Connect with us

SOCIEDAD

INE condena asesinato a balazos de auditor monitorista en Axapusco, Edomex

Los reportes apuntan a que el homicidio del auditor monitorista de la Junta Distrital 05 de Teotihuacán fue debido a un intento de asalto

Published

on

INE edomex Axapusco
Foto: X@@JJDiazMachuca

El Instituto Nacional Electoral ( INE) condenó el asesinato de su auditor monitorista en el municipio de Axapusco, Estado de México.

“El INE lamenta el sensible fallecimiento de Haraum Salvador Ramírez Benítez, acaecido durante un traslado para realizar labores de fiscalización”, informó el INE en su cuenta X.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó a Infobae México que el asesinato de este trabajador ocurrió la tarde del jueves 2 de mayo en calles del municipio antes mencionado, aunque el INE dio a conocer este hecho la noche de este viernes.

“El Instituto condena todo acto de violencia y hace votos para que los hechos sean esclarecidos a la brevedad. La comunidad INE se une a la pena que embarga a su familia, amigas y amigos”, detalló la autoridad electoral en sus redes sociales.

Los reportes preliminares apuntan que el homicidio del auditor monitorista de la Junta Distrital 05 de Teotihuacán fue debido a un intento de asalto. La Fiscalía del Edomex no ha dado a conocer más detalles del hecho.

Asesinan a cuatro hombres en Nopaltepec, Edomex
Los reportes preliminares señalan que cerca del lugar se encontró el vehículo Nissan con distintivos del INE. (Infobae)

Como Infobae México lo dio a conocer previamente, el trabajador del INE fue atacado durante su fuga sobre un camino de terracería cercano al campus del Valle de Teotihuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Las fuerzas de seguridad de Axapusco recibieron el aviso de un hombre gravemente herido, hallado a unos 500 metros de la UAEM. Sin embargo, los servicios de emergencia poco pudieron hacer, luego de que confirmaron el deceso del trabajador debido a las lesiones por arma de fuego.

Los reportes preliminares señalan que cerca del lugar se encontró el vehículo Nissan con distintivos del INE.

El cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde posteriormente se procederá a su entrega a los familiares. Este suceso se suma a la lista de agresiones contra personal ligado a organismos electorales en el país, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad de estos trabajadores en el cumplimiento de sus funciones.

Advertisement

Investigadores de la Fiscalía de Homicidios de Ecatepec se han hecho cargo de las indagatorias para esclarecer los motivos detrás del crimen y dar con los responsables.

¿Qué grupos criminales extorsionan en Ecatepec?

Ecatepec, localizado en el Estado de México, se posiciona como el municipio con la mayor población y uno de los más golpeados por la extorsión en la entidad, según revela el segundo Informe de Gestión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Este estudio expone la presencia de al menos 25 bandas criminales dedicadas a extorsionar a comerciantes, transportistas y residentes del área, con una incidencia notable de tres mil 967 casos registrados entre abril de 2023 y marzo de 2024.

La investigación detalla la operación de 15 grupos delictivos locales en Ecatepec, además de la presencia de organizaciones de mayor alcance como La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes se extienden por 75 y 60 municipios del Estado de México, respectivamente.

Familia Michoacana y CJNG lideran lista de extorsiones en Edomex
Mapa elaborado por las autoridades (Foto: FGJEM)

De este modo, Ecatepec se convierte en el epicentro de esta problemática, seguido por Nezahualcóyotl y Naucalpan, que también enfrentan desafíos significativos por la acción de grupos criminales enfocados en la extorsión.

Las modalidades de extorsión varían desde llamadas telefónicas intimidatorias hasta acciones directas contra establecimientos comerciales. Entre los grupos identificados figuran Gente con la Gente y/o La Legión, Los Hijos del Diablo, Los Lobos, Los Sky’s, Los Batman, Los Arteaga, y diversas organizaciones sindicales como Sindicato Libertad y Organización Sindical “Unión 300″, que ejercen presión sobre diferentes sectores económicos dentro del municipio.

Este informe no solo arroja luz sobre la situación de inseguridad que viven los habitantes de Ecatepec y áreas circunvecinas sino también sobre la compleja red de influencia que tienen estos grupos delictivos en la vida cotidiana de los mexiquenses.

Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad