Connect with us

POLITICA

Marcha piquetera contra Javier Milei: qué calles estarán cortadas en CABA

Published

on


Los movimientos sociales y las organizaciones de izquierda realizan una marcha piquetera en todo el país desde las 10 de la mañana de este martes. El reclamo incluye una movilización a la Quinta de Olivos, al Ministerio de Capital Humano y al Congreso, a 48 horas del paro general impulsado por la CGT.

La protesta está impulsada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Polo Obrero y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), entre otras organizaciones sociales, y se extenderá por todo el país. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó un operativo para que se cumpla el protocolo antipiquetes.

Leé también: La UTA y La Fraternidad se suman al paro de la CGT: el jueves no habrá colectivos, trenes ni subtes

Las movilizaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires se extenderán por todo el territorio, pero habrá tres focos de protesta importantes: una marcha frente a la Quinta de Olivos, una protesta en la puerta del edificio del Ministerio de Capital Humano y luego se dirigirán al Congreso cuando comience a tratarse la Ley Bases.

A la movilización que realizarán los piqueteros este martes frente al Congreso se le sumarán manifestantes del gremio de Camioneros. La medida de fuerza fue anunciada por Pablo Moyano durante el lunes.

Las agrupaciones de Izquierda empiezan a concentrarse para reclamar contra la Ley Bases. Fuente: Nicolás González/TN

Marcha piquetera en el AMBA: qué calles estarán cortadas

Advertisement
  • Quinta presidencial de Olivos: Avenida Maipú al 2100, entre Villate y Malaver, partido bonaerense de Vicente López.
  • Puente Saavedra: la cabecera de la protesta estará en este punto, en la intersección entre Maipú y Zufriategui. Desde allí marcharán a la quinta de Olivos.
  • Ministerio de Capital Humano: ubicado en Carlos Pellegrini al 1011. Aún no está confirmada la movilización, se resolvería durante la marcha.
  • Congreso: movilizarán cuando los senadores nacionales comiencen a tratar la Ley Bases.
  • La Plata: realizarán un piquete en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata.
  • La Matanza: está previsto que bloqueen la rotonda de San Justo, en La Matanza.
  • Lomas de Zamora: en la Rotonda de Llavallol.
  • Quilmes: en el denominado Triángulo de Bernal.
  • Morón: contarán el ingreso al complejo Plaza Oeste a la altura de Avenida Vergara.
  • Berazategui: en la Rotonda de Alpargatas a partir de las 10 de la mañana.

Quiénes convocan a la marcha piquetera

  • Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
  • Polo Obrero (PO).
  • Libres del Sur.
  • Frente Popular Darío Santillan.
  • Corriente Clasista y Combativa (CCC).
  • Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
  • Movimiento Argentina Rebelde (MAR).l
  • Coordinadora por el Cambio Social.
  • Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
  • Movimiento 8 de Abril.
  • OLP Resistir y Luchar.
  • MST Teresa Vive.
  • MTD Aníbal Verón.
  • Votamos Luchar.

Marcha piquetera: por qué reclaman

Los dirigentes sociales fundamentaron la movilización en varias consignas como los despidos en el estado, la desinversión en las obras de urbanización en barrios populares, las bajas en planes sociales y la reducción de la asistencia alimentaria a 45.000 comedores y merenderos populares.

“La señora (Sandra) Pettovello que jamás recibió a las organizaciones sociales, dice que el 50 % de los comedores no existe. Bien, si eso fuera cierto, no entrega la comida al 50 % que, si existen”, denunciaron desde la Unidad Piquetera en un comunicado.

Leé también: Con la exposición de Francos y otros funcionarios clave, comienza el debate por la Ley Bases en el Senado

En el texto también se afirma que “a partir del mes de mayo dejarán de existir las actividades en los barrios, colegios, plazas y parques que eran mantenidos con el Potenciar Trabajo”.

“Junto con eso, también dejan de existir los apoyos escolares, las actividades culturales y deportivas para los jóvenes y niños de los barrios más pobres de todo el país”, completaron.

piqueteros, marcha, marcha piquetera

Advertisement

POLITICA

Tragedia en Mendoza: un micro se incendió tras chocar con un camión y hay un adolescente en estado crítico

Published

on


Un grave accidente ocurrido en la provincia de Mendoza mantiene en vilo a la comunidad. Un colectivo que trasladaba a más de 40 menores chocó violentamente contra un camión en el departamento de Maipú y, tras el impacto, se incendió por completo. Como resultado del siniestro, más de 35 personas resultaron heridas y un adolescente se encuentra en estado crítico con quemaduras en el 90% de su cuerpo.

El hecho ocurrió en la intersección de la calle Rodríguez Peña cuando el colectivo intentó girar y fue embestido por un camión que transitaba por la vía principal. Producto del choque, el micro quedó envuelto en llamas en cuestión de minutos, generando escenas de desesperación entre los pasajeros y transeúntes que presenciaron el siniestro.

Las autoridades sanitarias informaron que un joven de 15 años se encuentra en terapia intensiva en el Hospital Lagomaggiore con pronóstico reservado debido a la gravedad de sus quemaduras. Su padre, que viajaba junto a él, también sufrió heridas graves, con el 30% de su cuerpo afectado por el fuego.

Accidente aéreo de San Fernando: el informe preliminar reveló fallas operativas y de infraestructura

En tanto, el Hospital Notti recibió a 26 pacientes, de los cuales 25 son menores de entre 8 y 15 años y un adulto. Cinco de los menores permanecen internados en sala común por traumatismos varios, mientras que los otros 20 fueron dados de alta tras ser atendidos por lesiones leves.

Por su parte, en el Hospital Paroissien fueron derivados otros 10 niños junto a tres adultos, todos con heridas de menor consideración. Mientras tanto, el conductor del camión permanece bajo observación en el Hospital Central con traumatismos moderados.

Advertisement

Investigación en curso y repercusiones

La empresa Sanmarino, propietaria del colectivo, quedó en el centro de la investigación que lleva adelante la fiscalía de Maipú. Se busca determinar si existió alguna falla mecánica en el colectivo o si el conductor cometió alguna infracción que derivó en el impacto. También se peritará el camión involucrado en el accidente para esclarecer las responsabilidades.

La palabra de Marcelo Tinelli tras el accidente de su hijo Francisco en Uruguay

Testigos del hecho relataron que el fuego se propagó rápidamente en el micro, lo que dificultó la evacuación de los pasajeros. Sin embargo, gracias a la rápida reacción de transeúntes y bomberos, se logró rescatar a la mayoría de los ocupantes antes de que las llamas consumieran por completo el vehículo.

La noticia generó conmoción en la comunidad mendocina, y las autoridades locales expresaron su preocupación por la seguridad en el transporte de menores. Se espera que en las próximas horas se brinde un nuevo parte médico sobre la evolución del adolescente en estado crítico y de los demás heridos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad