Connect with us

POLITICA

Paro general: Pablo Moyano presionó a los Senadores y no funcionarán trenes, colectivos ni subtes

Published

on


De cara al segundo paro general durante el gobierno de Javier Milei, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y La Fraternidad comunicaron que se acoplan a la CGT. Lo mismo anunciaron los metrodelegados.

De esta manera, el jueves 9 de mayo no habrá medios de transporte públicos, ya que tanto colectivos, subtes y trenes no prestarán servicios por 24 horas. También se sumaron los sindicatos de salud, bancarios, educación, industriales y estatales.

“Desde las 00 hasta la medianoche, los trabajadores de autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”, comunicaron desde la UTA.

Por su parte, los metrodelegados anunciaron: “Convocamos al paro en rechazo al tarifazo al transporte, en repudio al proyecto de Ley Bases y al DNU del gobierno”.

“No representan ningún beneficio para las mayorías, para los que menos tienen, ni para los trabajadores que volverían a pagar ganancias cuando 120 mil millonarios dejarían de pagar bienes personales”, agregaron.

Advertisement

Además, Aerolíneas Argentinas confirmó que no habrá vuelos y la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó su participación.

Este martes, el cosecretario general, Pablo Moyano, advirtió sobre la votación de la Ley Bases en la Cámara Baja: “Faltan cuatro votos que seguramente los senadores de Unión por la Patria están dialogando para que se caiga este proyecto de ley”.

“Se está dialogando con todos los sectores para que entiendan el reclamo de los trabajadores”, agregó el gremialista, quien afirmó que la huelga es “una forma de decirle a los senadores que no se puede llevar adelante y aprobar una ley que va en contra de los trabajadores”.

Patricia Bullrich aseguró que aplicará el protocolo antipiquetes en el paro general de la CGT

Advertisement

POLITICA

El gobernador de Córdoba le mete presión a De Loredo y Luis Juez para que voten en el Congreso la suspensión de las PASO

Published

on



En un nuevo guiño a la iniciativa del Gobierno nacional de suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobernador cordobés Martín Llaryora le mete presión a Rodrigo De Loredo y Luis Juez para que acompañen el proyecto oficialista.

El mandatario provincial, que ya había reclamado la eliminación de las PASO por considerar que «han perdido su razón de ser», ahora cuestionó que los legisladores cordobeses que responden al jefe del bloque de diputados de la UCR y al senador ex PRO y ahora cercano a Milei votaron en contra de un proyecto que se pronunciaba contra las elecciones primarias.

El proyecto al que se refiere Llaryora era para que la Legislatura de Córdoba pudiera pedirle a los diputados y senadores nacionales de su provincia «que voten lo que le pide el presidente Milei y que voten lo que pide el gobernador, eliminar las PASO».

«El Frente Cívico y parte del radicalismo votó en contra de este proyecto», cuestionó Llaryora al compartir el video que publicó el legislador de Hacemos Unidos por Córdoba Miguel Siciliano dando cuenta de lo que pasó en el recinto durante la primera sesión del año.

Enseguida el mandatario provincial redobló la apuesta: «Espero que sus jefes no hagan lo mismo en el Congreso Nacional y obliguen a los argentinos a participar de una elección inútil».

Mientras De Loredo ha evitado pronunciarse antes de la votación en el Congreso pero meses atrás había cuestionado la iniciativa señalando que «también le sirve a Cristina Kirchner», Juez, ahora muy cercano a Milei, señaló que «hace tiempo» dice que «hay que eliminarlas».

Advertisement

«Los reyes del despilfarro y la malversación, los padres del impuestazo, simulando preocupación por los gastos del Estado Nacional, pretenden decirme que debo votar por la suspensión de las PASO. Tranquilos, no sobreactúen; hace tiempo que vengo diciendo que hay que eliminarlas. Ahora, Ud., Sr. Gobernador, revea el IMPUESTAZO al que está sometiendo a los cordobeses, solo para seguir sosteniendo una estructura costosa, corrupta e ineficiente», lanzó Juez contra Llaryora.

El ahora ex presidente del bloque PRO en el Senado está en sintonía fina con el presidente Javier Milei. El legislador estuvo este miércoles cenando con el mandatario en la Quinta de Olivos. «Hoy cenamos con @JMilei en #Olivos, hablamos de todo. Disfrutar de los amigos no tiene precio y que sea el Presidente de la Argentina🇦🇷 es un inmenso honor», escribió Juez en X.

El reclamo de Llaryora va en línea con el que también hicieron público los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora.

Como detalló Clarín, la iniciativa oficial avanzó en Diputados luego de que la Casa Rosada aceptara suspender en lugar de eliminar las primarias y desistiera de ir por una modificación de la ley de financiamiento de las campañas, habilitando un mayor ingreso de aportes privados, y restricciones para formar partidos políticos. Si la ley es aprobada por el Senado, se extenderá el calendario electoral y se irá sólo en octubre a las urnas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad