la reputación de las personas o para difundir información falsa.

Los deepfake como abuso sexual digital

Los deepfakes son un tipo de contenido multimedia generado por algoritmos de aprendizaje automático que pueden reemplazar el rostro, la voz, o incluso el cuerpo de una persona, insertarlo en un clip de video y hacerlo actuar o interactuar de acuerdo a lo que desee quien lo programa.

Esto se logra mediante la recopilación de datos de imágenes y videos de la persona a ser sustituida y luego se utiliza para entrenar el modelo de inteligencia artificial. Una vez que el modelo está entrenado, se puede superponer el rostro de la persona en el cuerpo de otra, en un video, o crear diálogos que parezcan auténticos, pero que, en realidad, son generados por la IA.

Advertisement

Leé también: Abuso sexual digital: “Pusieron mi cara en un video porno usando tecnología deepfake”

Estos videos manipulados, que utilizan la tecnología de generación de imágenes para reemplazar la cara y la voz de una persona con el cuerpo de otra, encontraron un inquietante nicho de mercado en la industria de entretenimiento para adultos.

Pero, de la misma manera que la pornovenganza -la publicación en redes sociales de fotos íntimas de exparejas- la pornografía deepfake se considera abuso sexual digital, basado en imágenes, un término que abarca la toma, la creación y/o el intercambio de fotos íntimas sin consentimiento.

La app generó una ola de indignación, ya que Instagram no solo no prohíbe explíticamente las herramientas de este tipo, sino que muchas veces son promocionas activamente entre los usuarios. Pero en este caso, esta aplicación van en contra de las propias políticas de plataformas de Meta, empresa a la que pertenece Instagram.

Por esa razón, Instagram y Facebook dieron de baja esos anuncios y eliminaron todas esas publicidades que invitaban a los usuarios a desnudar mujeres, que generaban imágenes fake de manera virtual, digital y con inteligencia digital, sin su consentimiento.

Advertisement

SOCIEDAD

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

Published

on


A «Jose» la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar poco más de 100 kilómetros, de Tandil a Balcarce, en su Peugeot 207. Era casi las cuatro de la tarde del viernes y el calor era sofocante. Los chicos estaban en la pileta cuando un mensaje alarmó a la familia.

«SOS por choque detectado. Josefina Tambascio llamó a servicios de emergencia cerca de esta ubicación aproximada después de que el iPhone detectó un choque. Recibiste este mensaje porque Josefina te agregó como contacto de emergencia«, decía el alerta, donde también figuraba la ubicación en el mapa.

Lo cierto es que «Jose» no había llamado a nadie. «Papá, esta es la ubicación, andá a buscarla«, le dijo Luisa, una de sus cuatro «Marías», a Miguel Ángel Tambascio (67), quien manejó hasta el lugar, a 15 kilómetros de Balcarce, pensando que iría a ayudarle a cambiar una cubierta.

Cuando llegó, había bomberos y policías. La escena era terrorífica. El 207 había chocado de frente con una camioneta Renault Alaskan en el kilómetro 74 de la ruta nacional 226, a metros del acceso a la estación experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Había pedazos de carrocería por todos lados.

Los dos vehículos, tras el brutal impacto.

Adentro del auto ya no había vida. Su hija había muerto en el acto. A unos metros, sobre el asfalto, estaba la foto de su sobrinita de 3 años.

Del choque también participó un camión al que el 207 le dio en la parte lateral. Las pericias determinarán cómo fue la trágica secuencia.

Advertisement
El mensaje de texto que alertó sobre el choque de Josefina Tambascio.El mensaje de texto que alertó sobre el choque de Josefina Tambascio.

En la camioneta iban dos hombres de Tandil que habían ido hasta un campo de Balcarce, por un trabajo agrícola. Sufrieron golpes y los atendieron en el hospital local. Ya recibieron el alta.

