CHIMENTOS
Furia de descontroló, amenazó con un cuchillo a Darío y Gran Hermano se llenó de miedo: “Te voy a estar observando”
El fin de semana fue literalmente de «Furia» para Juliana Scaglione a quien no le quedó compañero por pelearse. Tras cruzarse con varios de ellos y mantener un fuerte cruce con Mauro D´Alessio, la verborrágica concursante de Gran Hermano protagonizó un polémico momento.
Luego de que Federico Manzana Farías resultara eliminado por el voto de la gente y abandonara la casa, los participantes se encargaron de preparar la cena. En ese contexto y luego de comer fue Darío Martínez Corti, quien se encargó del lavado de los platos.
Y mientras enjabonaba la vajilla el vendedor de autos no imaginó vivir una situación tal. Es que, lejos de importarle la presencia de las cámaras, Furia se acercó hasta él y lo encaró de modo intimidante al tiempo que lo apuntó con un cuchillo.
“Te voy a estar observando”, lanzó Juliana a modo de amenaza directa a Martínez. Por lo que, sorprendido, y tal vez con cierto miedo a la vez, Darío le preguntó: “¿Por qué me decís eso?”. Sin embargo, la mujer de cabeza rapada no le contestó y, por el contrario, volvió la mesa donde estaba cortando pan.
FURIA METE MIEDO EN LA CASA
De esa forma, Scaglione pretendió sembrar miedo en su contrincante, marcar terreno, y seguir teniendo protagonismo. Y si bien puede ser contemplado como un hecho de violencia no es la primera vez que en el reality sucede algo así. Cabe recordar que en 2007 fue Cinthia Fernández quien apuntó con una tijera a Lisa Vera.
En tanto el Big hace oídos sordos y deja que Juliana siga exponiendo su ira y atacando a sus pares, por su parte, Darío ya se desahogó con Nico y Flor en el cuarto indignado de que los productores se tomen a risa todo lo que Furia hace en la casa.
Más información en paparazzi.com.ar
furia Scaglione, Darío Martínez
CHIMENTOS
El impactante cambio de Estefanía Pasquini: “desconstruir creencias”
Estefanía Pasquini, nutricionista y esposa del reconocido doctor Alberto Cormillot, compartió en sus redes sociales un emotivo video que incluye fotos de su infancia y juventud, donde se la puede ver con sobrepeso. A través de estas imágenes y un profundo mensaje reflexivo, la joven buscó transmitir la importancia de deconstruir creencias, miedos e inseguridades relacionados con el peso y la apariencia física.
En su publicación, Estefanía Pasquini seleccionó cuidadosamente las fotos que marcan su progreso personal. «Elegí estas fotos, marcan bastante el progreso de construir y de desconstruir creencias, miedos, inseguridades y de vivir la vida», escribió. Este mensaje refleja no solo su transformación física, sino también su evolución emocional y mental a lo largo de los años.
Pasquini compartió su perspectiva sobre cómo nacemos sin las preocupaciones que más adelante nos imponen la sociedad y los estándares de belleza. «Nacemos sin mambos, sin creer que un peso, una forma de cuerpo, un color de pelo y tantas otras cosas nos definen, como debería ser», afirmó.
Sin embargo, destacó que con el tiempo, la presión social y los estereotipos nos hacen creer que debemos encajar en ciertos moldes para ser aceptados y exitosos. «Pero algo, un pajarito nos va quemando la cabeza y diciendo, si querés que te quieran, si querés ser ‘exitosa’, si querés… Lo que sea… Tenés que ‘encajar’ en un peso, un talle, un formato…», reflexionó.
Este mensaje pone en evidencia cómo las expectativas externas pueden influir en nuestra autoestima y percepción de nosotros mismos. La nutricionista también destacó el arduo trabajo que implica liberarse de estas imposiciones y darse cuenta de que la vida tiene un significado mucho más profundo.
«Lleva mucho laburo salir de eso y darte cuenta que la vida pasa por otro lado y eso hermoso que tenés y te hace distinto no es nada de lo que está afuera, sino todo lo otro que justamente estás tapando y no das a conocer», expresó.
Reflexión
Esta reflexión invita a las personas a valorar sus cualidades internas y únicas, más allá de su apariencia física. Estefanía Pasquini subrayó que el verdadero problema no es la comida, sino las creencias y pensamientos que hemos internalizado a lo largo del tiempo.
«No es la comida… Es lo que creemos, lo que hacemos, lo que pensamos, lo que nos decimos y lo que no, hasta dónde dejás que el pajarito te domine o lo domines vos!», enfatizó. Este mensaje busca empoderar a las personas a tomar control de sus pensamientos y superar las limitaciones autoimpuestas.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Estefanía Pasquini, nutricionista
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI