POLITICA
Protesta piquetera contra Milei: organizaciones sociales cortan rutas de todo el país y marchan a Olivos
Organizaciones sociales y piqueteras se movilizan este martes contra el Gobierno en reclamo por la eliminación de programas de empleo. Una de las manifestaciones tendrá como epicentro la residencia de Olivos. El Gobierno ya avisó que aplicará el protocolo antipiquete.
Uno de los principales reclamos lo organiza el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que nuclea a decenas de organizaciones. Comenzó a las 10 y, según advierten, incluirá cortes en rutas de todo el país.
«Desde las 10:00 hs vamos a realizar una nueva jornada de lucha nacional con cortes en todo el país contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores que llevan adelante Milei-Pettovello», señala FOL en la convocatoria a la movilización.
Denuncian «el desguace del programa Potenciar trabajo y la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadores y trabajadoras del sector y congelamiento desde noviembre del 2023».
🔴MARTES 7 DE MAYO JORNADA NACIONAL DE CORTES
🔴 Desde las 10:00 hs vamos a realizar una nueva jornada de lucha nacional con cortes en todo el país contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores que llevan adelante Milei-Pettovello pic.twitter.com/MX46R1zpsF— Frente de organizaciones en Lucha Oficial (@FOL_oficial) May 4, 2024
Una de las columnas partió desde el Puente Saavedra hacia Olivos para manifestarse frente a la residencia presidencial. Desde el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich avisaron que se aplicará el protocolo antipiquete.
Otra columna bloqueará la Rotonda de Alpargatas, en Berazategui; el denominado Triángulo de Bernal, en Quilmes; y el ingreso a Lavallol, en Lomas de Zamora. También habrá cortes en la rotonda de San Justo, en La Matanza, Morón y en La Plata, en la bajada de la autopista.
Este martes 7 de mayo desde las 10 hs vamos a realizar una nueva jornada de lucha nacional con cortes en todo el pais contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores que llevan adelante Milei-Pettovello. pic.twitter.com/jDtUjPYfn9
— UTEP (@UTEPoficial) May 4, 2024
Entre las muchas organizaciones que convocaron a movilizar contra el Gobierno están el FOL, el MTD Aníbal Verón, MRP y MTR por la democracia directa.
El reclamo de organizaciones piqueteras en todo el país se realiza dos días antes de un nuevo paro general de la CGT, convocado para este jueves 9 de mayo.
La central obrera, que ya realizó una medida de fuerza el 24 de enero pasado aunque el impacto estuvo lejos del esperado, ahora advierte que el paro tendrá una adhesión contundente. «No se va a mover ni una hoja», señalan.
Héctor Daer, titular del gremio de Sanidad y miembro del triunvirato de conducción de la CGT, remarcó que «va a ser un parazo» porque expresará el rechazo social a la pretensión del Gobierno de «consolidar un cambio histórico hacia un modelo de desigualdad, sin justicia social, sin organización sindical y sin convenios colectivos».
POLITICA
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
En un contexto de grave crisis económica en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ha tomado una decisión que promete polémica: destinar más de 200 millones de pesos a la organización de ferias y festivales, mientras la provincia enfrenta dificultades para cubrir necesidades esenciales como alimentación e inversiones productivas.
La licitación privada Nro 1/2025, autorizada por Kicillof y ejecutada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, contempla un presupuesto de 216.550.000 pesos para la contratación de servicios necesarios para la realización de eventos organizados por la subsecretaría de Organización Comunitaria, la dirección provincial de Economía Social y la dirección orovincial de Juventud. Estas últimas están lideradas por Florencia Villar, Santiago Fidanza y Ayelén Nahir López, respectivamente.
Mientras la provincia enfrenta dificultades presupuestarias, estos fondos se destinarán a la organización de espectáculos infantiles, presentaciones de malabaristas, payasos, magos y la adquisición de elementos promocionales como cartelería, banderas, gorras, vasos, mates y mochilas con el logo de la gestión del gobernador. Esto sucede en paralelo a una crisis financiera que, según el propio gobierno, justifica la solicitud de autorización a la Legislatura para tomar deuda por el equivalente en pesos a 1.200 millones de dólares.
Esta licitación no es un hecho aislado. Se enmarca en la estrategia de Larroque y Carlos Bianco, dos de los principales operadores políticos de Kicillof, para consolidar una red territorial propia con presencia en los 135 distritos de la provincia. Dicha estructura buscaría fortalecer la posición de Kicillof en una eventual interna contra La Cámpora y preparar el terreno para 2027. Bajo el eslogan «Es con Axel», el gobernador está impulsando la creación de mesas distritales en distintas secciones electorales y sumando el apoyo de dirigentes peronistas, gremiales y movimientos sociales.
El ministro Larroque, sin embargo, no solo está ocupado en la construcción política de su sector. Su gestión también ha sido objeto de críticas por la profunda crisis que sacude al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA). Recientemente, se produjo una fuga en el instituto Pellegrini, un centro de contención juvenil, debido a la falta de personal. Este incidente se suma a denuncias previas sobre condiciones precarias y episodios de violencia dentro de la institución.
Mientras Kicillof y su equipo buscan consolidar su poder con recursos estatales, la administración se enfrenta a una crisis de financiamiento que podría afectar servicios básicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, extraña, crisis, de, Axel, Kicillof:, Su, gestión, gastará, 200, millones, en, magos,, payasos, y, globología
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA18 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París