Las cuatro hermanas Tambascio arrancan con el nombre María: Julia (39), Josefina (37), Luisa (34) e Inés (24). Todas enfermas de Boca como papá Miguel, dueño de Agro Tambascio, una empresa familiar de venta y reparación de maquinarias agrícolas en Balcarce. Era un ritual ver un partido juntos con la azul y oro.

Las cuatro hermanas Tambascio, con su papá Miguel Ángel tras un triunfo superclásico.Las cuatro hermanas Tambascio, con su papá Miguel Ángel tras un triunfo superclásico.

«Luchita» le había regalado dos sobrinos: un nene de 7 años y su ahijada de 3, la de la foto en la ruta. Los chicos le habían puesto «Teté», el nuevo apodo que llevaba con orgullo.

Las dos hermanas habían estudiado juntas en la Universidad del Centro, en Tandil. Se recibieron de lo mismo: licenciadas en Administración.

La foto que llevaba siempre consigo Josefina Tambascio, de su sobrinita y ahijada.La foto que llevaba siempre consigo Josefina Tambascio, de su sobrinita y ahijada.

«Jose» era especialista en marketing y comunicación. Durante 13 años fue gerente de mercado en el Grupo Siempre Farmacias, en Tandil. Su padre le había comprado un departamento en esa ciudad serrana.

Todos los viernes que podía viajaba a Balcarce para visitar a su familia y «al millón de amigos». Ahora se había lanzado con un proyecto propio, la agencia Idear Marketing & Tech.

Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.

Este domingo la despidieron en el cementerio Parque de la Sierra. Su deseo se convirtió en realidad: hubo música de cumbia. «Muchos señores adultos mayores nos miraban raro, pero ella dijo que si algún día se moría, quería que sonaran Los Totora«, le cuenta Luisa a Clarín.

«Música, llenás mi alma«, era uno de sus tatuajes. También llevaba en la piel, en común con las otras tres Marías, un dibujo de «Ine» con un gorro de Boca, unos auriculares en una muñeca y la frase «Carpe Diem» («Aprovechá el día«) en un pie.

El tatuaje de Boca.El tatuaje de Boca.

Su familia se esfuerza para no llorar al contar quién era era: «Una persona muy espiritual que amaba su profesión, que brillaba siempre».

Luisa, o «Luchita», dice que en estas horas de dolor llegó a una conclusión: «Ella era un ángel en una persona. Vivía preocupada por toda la familia, tan generosa, tan buena. Tenía una sonrisa que no era perfecta de odontóloga, pero te iluminaba, daba mucha luz. Era súper ordenada, entrabas al departamento y estaba todo impecable».

Las cuatro "Marías" Tambascio eran inseparables.Las cuatro «Marías» Tambascio eran inseparables.

«Aceptame como sos, soy un persona sensible«, solía justificarse ella, ya que era de lágrima fácil.

Su hermana agrega que hasta le hizo conocer a quien terminaría siendo su marido, hace 17 años.

Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.

«Jose» amaba viajar, tomarse «una birra» con sus hermanas y soñaba con conocer Jamaica. Estaba muy conectada con la naturaleza. Tenía su balcón repleto de plantas. Ahora su familia planea buscarlas para ponerlas en un terreno que ella tenía en Balcarce, adonde algún día construiría su casa.

«Luchita» recibió algunas «señales» tras lo que pasó. Cuando les contó a sus hijos lo que había pasado con «Teté», miró hacia el costado y volaba un colibrí. También miró para abajo y había una mariposa.

Advertisement
Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.

Para la última Navidad, habían logrado juntar a toda la familia, entre ellos a sus papás, que están divorciados, después de más de dos décadas. La alegría era tanta que repetía que era lo mejor que le había pasado en la vida.

Luisa, con esfuerzo, concluye. «Me da paz el saber que era un ángel, un ángel que cumplió todo lo que tenía que cumplir». El llanto sigue ahí, aunque no se escuche. Y vuelven a aparecer la mariposa y el colibrí.

La mariposa y el colibrí, las "señales" de Josefina Tambascio.La mariposa y el colibrí, las «señales» de Josefina Tambascio.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad